Unidad 2 Flashcards
Norma de expediente clínico
NOM-004-SSA3-2012
Px no colaboradores
<2 años
Triángulo de evaluación pediátrica
Aspecto, circulación y respiración
Tipos de familia según composición
Nuclear, extensa y extensa compuesta
Tipos de familia según integración
Integrada, semiintegrada o desintegrada
Características del trabajo de parto Duración del trabajo de parto Dónde fue atendida Complicaciones durante la extracción Características de la placenta y el líquido amniotico
Antecedentes perinatales
Parto / Cesárea Abortos Edad a la que se embarazó Semanas de gestación Control prenatal Complicaciones durante el embarazo Alimentación durante el embarazo Traumatismos durante el embarazo
Antecedentes prenatales
Respiró y lloró al nacer Calificación Apgar Calificación de Silverman Maniobras de reanimación especiales.
Antecedentes neonatales inmediatos
Fases del parto
Dilatación, expulsión y alumbramiento
Es aquel parto que ocurre de manera espontánea cuando el bebé recorre el canal del parto para salir a través de la vagina.
Parto convencional
La operación cesárea es una intervención quirúrgica que consiste en la extracción del feto por vía abdominal a través de una incisión en el útero.
Cesárea
Es el parto donde la protagonista es la madre,
ya que todas sus decisiones serán respetadas y
respaldadas por el médico.
Se trata de un parto natural que permite que las
madres le den directamente la bienvenida a los
recién nacidos.
Parto humanizado
El parto en el agua se produce cuando el neonato nace bajo el agua, esto puede ocurrir intencional o no
Parto acuático
Edema entre el periostio y la piel cabelluda
Caput succedaneum
ruptura de vasos entre los huesos craneanos y el periostio
Cefalohematoma
Sangrado entre el periostio y la aponeurosis epicraneal
Hematoma subgaleal
Componentes de escala de APGAR
F.C, F.R color de piel, tono muscular y reflejos
¿Cada cuánto se realiza la prueba APGAR?
1 y 5 minutos.
Extendido 10-15-20m
Evaluación de F.C APGAR
0 - Sin pulso
1 - <100 lpm
2 - >100 lpm
Evaluación de color de piel APGAR
0 - Azul pálido
1 - rosado, acrocianosis
2 - Rosado
Evaluación de reflejos APGAR
0 - Sin respuesta
1 - Gestos
2- Tos o estornudos
Tono muscular APGAR
0 - Flacidez
1 - Flexión discreta
2 - Flexión total
Respiración APGAR
0 - Ausente
1 - Débil, irregular
2 - Llanto fuerte
Componentes de silverman
- Asincronismo de los movimientos respiratorios torácicos y abdominales
- Tiraje intercostal
- Retracción xifoidea
- Aleteo nasal
- Quejido respiratorio audible