Unidad 1- ser universitario Flashcards
Mito
forma simbólica de representación que busca comprender la realidad
Filósofos presocráticos
son llamados fisicos porque la pregunta esta dirigida a buscar el orden cósmico
Physis
naturaleza
arje
principio fundamentador
Tales de mileto
642 - 546 a.c
es el primer filósofo de la historia occidental. Todo esta hecho de agua o lo húmedo
pensemos en todo lo que origina el agua
Heráclito de Efeso
540- 480 a.c
El cosmos-Universo- estaba regido de acuerdo con lo que denominó el logos (palabra, razón o discurso)
Demócratico de Abdera
460 a.c - 370 a.c
Desarrollo la teoría atómica del universo, todo lo que nos rodea consiste de átomos y espacio vacío
Paso de la physis a antropos
despues de cuestionarse por el origen del cosmos, los pensadores comenzaron a cuestionarse sobre el ser humano
Los sofistas
eran estudiantes y maestros de retórica
Retorica segun aristoteles
Según Aristóteles: Es el arte de hablar con elocuencia con el fin de conmover, convencer, persuadir y deleitar a un auditorio. Conmover: Según Aristóteles una condición humana es la sensibilidad, por eso se debe conmover a los sentimientos del auditorio para que éste se emocione mediante la palabra y la acción.
Sócrates
Él es considerado propiamente como el padre de la ética al ser el primer en cuestionarse sobre cómo debemos comportarnos los seres humanos, qué es el bien, la verdad y la justicia y cuál debe ser la forma ideal de existir
Intelectualismo Moral
El hombre no hace el mal voluntariamente sino por ignorancia. Esto implica que la virtud se puede ENSEÑAR, por lo que se debe educar en VIRTUD
Mayéutica
Significa literalmente dar a luz la verdad. No logramos que el otro llegue a la verdad imponiéndosela, sino cuestionándolo
Dialectica
técnica para descubrir la verdad mediante el encuentro de razonamientos contrarios entre sí.
Se opone a la retórico, cuyo objetivo es convencer sin más
Docta ignorancia
Representada por la frase “Yo solo sé que no sé nada”. Con esta frase se quiere dar a entender que es más sabio aquel que reconoce su ignorancia que el que cree tener la verdad.
Platón
Discipulo de Socrates
fundo la academia
su propuesta de le conoce como realismo exagerado
Mundo de las ideas y mundo sensible
Doxa
opinión
episteme
ciencia- conocimiento
Aristoteles
Discipulo de Platón
fundo el liceo
rechaza el conocimiento sensible
Aunque era discípulo de Platón, Arístoteles difería un poco en la forma que veía la realidad. Este pensamiento, conocido como realismo aristotélico, dice que el mundo que experimentamos y las cosas a nuestro alrededor son reales (no copias imperfectas) y tienen una existencia concreta.
Para el, cada cosa diferente tiene una escencia que la define y de igual forma series de “accidentes” que son características de la cosa.
Un ejemplo de esto es la escencia del humano. Se sabe que tiene la capacidad de razonar, mientras cosas como el color de pelo son accidentes que pueden cambiar, pero no hace que la escencia cambie.
Arete
virtud moral y excelencia, el maximo potencial del humano
Paideia
es el proceso de transmision de valores y saberes tecnicos y el estandar de la excelencia academica
Abstracción
proceso mental que nos lleva a obtener el concepto o escencia de las cosas dejando a un lado los accidentes
roma
imperio romano
cae el imperio romano del occidente y empieza la edad media
Etapas de la edad media
Patrística y Ecolástica
Durante los primeros años de la Edad Media, se enseñaba la Patrística, que es el estudio de los Padres de la Iglesia. A partir del año 451, se empieza a aplicar la enseñanza Escolástica, que recupera la filosofía grecolatina clásica para comprender el cristianism
Trivium y quadrivium
as artes liberales. Arte viniendo del griego “areté” que significa “virtud” y “liberal”. La finalidad de estos estudios era formar “hombres libres”.
trivium
El Trivium (saberes humanos) está compuesto de tres materias fundamentales.
-Gramática: uso correcto del lenguaje.
-Retórica: arte de convencer.
-Dialéctica: lógica, busca de la verdad.
Estas materias proporcionaban las habilidades intelectuales básicas necesarias para analizar, comunicar y argumentar.
Quadrivium
El Quadrivium (saberes exactos) está compuesto de cuatro materias fundamentales.
-Astronomía: formas y espacios reales.
-Aritmética: números.
-Música: números en movimiento.
-Geometría: formas y espacios.
Estas materias proporcionaban una formación matemática y científica más avanzada y preparaba a los estudiantes para comprender conceptos más complejos.
Universidad definición y origen
La palabra “Universidad” procede del latín UNIVERSITAS, nombre abstracto formado por UNIVERSUS-A-UM (“todo”,”entero”, “universal”), derivado a la vez de UNUS-A-UM (“uno”).
La palabra que se usaba anteriormente era STUDIUM O STUDIUM GENERALE.
Modernidad
Comienza en el renacimiento y abarca la ilustración
Pilares fundamentales del renacimiento
- humanismo
-Arte y ciencia - metodo científico
- reforma protestante
- exploraciones
Hedonismo
busqueda del placer