Medidas de tendencia central y dispersión Flashcards
Medidas de tendencia central
Media aritmética, mediana y moda
¿Puede existir más de una moda?
Sí, cuando uno o más valores aparecen con la misma frecuencia máxima, la distribución es multimodal
No puede no existir la moda ¿V o F?
Falso, puede no existir cuando no hay ningun dato que se repita más que otro
Medidas de variabilidad
Rango o amplitud, varianza, desviación estándar y coeficiente de variación
Rango o amplitud
El rango es la diferencia entre el valor máximo y mínimo de un conjunto de datos
Desviación estandar
La Desviación Estándar mide cuánto se separan los datos. Su símbolo es σ
Varianza
indica la variabilidad de una variable aleatoria
Coeficiente de variación
Es la división de la desviación estándar entre su media
Características del coeficiente de variación
-Permite compara la dispersión entre dos poblaciones distintas
-Elimina la dimensionalidad y toma en cuenta la proporción existente entre una medida de tendencia y la desviación típica o estándar
-Las variables pueden tener unidades distintas
¿Qué hay que tomar en cuenta al hacer análisis cuantitativos?
-Los errores resultados de la instrumentación y los provocados por quienes manejan material
¿Cómo se mide la fiabilidad de un resultado?
-Analisis de patrones de composición conocida
-Aplicando pruebas estadísticas a los datos
Error
Medida de sesgo en el resultado de una medición
Tipos de errores
-Groseros o accidentales
-Sistemáticos
-Aleatorios
Error grosero o accidental
Son tan importantes que no hay otra opción más que abandonar el experimento y empezar de nuevo
Sistemáticos
(Sesgo de medida) Provoca que todos los resultados sean erroneos en el mismo sentido
-Son grandes
Errores aleatorios
Provocan que los resultados difieran entre ellos y vayan quedando de un lado del valor medio
Este tipo de error es responsabilidad del material empleado, su origen y su fabricación, afecta la exactitud
Error sistemático
Este tipo de error los comete el operador del instrumento utilizado, afecta la precisión
Error aleatorio
Los errores sistemáticos son indeterminados ¿V o F?
Falso, son determinados, es decir que se pueden evitar o corregir, además pueden ser constantes como una balanza descalibrada
Los errores aleatorios son indeterminados ¿V o F?
Verdadero, también se les llama accidentales, se evidencian por pequeñas diferencias en mediciones sucesivas
Los errores sistemáticos se pueden eliminar repitiendo las mediciones varias veces ¿V o F?
Falso, normalmente se eliminan aplicando correcciones simples como calibración
Mencio las características de un error aleatorio
-Aparecen al azar
-Escapan del control del observador
-Pueden ser causados por condiciones ambientales fluctuantes, oscilaciones propias del instrumento o del operador
-Se eliminan estadísticamente realizando muchas mediciones
Precisión
Describe la reproducibilida de los resultados, se puede definir como la concordancia entre valores numéridos de dos o más mediciones. sinonimo de repetitibilidad
¿Cómo se describe la precisión de un conjunto de datos repetidos?
La desviación estándar y el % de desviación estándar o coeficiente de variación