UNIDAD 1 TECNOLOGÍAS MÓVILES Flashcards
¿Qué es la capacidad de procesador en un dispositivo móvil?
La capacidad de procesador se refiere al microprocesador del dispositivo, que determina su capacidad para ejecutar funciones y su velocidad de procesamiento.
¿Por qué es importante el tamaño en los dispositivos móviles?
El tamaño es importante porque influye en la portabilidad del dispositivo. Un dispositivo más pequeño es más fácil de transportar y usar en cualquier lugar.
¿Qué significa que un dispositivo móvil tenga movilidad?
La movilidad implica que el dispositivo no depende de cables para su alimentación o comunicación, lo que permite su uso mientras el usuario está en movimiento.
¿Cómo influye la conectividad en los dispositivos móviles?
La conectividad inalámbrica permite a los dispositivos móviles acceder a redes, conectarse a internet y comunicarse con otros dispositivos sin necesidad de cables.
¿Qué es un Limited Data Mobile Device?
Es un dispositivo móvil con una pantalla pequeña que solo permite realizar tareas básicas como enviar/recibir SMS o acceder a WAP.
¿Qué funciones adicionales ofrece un Basic Data Mobile Device?
Además de enviar SMS y acceder a WAP, permite enviar correo electrónico y navegar por la web.
¿Qué caracteriza a los Enhanced Data Mobile Devices?
Tienen pantallas más grandes y capacidades adicionales, como ejecutar aplicaciones nativas, tener GPS y cámaras integradas.
¿Qué es un handheld?
Es un dispositivo portátil con una pantalla grande, diseñado para tareas específicas como organización personal o aplicaciones financieras, como los Palm.
¿Qué es un PDA y por qué ya no se usan tanto?
Un PDA era un asistente digital personal que permitía organizar tareas y usar aplicaciones simples con un lápiz táctil. Fueron reemplazados por los smartphones, que ofrecían muchas más funciones.
¿Qué es un netbook?
Es un pequeño ordenador portátil diseñado para tareas básicas como navegar por internet y usar aplicaciones de ofimática, lanzado a finales de los 90.
¿Qué es la Generación 0 en tecnologías móviles?
La Generación 0 incluye dispositivos como los walkie-talkies, que utilizaban radio para comunicarse, con estándares como PTT y IMTS.
¿Qué fue la Primera generación (1G) en tecnología móvil?
La 1G introdujo los primeros teléfonos móviles analógicos, que solo permitían transmisiones de voz y tenían baja seguridad y calidad de señal.
¿Qué tecnologías se introdujeron en la Segunda generación (2G)?
La 2G trajo la tecnología digital, permitiendo mejores llamadas, SMS, y el uso de tarjetas SIM. Entre los estándares estaban GSM y CDMA.
¿Qué avances trajo la Generación 2.5 (2.5G)?
La 2.5G mejoró las velocidades de transferencia de datos, con tecnologías como GPRS y EDGE, facilitando la navegación por internet.
¿Qué características introdujo la Tercera generación (3G)?
La 3G permitió una navegación más fluida por internet, utilizando el estándar UMTS y alcanzando velocidades de hasta 2 Mbps.
¿Qué es la Generación 3.5 (3.5G)?
La 3.5G es una mejora del 3G que introdujo la HSDPA, aumentando la velocidad de transmisión hasta 14 Mbps.
¿Qué avances trajo la Cuarta generación (4G)?
La 4G mejoró el ancho de banda, permitiendo streaming en alta definición y velocidades de hasta 60 Mbps con LTE y WiMax.
¿Qué mejora introdujo la Generación 4.5 (4G+)?
La 4G+ incrementó las velocidades de transmisión hasta 400 Mbps.
¿Qué características se esperan de la Quinta generación (5G)?
La 5G se espera que multiplique por diez la velocidad de la 4G, alcanzando hasta 1 Gbps, y soportará dispositivos del Internet de las Cosas (IoT).
¿Qué se espera de la Sexta generación (6G)?
La 6G combinará redes satelitales y terrestres, proporcionando cobertura global y usando inteligencia artificial para optimizar las comunicaciones.
¿Por qué es importante la optimización de la capacidad de procesamiento y almacenamiento en dispositivos móviles?
Porque los dispositivos móviles tienen recursos variables, y las aplicaciones deben funcionar correctamente incluso en dispositivos con menores capacidades sin sobrecargar la memoria o el procesador.
¿Qué problemas pueden causar los diferentes tamaños y resoluciones de pantalla?
Las aplicaciones pueden no adaptarse correctamente a todas las pantallas, lo que puede afectar la experiencia del usuario. Es importante que las aplicaciones sean flexibles y se adapten a diferentes resoluciones.
¿Cómo afectan los sensores y tecnologías a la compatibilidad de una aplicación móvil?
No todos los dispositivos móviles tienen los mismos sensores (como GPS) o tecnologías, por lo que las funciones de una aplicación pueden no estar disponibles en todos los dispositivos.
¿Por qué es importante considerar las diferencias entre plataformas operativas?
Las aplicaciones deben estar diseñadas para funcionar en diferentes sistemas operativos (Android, iOS) y sus versiones, asegurando la retrocompatibilidad para futuras actualizaciones.
¿Cómo afecta la dependencia de internet al rendimiento de una aplicación móvil?
Las aplicaciones que dependen de una conexión constante a internet pueden tener problemas en áreas con conexiones inestables o lentas. Deben ser diseñadas para minimizar esta dependencia.
¿Qué problema puede causar el uso de librerías de terceros en el desarrollo de aplicaciones móviles?
Las librerías de terceros pueden no ser compatibles con todos los dispositivos o versiones de sistemas operativos, lo que puede limitar la disponibilidad de la aplicación.
¿Qué función tiene el núcleo o kernel en un sistema operativo móvil?
El kernel controla el acceso al hardware y gestiona los recursos del sistema, como la memoria, los procesos y los dispositivos de almacenamiento.
¿Qué es el middleware en un sistema operativo móvil?
El middleware son módulos que permiten la comunicación entre el sistema operativo y las aplicaciones, proporcionando servicios como la gestión de comunicaciones, multimedia, y mensajes.
¿Cuál es el propósito del entorno de ejecución de aplicaciones?
El entorno de ejecución de aplicaciones gestiona las aplicaciones y su interacción con el sistema operativo, permitiendo su instalación y ejecución.
¿Qué son las interfaces de usuario en un sistema operativo móvil?
Las interfaces de usuario gestionan la interacción entre el usuario y el dispositivo a través de elementos gráficos como botones, menús y pantallas.
¿Qué es el Kernel de Linux en Android?
El Kernel de Linux es la base del sistema operativo Android. Gestiona el acceso al hardware y la administración de memoria y procesos.
¿Qué es la Capa de abstracción de hardware (HAL) en Android?
La HAL permite la comunicación entre el hardware y el sistema operativo, facilitando el uso de interfaces que gestionan componentes como la cámara o el Bluetooth.
¿Qué es Android Runtime (ART) y por qué es importante?
Android Runtime (ART) es el entorno de ejecución de Android que gestiona los procesos de las aplicaciones, optimizando el uso de memoria y mejorando el rendimiento general.
¿Qué rol tienen las bibliotecas nativas (C/C++) en Android?
Las bibliotecas nativas proporcionan servicios esenciales como gráficos, gestión de bases de datos y acceso a dispositivos multimedia, y están escritas en C y C++.
¿Qué es el framework de Java en Android?
El framework de Java es un conjunto de herramientas que permite a los desarrolladores acceder a los recursos del sistema mediante APIs para crear aplicaciones móviles.
¿Qué es Cocoa Touch en iOS?
Es la capa superior del sistema operativo iOS que se utiliza para el desarrollo de aplicaciones, proporcionando herramientas para el diseño de interfaces de usuario y la gestión de datos.
¿Qué servicios proporciona la capa Media Services en iOS?
La capa Media Services proporciona servicios de audio, gráficos y otros recursos multimedia para las aplicaciones en iOS.
¿Qué era el modelo de aplicación en Windows Phone?
En Windows Phone, las aplicaciones se empaquetaban como archivos XAP, que contenían todos los recursos necesarios para su ejecución.
¿Qué fue Palm OS y cómo evolucionó?
Palm OS fue un sistema operativo desarrollado para PDA’s. Posteriormente, evolucionó a WebOS, basado en Linux y utilizado en dispositivos móviles con soporte para multitarea.
¿Cuál era la principal diferencia de Firefox OS con otros sistemas operativos?
Firefox OS utilizaba aplicaciones basadas en HTML5 y ejecutaba aplicaciones web directamente, en lugar de depender de aplicaciones nativas.
¿Qué es Harmony OS y qué lo hace diferente?
Harmony OS, desarrollado por Huawei, es un sistema operativo multiplataforma diseñado para ser compatible con dispositivos móviles y el Internet de las Cosas (IoT), utilizando un microkernel y un diseño escalable.
¿Qué es el desarrollo nativo?
El desarrollo nativo se refiere a la creación de aplicaciones usando los lenguajes y herramientas específicas de cada plataforma (Java/Kotlin para Android, Swift/Objective-C para iOS).
- ¿Cuál es la ventaja del desarrollo nativo?
Respuesta: Ofrece el mejor rendimiento y aprovecha al máximo las capacidades del hardware del dispositivo.
- ¿Qué es el desarrollo multiplataforma compilado a nativo?
Respuesta: Es un enfoque donde se utiliza un solo lenguaje y las aplicaciones se compilan para ejecutarse en diferentes plataformas. Ejemplos incluyen Xamarin.
- ¿Qué es el desarrollo multiplataforma basado en HTML5?
Respuesta: Es un enfoque que utiliza tecnologías web como HTML5, CSS, JavaScript para crear aplicaciones que funcionan en todas las plataformas con frameworks como PhoneGap o Apache Cordova.
- Menciona una ventaja del desarrollo multiplataforma basado en HTML5
Respuesta: Permite crear una única base de código para todas las plataformas, reduciendo el tiempo de desarrollo.
- ¿Cuál es una desventaja del desarrollo multiplataforma compilado a nativo?
Respuesta: Aunque mejora la portabilidad del código, el rendimiento puede no ser tan eficiente como el de una aplicación completamente nativa.
- ¿Qué lenguaje de programación se usa principalmente en iOS?
Respuesta: Swift.
- ¿Por qué se considera Swift mejor que Objective-C?
Respuesta: Porque tiene una sintaxis más sencilla y genera menos errores.
- ¿Qué es Xcode?
Respuesta: Es el entorno oficial de desarrollo (IDE) para crear aplicaciones en iOS.
- ¿Qué lenguajes de programación se utilizan en Android?
Respuesta: Java (principalmente).
- ¿Qué es Android Studio?
Respuesta: Es el entorno de desarrollo oficial (IDE) para crear aplicaciones Android.
- ¿Qué es AVD en Android Studio?
Respuesta: Es una herramienta que permite simular dispositivos Android para probar las aplicaciones sin un dispositivo físico.
- ¿Qué rol juega XML en Android?
Respuesta: XML se utiliza para diseñar las interfaces de usuario en Android.