Unidad 1 / Estructura y función de los organelos celulares Flashcards
Es la región celular que se encuentra entre la membrana celular y el núcleo
Citoplasma
¿En dónde se encuentra el citoplasma?
Entre la membrana celular y el núcleo
Funciones del citoplasma
Da a la célula elasticidad, rigidez, cohesión y contractilidad
¿Qué es el citoesqueleto?
Armazón protéico que da forma y sostén a la célula
¿Qué es la membran celular o plasmática?
Es una estructura altamente especializada, resistente, elástica, semipermeable o permeable selectiva
¿Cuál es la función de la membrana plasmática?
Permite la transmisión de sustancias y moléculas para realizar múltiples funciones
¿Qué biomoléculas forman a la membrana plasmática?
Fosfolípidos, proteínas y carbohidratos
¿Cuáles son los tres postulados del modelo del mosáico fluido?
- Las membranas biológicas son asimétricas y fluidas
- Están constituidas por una bicaba lipídica, proteínas y carbohidratos
- Sus componentes se integran formando un mosaico
¿Cuáles son los dos mecanismos de transporte de la membrana plasmática?
Pasivo y activo
¿Qué pasa durante el transporte pasivo?
Lás moléculas de una sustancia son movidas de un lado a otro de la membrana gracias al gradiente de concentración. Esto significa que las moléculas se mueven debido a la diferencia de concentración en una sustancia, desplazándose de una zona de mayor a otra de menor concentración.
¿El trasnporte pasivo implica un gasto de energía para la célula?
No
¿Cuáles son los tipos de trasnporte pasivo?
Difusión simple y ósmosis
¿Qué ocurre durante la difusión simple?
El movimiento de las sustancias se da desde una zona de mayor a otra de menor concentración, como es el caso del O2 o el CO2
¿Qué es la presión osmótica?
Fuerza del agua necesaria para atravesar una membrana semipermeable
¿Cuál es la relación entre la presión osmótica y el gradiente de concentración?
La presión osmótica es directamente proporcional al gradiente de concebtración
¿Qué ocurre durante la ósmosis?
El movimiento de las sustancias a través de la membrana se da gracias a la diferencia de concentración y a la presión osmótica. Las sustancias se mueven de una zona de mayor a otra de menor concentración
¿Qué es el transporte activo?
Es el movimiento de sustancias a través de la membrana que ocurre en contra del gradiente de concentración, de una zona de menor a otra de mayor concentración
¿El transporte activo implica un gasto energético?
Sí, el cual es suministrado por ATP
¿Qué es la pared celular?
Es una capa rígida extrerna a la membrana plasmática
¿De qué está hecha la pared celular?
De celulosa en vegetales y quitina en los hongos
Funciones de la pared celular
Soporte mecánico y protección
¿Qué es el núcleo?
Es el rector todas las funciones celulares, ya que contiene a los cromosomas (cromatinna)
¿Qué organelo controla la herencia de ADN y dirige la división celular?
El núcleo
¿En qué celulas se encuentra el núcleo celular?
En todas las células cariones, aunque en algunas se pierde al madurar, como es caso de los glóbulos rojos
¿Qué es el nucleólo?
Es un conglomerado de ARN y proteínas
¿El nucleolo tiene membrana propia?
No
¿Cuál es la función del nucleolo?
Formar ribosomas
¿Qué son los centriolos?
Estructuras que forman el huso en la mitosis y forman flagelos o cilios
Son estructuras que forman el huso en la mitosis y forman flagelos o cilios
Centriolos
¿Qué es el retículo endoplasmático?
Red membranosa que comunica a la membrana plasmática con el núcleo
¿Cuántos tipos de retículo endoplasmático existen?
Liso y rugoso
¿De qué se encarga el retículo endoplasmático liso?
De la síntesis y trasnporte de lípidos
¿De qué se encarga el retículo endoplasmático rugoso?
Se asocia con los ribosomas y la síntesis de proteínas
¿Qué son los ribosomas y de qué se encargan?
Gránulos densos formados de ARN, sintetizan proteínas
¿Qué es el aparato de golgi?
Es una continuación del retículo endoplasmático en donde se observan vesículas y cisternas membranosas
Función del aparato de Golgi
Almacenamiento, modificación, síntesis, empaque y transporte de diversas sutancias
¿Qué son los lisosomas?
Estructuras esféricas que contienen enzimas digestivas
¿Cuál es la función de los lisosomas?
Efectúan la degradación o digestión de nutrientes, bacterias y organelos dañados
¿Qué son los peroxisomas?
Estructuras casi esféricas, muy pequeñas que contienen enzimas, principalmente catalasa
Función de los peroxisomas
Participan en procesos digestivos, como la degradación de peróxido de hidrógeno H2O2
¿Qué son las vacuolas?
Son huecos en el citoplasma dentro de los cuales se encuentran diversas sustancias
Función de las vacuolas
Funcionan como almacén de sustancias en plantas y liberan exceso de agua en protistas
¿Qué son las mitocondrias?
Son cuerpos ovoides con doble membrana. La membtrana interna se pliega para formar crestas. Contienen ADN, ribosomas y sustancias requeridas para la cadena respiratoria
Función de las mitocondrias
Aquí se realiza la respiración celular y se produce la energía en forma de ATP para las funciones celulares
¿Qué son los cloroplastos?
Organelos exclusivos de plantas y algas, con doble membrana y clorofila
Función de los cloroplastos
Aquí se efectúa la fotosíntesis
¿Qué son los plástidos?
Son organelos exclusivos de las células vegetales. Tienen doble membrana y contienen diversos pigmentos que proporcionan color a la planta flor o fruto
Función secundaria de los plástidos
Almacenan almidón (amiloplastos), lípidos (eleoplastos) o proteínas (proteinopladtos)