Unidad 2 Flashcards
¿Que es y porque es tan importante el modelado de los datos?
El proceso de análisis de la información, a efectos de detectar cuál es la porción relevante y organizarla apropiadamente para que ésta sirva efectivamente de apoyo al proceso de toma de decisiones, se denomina modelado.
Justamente es necesario porque a la hora de tomar una decision, lo mas comun es que se tengan muchas fuentes que nos arrojan distintos datos de distintas indoles, y que asi sueltos, no pueden ser aprovechados en su totalidad
Los modelos pueden tener muy distinto alcance, y varían desde representaciones simples y altamente informales, hasta muy complejas como es el caso delos modelos matemáticos
¿Cual es la diferencia entre datos, informacion y conocimiento?
Los datos son informacion cruda, sin un contexto y con aspectos irrelevantes, que cuando se ordena, contextualiza y especifica, se convierte en informacion, informacion que los sistemas procesan, comprenden, internalizan y que luego pueden utilizar para tomar decisiones
¿Cuales son los atributos de la informacion?
-Origen: Se refiere a si la información se obtiene internamenteo si ésta proviene de fuentes externas a la organización o alsistema.
-Alcance, “Scope” o Nivel de Detalle: Indica el nivel de granularidad de la misma, pudiendo variar desde información altamente condensada o resumida, a información con un elevado nivel de detalle. Es necesario que la información posea el nivel de granularidad adecuado para la tarea en la que se emplea
-Grado de “Concretitud”: Se refiere al nivel de objetividad de la información. La información dura (“hard information”) se considera objetiva, en tanto la blanda (“soft information”) es subjetiva.
-Exactitud: En función de este atributo la información puede variar entre dos extremos; en uno se la considera prácticamente exacta y en el otro totalmente aproximada.
-Redundancia: Los valores de este atributo varían desde información sin ninguna redundancia a información con un elevado nivel de redundancia.
-Horizonte: Los valores permitidos van desde pasado a futuro. En un extremo se enfatiza lo que ya ha ocurrido y en el otro lo que se espera
-Frecuencia: Atributo que refleja con que asiduidad la información es requerida o utilizada.
-“Timeliness” o Grado de existencia en línea: Tiempo que transcurre entre el momento en que la información es tomada o leída y el momento en que es utilizada. Este atributo se refiere al hecho de que la información debe estar disponible con la suficiente rapidez para que su utilización tenga sentido en un proceso decisorio.
-Suficiencia: Este atributo permite evaluar si un dato o información es adecuado para soportar un proceso de decisión o de inferencia.
-Comprensión (“Understandability”): Los datos o información deben ser comprendidos por los usuarios o por los sistemas que la emplean, es decir, no debe dar lugar a problemas de percepcion o interpretacion
-Sesgo o “Bias”: La información no debe sersesgada. Su presentación debe permitir unacorrecta interpretación.
-Relevancia: La información almacenada y/o procesada debe ser relevante para algún objetivo o fin.
Cuando pasamos de informacion utilizada para toma de estrategias a usada para la parte operativa, ¿como pasa a ser la info generalizando sus atributos?
Pasa de ser una informacion mas bien resumida, con no tanto detalle ni apuro, a ser informacion mas estructurada, especificay detallada que debe estar siendo constantemente actualizada
¿Que son los sistemas transaccionales?, ¿manejan informacion con atributos estrategicos u operativos?
Los sistemas transaccionales son los tipos de sistemas que cubren las acciones que se realizan diariamente en las organizaciones, es decir, actividades que se repiten constantemente con un patron definido:
estos sistemas procesan grandes volumenes de informacion y los usan, en general, a traves de operacion aritmeticas sencillas.
Ejemplos de ello son: cajeros automaticos, sistemas contables, sistema de pago de haberes, computadora de una maquina, etc.
En síntesis, proveen soporte a las actividades de tipo operacional que se llevan a cabo en una empresa u organización
¿Que son los sistemas de toma de decision?, ¿manejan informacion con atributos estrategicos u operativos?
Estos sistemas son los que proveen soporte a las actividades de toma dedecisión por parte de los altos mandos:
Poseen herramientas que ayudan a comprender el problema bajo análisis, las oportunidades existentes y generan un conjunto de posibles soluciones.
Tambien permiten realizar análisis de tipo “que pasa si ”(“what if”), análisis de sensibilidad, brindar sugerencias, etc.
Generalmente están dotados de facilidades gráficas para presentar la información
Suelen manejar informacion mas bien compacta, en periodos de tiempo mas largos.