Unidad 16: Clostridium Flashcards
Especies de Clostridium
Tetani
Botulinum
Difficile
Perfrigens
Características Clostridium Difficile
Bacilos anaerobios
Forman esporas
Transporte fecal
Toxinas histolíticas, enterotoxinas y neurotoxinas
Diarrea asociada a antibióticos
Patogenia C. Difficile
Crecimiento rápido y olor a corral en cultivo
Enterotoxina/Toxina A
Citotoxina/Toxina B
Formación de esporas
Resistente a antibioticos
Toxina A
Enterotoxina en CD
Liberación de cotoquinas > Rompe uniones estrechas
Toxina B
Citotoxina en CD
Despolimeriza la actina > X citoesqueleto > + Permeabilidad intestinal
Resistencia a antibióticos C. Difficile
Clindamicina
Cefalosporinas y Fluoroquinolonas
Crecen + que las bacterias normales ante antibióticos
Epidemiología C. Difficile
Coloniza el intestino en px sanos (<5%) y hospitalizados
Ante antibióticos crece en exceso > infección endógena
Enfermedad C. Difficile
Enfermedades gastrointestinales (toxina)
Diarrea aguda (5-10 días tras los antibióticos, autolimitado)
Colitis pseudomembranosa (grave, diarrea profusa, calambres y fiebre, placas blancas en el colon por muerte)
Diagnostico C. Difficile
Detección de citotoxina/enterotoxina o de genes en las heces
Tratamiento C. Difficile
Suspensión de antibióticos
Metronidazol o Vancomicina
Transplantes fecales de bacterias colonicas
Características C. Perfringes
Bacilos Gram +, forma esporas (raro)
Crecimiento rápido
β-Hemolítico
Mionecrosis, sepsis e intoxicación alimentaria
Patogenia C. Perfringes
Toxinas: α, β, ε y ι
Enzimas
Enterotoxina sensible al calor
Sepsis, hemolisis masiva y mionecrosis
Toxina α
CP
Lisa eritrocitos, plaquetas, leucocitos y células endoteliales
Hemólisis masiva
Toxina β
CP
Destrucción de tejidos > Lesiones necróticas
Enterotoxina sensible al calor
CP
Transición de células vegetativas a esporas
Unión a receptores del intestino delgado > Diarrea acuosa (- líquidos y iones)
Epidemiología C. Perfringes
Ubicuo (suelo y agua contaminada con heces)
Esporas > Resistencia a condiciones adversas en periodos largos
Cepas tipo A > Infecciones humanas
Enfermedades C. Perfringes
Intoxicación alimentaria por productos cárnicos > Gastroenteritis
Infecciones en tejidos blandos > Cellulitis, miositis superlativa, mionecrosis, gangrena caseosa
Enteritis necrosante
Septicemia
Diagnostico C. Perfringes
Análisis de tejido teñido con Gram
Ausencia de leucocitos
Inmunoensayo > enterotoxina en heces
Tratamiento C. Perfringes
Esencial su rapidez
Desbordamiento quirúrgico con penicilina en dosis altas
Mal pronostico (mortalidad 40-100%)
Rehidratación oral en intoxicación alimentaria
Cuidado de la herida y antibióticos profilácticos
Características C. Tetani
Bacilo móvil
Forma esporas
Muy sensible a O2
Proteolítico
No fermenta carbohidratos
Patogenia C. Tetani
Tetanolisina
Tetanoespasmina
Tetalisina
CT
Hemolisina
Lábil al O2, inhibida por colesterol serico
Tetaespasmina
Neurotoxina termolábil
Toxina A y B
Escinde proteínas, liberación y bloqueo de neurotransmisores (GABA y glicina) > Parálisis espastica
Unión irreversible
Epidemiología C.Tetani
Ubicuo (esporas en suelo)
Enfermedad poco común por la vacunación (+ en países en desarrollo, la enfermedad no produce inmunidad)