Derecho Romano- República Flashcards
Periodo de la República
510 a.c - 29 a.c
Movimientos que caracterizan la República
- Secessiones Plebis
- Conquista territorial
- Se acaba ls distinción entre patricios y plebeyos
Explica que fue la secessiones plebis
fue un acontecimiento en la historia política y social de la antigua Roma entre el 495 y el 493 a. C., que implicó una disputa entre la clase dirigente patricia y la clase baja plebeya, y fue una de las secessio plebis,(lit. en latín: «secesión, separación de los plebeyos») antigua parte de un conflicto político más amplio conocido como el conflicto de las órdenes,1 durante el periodo inicial de la República romana. Algunos cuentan tales secesiones como entre las primeras huelgas de la historia,23 o como una forma temprana de huelga general.4
Que causo la secciones plebis que hicieran los patricios
obligo a los patricios a hacer diversas concesiones en el curso de los tres siglos siguientes, para suavizar la pugna entre uno y otro bando hasta hacerla desaparecer completamente hacia el fin de la república
Cual fue el segundo movimiento importante de la República
Conquista territorial
Primer lugar que conquistan
- es la zona media de la peninsula italica
- expulsan a los etruscos
- Casio fue general romano
Segundo lugar que conquistan
- se van a la parte norte de la península itálica
- se llama la toscana
Tercer lugar que conquistan
- se van a la parte sur de la península itálica
- se llama Magna Grecia
Que hizo el rey de asia menor al ver que habian llegado a su territorio
dona el territorio que ellos escogieran
Significado de Mare Nostrum
Mar Mediterraneo= nuestro mar
En que consistió la primera guerra púnica
La Primera Guerra Púnica fue un conflicto entre la República Romana y Cartago (264-241 a.C.) por el control de Sicilia y el dominio en el Mediterráneo occidental. Se caracterizó por batallas navales cruciales, en las que Roma construyó una flota para desafiar a la experiencia cartaginesa, culminando en la victoria romana en la Batalla de las Islas Egadas en 241 a.C., lo que llevó a un tratado de paz que concedió a Roma el control de Sicilia.
La primera guerra púnica comenzo con la derrota de los cartagineses en Agrigento. Eso fue lo que los convenció de conservar la ventaja marítima ya que tenian una armada mas numerosa y con mas experiencia.
En que consistió la segunda guerra púnica
La Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.) fue un conflicto entre Roma y Cartago, iniciado por la invasión de Hannibal Barca a través de los Alpes y su éxito en derrotar a Roma en varias batallas, incluyendo Cannas. La guerra es famosa por las tácticas innovadoras de Hannibal y la participación de figuras como Escipión el Africano, culminando en la derrota de Cartago en la Batalla de Zama y el Tratado de Paz de 201 a.C., que limitó su poder y territorio.
En que consistió la tercera guerra púnica
La Tercera Guerra Púnica (149-146 a.C.) fue el último conflicto entre Roma y Cartago, resultando en la completa destrucción de la ciudad de Cartago. Fue provocada por disputas territoriales y el temor romano al resurgimiento de Cartago. Después de un largo asedio, Roma conquistó Cartago en 146 a.C., arrasando la ciudad y poniendo fin a la influencia cartaginesa en el Mediterráneo occidental de manera definitiva.
¿Quien fue Aníbal?
Fue hijo de general Amílcar Barca, quien fue quien conquistó parte de hispana para robustecer el poder de la antigua Cartago. El fue un general cartaginés durante la segunda guerra púnica entre Cartago y Roma. Es considerado como uno de los generales mas grandes de la antigüedad y sus tácticas se siguen estudiando y utilizando hoy en dia.
Organización de las instituciones políticas de la República
- Dos cónsules
- Pontifex maximus
- Senado
- Tres tipos de comicios
- Las Seis magistraturas
Quien sustituye al rey en la república
Dos cónsules
Cual era la función de los cónsules
Función fue gobernar
duran 1 año en su encargo, que es honorífico y de elección popular
En que ayudaba el intercessio para que los dos consules se pusieran de acuerdo
- para poder ponerse de acuerdo esta la intercessio
- intercessio- es un derecho de veto que es usado por un consul a otro consul
- permite paralizar la actividad de otro hasta llegar a un acuerdo
- intercessio- es un derecho de veto que es usado por un consul a otro consul
Cuales eran las facultades de los cónsules (son 6)
- Coercitio
- la vigilancia de los subditos
- lurisdictio
- la administración de la justicia
- el pretor es tu “gente” que te ayuda a administrar la justicia
- mando militar
- los realizaban los militares
4.- ius agendi cum populu - la relación con el pueblo
5.- us agendi cum senatu - la relacion con el senado
6.- finanzas públicas - ej. ya te conquiste, pagame
- pagar tributo para reconocer su poder
El conjunto de las facultades de los cónsules se le llamaba:
Imperium de los cónsules
Limitaciones que tenía cada cónsul
- Intercessio- ejemplo del limitante a mucho poder
- Tradición Jurídica Romana- lo que tenga que ver con la tradición
- apelaciones del pueblo por sanciones injustas- provocatio ad populum
Que es el pontifex maximus
era el mayor cargo en la religión romana, que se caracterizó por ser cercana al Estado.
Senado dentro de la República
- se va a mantener como cuerpo de venerables ancianos
- cuerpo de asesoría a los cónsules
- ratificación de las leyes
Tres comicios en la república
- Comicios por curias- tramites administrativos
- comercios por centurias- para elegir a los cónsules y participan en el proceso legislativo
- Nacen los comicios por tribu - para escoger al pontifex maximus
- hoy en día la organización es por municipio
Por la frecuente ausencia de los cónsules- a causa de las continuas guerras en que Roma participaba- obligo a que se creara una serie de nuevos funcionarios, ¿como se llamaban?
Magistrados
Funciones de los magistrados (son 6)
- El tribunado militar- 444 a.c
- La censura - 443 a.c
- La cuestura- 421 a.c
- La pretura- 367 a.c
- Los ediles- 366 a.c
- La dictadura -
Magistrados:El tribunado militar-
- Creado en 444 a.c
encargado del enfrentamiento en las batallas
Magistrados: La censura
- Creada en 443
-función principal: encargados de realizar el censo (cada 5 años) - como caso de excepción, entonces duraban 5 años en su encargo, pues los consules y demás magistrados, duraban uno
- otra función: elegir al senado y removerlo
Magistrados: La cuestura
Creada en 421
encargados de un principio de administar justicia penal (los pretores los sustituyen en esa función) por lo que despues unicamente se quedan atendiendo finanzas públicos
Magistrados: La pretura
Creada en 367
encargados en un principio, de administrar justicia civil, pero paulatinamente toda la justicia
- el pretor tenia Fe Pública
Magistrados: Los ediles
Creada en 366
encargados de poner orden en las calles y en los mercados
Magistrados: La dictadura
-encargados de resolver crisis nacionales durante las conquistas y no podían durar mas de 6 meses en su encargo ( caso de excepción)
Porque se fueron de Roma los plebeyos durante la republica?
Porque durante la monarquía, el rey se apoyaba a menudo con la plebe, convirtiendose en el protector de los plebeyos.
Al inicio de la república, sin la protección del rey se sentían incomdos y decidieron irse al, según la leyenda, Monte Aventino
Privilegios de los plebeyos
- Tribuno de la plebe
- Codificación del derecho- De esto, nacieron las XII tablas (462 a.c) (lo hacen los patricios pero es triunfo para los plebeyos)
- lex conuleya- permite el matrimonio entre los patricios y plebeyos
- La primera magistratura que se abre para ellos fue el tribunado miilitar
5.senado = conscripto
6.Cuestor - Desde el 367. a.c uno de los dos consules tiene que ser plebeyo
8.desde el 366 podían ser Ediles - Desde el 356 podian ser dictadores
10.desde el 351 censores
11.desde el 337 PRETORES
12.A partir del 300 a.c Sacerdotes
Que le prometieron los patricios a los plebeyos con tal de que regresen
Compensación, permitiendoles tener un representante en la Roma Patricia , que fue el tribuno de la plebe, uno de los privilegios de los plebeyos
Que pasa en el momento que los plebeyos pueden ser sacerdotes
desaparece distinción entre P Y P (aunque no ricos y pobres valiendo las palabras conservadores y progresistas o socialistas)
Organización territorial despues de que Roma conquista italia y toda la región mediterranea
- la zona del lacio quedó sometida completamente al poder de Roma y se le llamá el Ager Romanus (parte central de la península)
2.En la península itálica se celebraron Tratados que contemplaban estas dispocisiones: se reserva la supremacía en cuestiones militares e internacionales, reclamando a menudo el pago de tributos
Reflexión sobre la conquista territorial
Todas las conquistas hiceron de Roma una gran potencia militar y marítima. (fuerte área militar, orden y obedencia, manejo del principio divide y venceras)
- Las costumbres sencillas de los romanos desaparecieron, perdieron el amor al trabajo y prefirieron las especulaciones mercantiles
- el poder trajo espiritu de lujo (virtus post nummos)
- Mas la corriente de metales preciosos (acentua diferencia entre ricos y pobres)
Que evento causo el fin de la República e inicio del imperio
130 a.c. Tiberio y Cayo Graco se aprovecharon de esos problemas sociales peleando contra los dirigentes conservadores en sus ideales (ellos eran socialistas) al proponer lo siguiente:
- Redistribución de la tierra
- desproletarización de la ciudad
Hubo descontento, hubo guerra por 100 años, hubo desordenes, hubo muertes, asi que se piensa en otra forma de gobierno, primer Triunvirato, seguido del segundo Triunvirato.
O, dicho de otro modo, en la República fue que existió gran conquista territorial, que a la vez, tare consigo crisis, que termina en la guerra de 100 años provocada por el…
IMPERIO