unico Flashcards
celulas que componen el sistema nervioso
neuronas y celulas de la glia
division de sistema nervioso
central y periferico
division del SNP
sensorial y motor
division del SNM
somatico y autonomo
trabaja independiente a la conciencia
SNA
division del SNA
simpatico y parasimpatico
captan, integran y generan respuesta
neuronas
captan o reciben señales entrantes
dendritas
integran señales
soma
genera respuestas
axon
division de neuronas por el numero de prolongasiones o estructural
seudounipolares, bipolares, multipolares y anaxonica
union de axon y dendrita
seudounipolares
axon y dendrita bien definidos
bipolares
muchas dendritas y axon ramificado
multipolares
axon identificable
anaxonica
division de neuronas segun el punto funcional
sensitiva, motota y interconexon
ejemplo de nervio mixto
n. vago
centro de control
soma
el citoesqueleto es el 10% de la masa celular total
verdadero
problema de conduccion por desmielinizacion
neuroapraxia
descuntinuidad del axon
axonotmesis
disrupcion del nervio que es completo e irreparable
neurotmesis
donde se crea el axon unico de la neurona
cono o promontorio axonico
el cono axonico se ramifica creando
terminacion axonica
que contiene la terminacion axonica
mitocondria y vesiculas secretoras
donde son producidas las vesiculas secretoras
en el soma
como se mueven las vesiculas secretoras
mediante transporte axonico
transporta enzimas y proteinas del citoesqueleto
tranporte axonico lento
que sucede en la fase de crecimiento
apertura de canales de sodio
que sucede en la fase de caida
cierre de canales de sodio y se abren canales de potasio
que sucede en la fase de post- hiperpolarizacion
potencial cae -70mv, la caida se vuelve vertical
porque un potencial de accion no pierde accion
porque hay un canal de fuga pero tambien hay un canal de Nay vuelve a ganar
tiempo en el que una vez iniciado un potencial de accion no puede iniciarse otro
periodo refractorio
cuanto tiempo dura el periodo refractorio
2 milisegundos
periodo que no reaccioina y no obedece
periodo refractorio
division del periodo refractorio
periodo refractorio relativo y periodo refractorio absoluto
periodo en el que no ocurren las fases del potencial de accion
periodo refractrorio absoluto
periodo del primer milisegundo del periodo refractorio
periodo refractorio absoluto
periodo en el que ocurre las fases del potencial de accion
periodo refractorio relativo
periodo del segundo milisegundo del periodo refractorio
periodo refractorio relativo
se da una pequeña fase de crecimiento
periodo refractorio relativo
factores de la velocidad de conduccion
- diametro axonico
- mielina
a mayor diametro menor resistencia citoplasmatica al flujo de iones
diametro axonico
da conduccion saltatoria
mielina
factores que afectan señales electricas
1.farmaco
2. toxina
3. neurotoxina antagonista de canales de sodio
calcula potencial de membrana en reposo
ecuacion de goldman
para que se de un potencial de accion, un potencial escalonado tiene que dar un estimulo importante
verdadero
comunicacion sin contacto
sinapsis
3 etapas de proceso de comunicacion
- una neurona presinaptica sintetiza y libera un neurotransmisor.
- el neurotransmisor se une a los receptores de una neurona post-sinaptica.
- el neurotransmisor se retira.
donde se dan las terminaciones sinapticas
en los axones
conforma la mayor parte de la sinapsis
señales quimicas
cuales son las 2 respuestas de las señales quimicas
- el receptor de la celula diana es canal( un cambio en el potencial de la membrana)
- el receptor de la celula diana es enzima o proteina G( crea un segundo mensajero)
se da sintesis solo si hay transporte axonico lento
verdadero
quien destruye las enzimas en hendidura sinaptica
los neurotransmisores
proceso del neurotransmisor
- Sintetiza
2.Almacena - Libera
- Reacciona
- Terminacion
neurona se ramifica y crea sinapsis a otra neurona distinta
divergencia
una neurona post-sinaptica es estimulada por varias neuronas a la vez
convergencia
varias neuronas envian potencial escalonado subneurales seguidos es
sumacion temporal
si dos potenciales escalonados se originan en distintos localizaciones o espacios de la neurona
sumacion espacial