Unidad 1 Flashcards

1
Q

Estadística

A

Consiste en la recogida, cuantificación, síntesis, análisis e interpretación de la información relevante contenida en unos datos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Bioestadística

A

Rama de la estadística aplicada que se ocupa de los problemas planteados dentro de las ciencias de la vida, como la biología o la medicina, entre otras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Importancia de la bioestadística

A

Avanza la investigación y permite la generación de nuevo conocimiento en salud
Capacita para la lectura crítica de la literatura científica y su interpretación.
Promueve la toma de decisiones clínicas y de salud pública con base científica y lógica
Ofrece herramientas que permiten la participación en proyectos de investigación.
Habilidades permiten al profesional de la salud ampliar su campo de acción laboral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Etapas del método estadístico

A

Recolección
Cuantificación
Síntesis
Análisis
Interpretación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como se divide la estadística

A
  1. Descriptiva
  2. Inferencial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estadistica descriptiva

A

Sintetiza y resume unos datos y los transforma en información útil y de fácil comprensión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estadistica inferencial

A
  • Establece asociaciones o relaciones entre las características observadas.
  • Su misión es hacer inferencias o extraer consecuencias científicas a través del proceso de contraste de hipótesis.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Población

A

Conjunto total, o «universo», de todos los individuos o elementos que cumplen ciertas características.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ventajas de una muestra

A
  • Ahorra tiempo.
  • Optimiza recursos
    *Humanos
    *Económicos
  • Facilita el acceso a los sujetos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Desventajas de una muestra

A
  • Riesgo de no ser representativa.
  • Error aleatorio (↓Precisión)
  • Error sistemático o sesgo (↓Validez).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como se clasifican las variables

A
  1. Por su naturaleza
  2. Por su escala de medición
  3. Por su relación con otras variables
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Variable cualitativa

A

Son variables en las que cada categoría o valor corresponde a una característica o cualidad que la persona posee.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clasificación de las variables cualitativas

A
  1. Nominales
  2. Ordinales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Variables nominales

A

Nominales todas las variables cuyo valor simplemente pueda ser un sí (1) o un no (0), o corresponda a más de dos clases no ordenables jerárquicamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las variables cualitativas o categóricas nominales pueden ser:

A
  1. Dicotomicas o binarias si solo admiten dos categorías
  2. Policotómicas, con varias categorías
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Variables ordinales

A

Sus posibles valores se encuentran jerarquizados y ordenados.

17
Q

Variable cuantitativa

A

Cuando los números utilizados para expresarlas equivalen realmente con exactitud a los verdaderos datos. Los datos son realmente numéricos.

18
Q

Clasificación de las variables cuantitativas

A
  1. Discretas
  2. Continuas
19
Q

Variables discretas

A

Solo pueden tomar valores numéricos aislados. Sus valores son finitos y coinciden con números enteros.

20
Q

Variables continuas

A

Son numéricos y pueden ser iguales a cualquier cantidad intermedia entre dos números enteros

21
Q

Variables: De acuerdo a las medidas y escala de medición

A
  1. Nominal
  2. Ordinal
  3. Intervalo
  4. Razon
22
Q

Variables: De acuerdo a la relación de las mismas

A
  1. Dependientes
  2. Independientes
  3. De control
23
Q

Validez

A

Hace referencia a la ausencia de error sistemático.

24
Q

Fiabilidad

A

Hace referencia a un error aleatorio razonablemente pequeño.

25
Teoría de probabilidades
Teoría que explica los fenómenos aleatorios.
26
Fenómeno aleatorio
Es aquel que a pesar de realizarse el experimento bajo las mismas condiciones determinadas, tiene como resultado diferentes alternativas.
27
Riesgo Absoluto
Mide la incidencia del daño en la población total.
28
Riesgo Relativo
Compara la frecuencia con que ocurre el daño entre los que tienen el factor de riesgo y los que no lo tienen.
29
Interpretación del RR
- RR = 1(no existe evidencia de asociación entre el factor y el daño) - RR < 1 (Factor protector) - RR > 1 (Factor de riesgo)
30
Odds Ratio
Es otra forma de representar un riesgo, mediante el cociente entre el número de veces que ocurre el suceso frente a cuántas veces no ocurre (probabilidad).
31
Interpretación del OR
- OR = 1(No existe evidencia de asociación entre el factor y el daño) - OR < 1(Factor protector) - OR > 1(Factor de riesgo)