UNIDAD 1 Flashcards

1
Q

¿Qué es macroeconomía?

A

La economía en su conjunto, la economía del país, de la ciudad y la mundial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué trata de descubrir la macroeconomía?

A

Las características generales de la economía para establecer sus leyes económicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué es importante la macroeconomía?

A

Permite conocer los lineamientos generales del desarrollo económico de un país, y nos ubica en la realidad socioeconómica en la que nos encontramos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la política macroeconómica?

A

Medidas gubernamentales destinadas a influir en el comportamiento de la economía en su conjunto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué son las variables de política o instrumentos de política?

A

Son variables que ajusta el gobierno para poner en práctica su política económica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ejemplos de política económica

A

Gasto público, tasas de interés y oferta monetaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el PIB?

A

Es el valor de mercado de los bienes y servicios finales producidos en una economía durante un período determinado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el valor de mercado?

A

Los precios en los cuales cada artículo es comercializado en los mercados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Al valor de mercado también se le conoce como…

A

Precio de comercialización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los bienes y servicios finales son:

A

Artículos comprados por el usuario final durante un período de tiempo específico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los bienes o servicios intermedios son:

A

Un artículo producido por una empresa, comprado por otra, y usado como un componente de un B o S final.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Producidos en una economía se refiere a…

A

Que el PIB considera únicamente los bienes producidos dentro del territorio nacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿El período de tiempo, puede ser un trimestre o un año?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el PNB?

A

El Producto Nacional Bruto, es un indicador macroeconómico que mide la producción final de B y S generados, en un tiempo determinado, por los residentes y empresas nacionales de un país, incluso si están en el extranjero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué criterio se basa el PNB?

A

En el criterio de Nacionalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diferencias entre PNB y PIB

A

El PNB sólo considera la producción de una nación, mientras que el PIB admite toda la producción, ya sea extranjera o nacional, de un país.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el PIB NOMINAL?

A

Es el valor a precios de mercado, de la producción de ByS finales producidos en un país durante un determinado período de tiempo, que suele ser un año.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es el PIB REAL?

A

Es el valor de dicha producción a precios constantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué refleja el PIB NOMINAL?

A

Refleja los incrementos o disminuciones de precios, si hay inflación o deflación respectivamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿En qué se basa el PIB REAL?

A

Toma como base los precios de un año y hace una comparación de la producción de un determinado país en períodos de tiempos diferentes, aislando los cambios ocasionados en los precios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué refleja el PIB REAL?

A

El poder adquisitivo neto, sin tomar en cuenta los cambios de precios a lo largo del tiempo.

22
Q

¿Qué es el PIB PER CÁPITA?

A

Relación entre el valor total de todos los BYS finales generados durante un año por la economía de una nación o un estado y el número de sus habitantes en ese año.

23
Q

¿Cómo se expresa el PIB PER CÁPITA?

A

En valores de mercado o a valores básicos.

24
Q

Fórmula del PIB PER CÁPITA

A

PIB/POBLACIÓN

25
¿Qué representa el PIB PER CÁPITA?
El valor monetario de todos los BYS Finales generados en el país o entidad federativa, que le correspondería a cada habitante en un año dado si esa riqueza se repartiera igualitariamente.
26
¿Qué es el consumo? (C)
Comprende el consumo final de las familias: alimentos, vestido, bebidas, alquileres de viviendas, energía, bienes de consumo duraderos (coches, electrodomésticos), salud, ocio, ect.
27
Inversión Bruta (I)
Compras de maquinaria (software), y edificios, así como la constitución de inventarios (existencias o stocks) por las empresas. También comprende los gastos de capital efectuado por el sector público que se destinan a la adquisición de B de inversión.
28
¿Qué es la formación bruta de capital fijo?
Comprende los gastos en B (bienes) que se van a usar para producir otros B.
29
Gasto Público (G)
Gastos que las Administraciones Públicas realizan en un período determinado.
30
Exportaciones Netas (X-M)
Diferencia entre las exportaciones(X) e importaciones(M).
31
Exportaciones(X)
ByS que se venden al resto del mundo. Se traducen en ingresos.
32
Importaciones(M)
ByS que son adquiridos en una economía para la satisfacción de sus necesidades. Se traducen en pagos realizados.
33
Las exportaciones netas representan...
El saldo con el sector exterior: X-M Puede ser positivo: X>M O negativo: X
34
Fórmula de Demanda Interna
Demanda Interna: C+I+G
35
Tipo de Cambio
Se usa en el mdo cambiario para conocer el núm de unidades de moneda nacional que deben pagarse para obtener una moneda extranjera, o el núm unidades de moneda nacional que se obtienen al vender una unidad de moneda extranjera.
36
Inflación
Crecimiento generalizado de los precios. Es un fenómeno que se observa en la economía de un país y está relacionado con el aumento desordenado de os precios de la mayor parte de los BYS que se comercian en sus mercados, por un periodo de tiempo prolongado.
37
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (PEA)
Personas de 15 años y más que tuvieron un vínculo con la act económica o que la buscaron en la semana de referencia del levantamiento de la encuesta.
38
Tasa de participación laboral
Porcentaje de la población de 15 años y más que se encuentra dentro de la PEA.
39
Población Ocupada
Realiza una act económica, ya sea de manera independiente o subordinada. Tasa de ocupación: % de la PEA que se encuentra ocupada.
40
Población Desocupada
No trabajó siquiera 1 hora pero manifestó su disposición para hacerlo. Tasa de desocupación: % de la PEA que se encuentra desocupada.
41
Crecimiento Económico
Aumento sostenido de la producción de BYS en un país o región durante un período de tiempo determinado.
42
Factores clave del crecimiento económico:
Cambio tecnológico: Desarrollo de nuevos B y mejores maneras de producir BYS. Acumulación de Capital: Aumento de los recursos de capital, en donde se incluye el capital humano.
43
Desarrollo económico:
Concepto de macroeconomía vinculado con el incremento de índices cualitativos de una población determinada. En la teoría económica indica una mejora en las condiciones de vida de las personas.
44
Desarrollo sostenible:
"Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades y aspiraciones.
45
3 elementos del Desarrollo sostenible
Economía Medio Ambiente Sociedad Esto se traduce en un desarrollo económico y social respetuoso con el medio ambiente.
46
¿Qué es un sistema económico?
Forma en la que se organiza la act económica de una sociedad, la producción de BYS y su distribución entre sus miembros.
47
Ordenamiento Jurídico
Especifica el régimen de propiedad y las condiciones de contratación entre particulares. El Estado es quien lo elabora e impone, además se reserva para sí ciertos ámbitos y formas de actuación.
48
Función del Sistema económico
Sirve para determinar qué agentes y en qué condiciones podrán adoptar decisiones económicas.
49
Elementos del sistema económico
Sistema de incentivos: mecanismos que determinan lo que es la participación de los distintos agentes económicos en la act económica. Derechos de propiedad: indica quiénes son los dueños y quiénes controlan los medios de producción. Mecanismos de coordinación: uso y forma en la que se toman las decisiones sobre los Factores de Producción.
50
Ciclo económico
Períodos de expansión y contracción que experimenta el nivel general de un país, hecho que ocurre en horizontes temporales de mediano plazo.
51
Fases del ciclo economico
Expansión o Recuperación Auge Crisis Recesión Depresión Recuperación