Unidad 1 Flashcards

1
Q

Definición de Química Analítica

A

Ciencia que desarrolla y mejora métodos e instrumentos para obtener información sobre la composición y naturaleza química de la materia. Contesta a las preguntas ¿Qué es? y ¿En qué cantidad se presenta?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Análisis químico

A

Parte práctica de la química analítica, aplica métodos de análisis para resolver problemas relativos a la composición y naturaleza química de la materia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Muestra

A

Parte representativa de la materia, el objeto de análisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Analito

A

Especie química que se analiza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Técnica

A

Medio para obtener información sobre el analíto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Método

A

Conjunto de operaciones y técnicas aplicadas al análisis de una muestra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Análisis

A

Estudio de una muestra para determinar su composición o naturaleza química

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Matriz

A

Entorno que contiene al analito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Interferencias

A

Especies presentes en la matriz que causan resultados erróneos en la determinación del analito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se encarga de la identificación de las especies químicas en una muestra.

A

Análisis químico cualitativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se encarga de determinar la cantidad de las especies químicas en una muestra, es decir, su concentración.

A

Análisis químico cuantitativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación del análisis químico

A

Cualitativo y cuantitativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es la forma en la que adquirimos datos en un análisis químico

A

Técnica analítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Corresponden a las operaciones previas

A

Toma de muestras, transformación de la muestra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son todos los pasos que conforman al método analítico, mencionalos en orden

A

Toma de muestra, transformación de la muestra, adquisición de los datos, tratamiento de los datos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En esta etapa del análisis químico puede ocurrir un replanteamiento del problema

A

Valoración de los resultados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Métodos de análisis clásicos

A

Se basaban en propiedades químicas del analito.
Gravimetrías, volumetrías, y métodos de análisis cualitativo clásico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Métodos de análisis instrumentales

A

Basados en propiedades químico-físicas.
La clasificación de los métodos intrumentales se hace en base a la propiedad que se mide (cromatográficos, espectroscópicos, electroanalíticos, térmicos…).

19
Q

Ejemplo de método analítico optico

A

Espectrometría

20
Q

Ejemplo de método analitico instrumental electroquímico

A

Potenciómetro, conductimetría

21
Q

Ejemplo de método analítico instrumental cromatográfico

A

Cromatografía de gases, cromatografía líquida de alta resolución

22
Q

¿Que se debe contestar cuando se busca un método analítico cualitativo?

A

¿Que quiero conocer? ¿En que estado esta? ¿Sustancia pura? ¿Cómo debo prepararla? ¿Técnicas que dispongo? ¿Alguna interferencia?

23
Q

¿Qué se debe contestar en un método analítico cuantitativo?

A

¿Exactitud que se quiere? ¿Cuánta muestra? ¿Intervalos de [] del analito? ¿Componentes de la matriz que interfieren? ¿Propiedades físicas y químicas de la matriz? ¿Cuántas muestras se analizan?

24
Q

Criterios que se deben tomar en cuenta para elegir un método analítico

A

Velocidad, conveniencia y facilidad, habilidad del operador, costo y disponibilidad del equipo, costo por muestra

25
Precisión
Grado de concordancia entre los datos obtenidos de una serie. Ayuda a conocer el efecto de los errores aleatorios producidos en el proceso analítico. Un dardo cayendo en un mismo espacio
26
Sesgo
Grado de concordancia entre el dato obtenido y uno de referencia. Si no existe exactitud hay error sistemático
27
Sensibilidad
Capacidad para discriminar entre pequeñas diferencias de concentración del analito. Se evalúa por la sensibilidad de calibración
28
Límite de detección
Concentración correspondiente a una señal de magnitud igual al blanco más tres veces la desviación estándar del blanco
29
Límite de cuantificación
Es la cantidad o concentración del analito a partir de la cual es confiable hacer mediciones cuantitativas
30
Intervalo dinámico
Intervalo de concentraciones entre el límite de cuantificación (LOQ) y el límite de linealidad (LOL).
31
Selectividad
Cuantifica el grado de ausencia de interferencias debidas a otras especies contenidas en la matriz.
32
¿Qué son las buenas prácticas de laboratorio?
Sistema de garantía de calidad utilizado por los laboratorios y otros para dar coherencia, integridad y reproducibilidad en estudios no clínicos y datos de prueba
33
Propósito de las BPL
-Formación de profesionistas en escenarios reales -Resultados Exactos, Precisos y Confiables respaldados por un sistema de garantía de calidad
34
Menciona los tres rubros de la metodología
1.- Ubicación de los alumnos en sus áreas de trabajo 2.-Presentación de los lineamientos de trabajo 3.- Bitácoras de trabajo
35
Son los puntos que enfatizan los rubros menciona al menos 8
Organización, personal, instalaciones, seguridad en el lab, equipo e instrumentos, reactivos, soluciones valoradas y reactivo, sustancia de referencia, medio de cultivo, material de laboratorio, calibración de material de vidrio e instrumentos, secado de material de vidrio, métodos analiticos, procesamiento y manejo de muestras, muestreo y documentación
36
ATSM
American Society For Testing and Materials
37
¿Que involucra la adquisición del método analitico?
-Tecnicas analitica -Método de calibración
38
La normalización del estandar en el método de Mohr ¿Es un ejemplo de qué?
De un método de calibración
39
¿Cómo se realizan el tratamiento de los datos?
Se realizan operaciones con los resultados obtenidos
40
¿Qué tipos de interferencias pueden existir?
Químicas, o físicas (de la matriz o espectral)
41
¿Cómo pueden ser las interferencias?
-Supresivas (Subestimación) -Aditivias (Sobreestimación)
42
El robot Perseverance, lanzado a marte tiene dos compartimentos denominados Sherloc y PIXL , el primero examina las muestras superficiales para compuestos orgánicos, el segundo determina la composición elemental de la escala fina de materiales de la superficie de marte ¿Un ejemplo de qué es esto?
Una aplicación del analisis analítico
43
Robustez
Amplitud de condiciones experimentales en las que puede realizarse un analisis
44
Menciona algunas técnicas instrumentales
Fluorescencia, razón de masas/carga, absorción, potencial de electrodo, conductividad.