Preguntas Flashcards
Inerva el extremo de la fibras intrafusales
Motoneuronas gamma
Des polarización ventricular izquierda
Onda QRD
Es un neurotransmisor de acción lenta excepto
Glicina
De corpúsculos de pacini es correcto
Comunicación vibración tisular
El intervalo entre estas ondas determina el ritmo cardiaco
R-R
Con respecto al músculo liso no es correcto
Al unitario se relaja al mismo tiempo
Usan transporte axonico rápido retrogrado excepto
Mitocondria
Células inmunitarias del sistema nervioso
Microglia
Potencial membrana en reposo del músculo cardiaco
-80 a -90
Es característica de las fibras musculares lentas excepto
Muchas enzimas glucoliticas
Inerva el centro de la fibras intrafusal
Motoneurona gamma
Respecto a la sumación de fuerzas en la contracción muscular es correcto, excepto
La contracción isotónica genera tetanizacion
Ayudan a regular la homeostasis de potasio de líquido extracelular
Astrocito
Nivel de despolarización que se da en un músculo cardiaco
+20 mv
No es característica de fibras musculares lentas
Muchas enzimas glucoliticas
Discos de Merkel pertenecen a esta categoría receptores
Receptor cúpula de iggo
Se da por incremento o reducción de sarcómera en los extremos
Ajuste de la longitud muscular
Son receptores colinérgicos del tipo metabotropico
Ligando a la proteína
Si entre dos ondas R consecutivas hay cuatro cuadros grandes
300/4 es igual 75
Es el proceso de acumulación de información
Memoria
En este periodo se da el potencial de acción más pequeño
Periodo refractario relativo
Tipo de potencial de acción en el músculo cardiaco
Meseta
Transmiten impulsos nervioso motores desde la corteza
Fascículo córtico espinal
Periodo entre una contracción cardiaca otra
Ciclo cardiaco
Se forman cuando la fibras nerviosas residuales sustituyen en
Macrounidades motora
Clasificación morfológica de las neuronas
Pseudounipolares, bipolares, multi polares y anaxonica
Tipos de derivaciones cardiacas
- derivaciones bipolares estándar
- derivaciones monopolares aumentadas
- derivaciones precordiales o torácica
Tipo de catecolamina
- Noradrenalina
- Adrenalina
- Dopamina
Componentes de arco reflejo simple
- Aceptor o receptor
- Neurona sensorial
- Centro integrador
- Neurona motriz
- Rector o efector
División de corteza motora
- Corteza motora primaria
- Área premotora
- Motora suplementaria
Tipos de receptores según el origen del estímulo
- Mecano receptores
- Termo receptores
- Noci receptores
- Receptores electromagnéticos
- Quimio receptores
Con respecto a la hipertrofia muscular
La arco médica incrementa la fuerza
Determina si el ritmo cardiaco es sinusal
Onda P
De los corpúsculos de Ruffini es correcto
Indica grado de rotación articular
El intervalo entre esta junta determina la frecuencia cardiaca
R-R
Respecto a la formación de fuerzas en la contracción musculares correcto, excepto
La sumación de frecuencia predispone la tetanizacion
Es un neurotransmisor de acción lenta
Adenosina
En este periodo un potencial no se puede sobreponer a otro
Periodo refractorio
Separa la fibra del músculo cardíaco entre sí
Discos intercalados
Fascículo formado por fibras de vía anterolateral

Se denomina al periodo de relajación cardiaca en un ciclo cardiaco
Diástole
Los baros receptores según Mouncastel son de esa categoría
Propioceptor
El huso muscular pertenece a esta categoría de receptor por el origen de señal
Esta contracción se da la tetanizacion
Contracción isométrica
Proteína que son la base del transporte axónico rápido
Cinesina
Unidad básica estructural del músculo esquelético
Sarcomero
En este periodo se puede generar contracciones cardiacas prematura
Refractivo relativo adicional
Clasificación funcional de las ne
- Motora
- Sensitiva
- Interconexión
Derivados de la tirosina
- Nora adrenalina
- Dopamina
- Adrenalina
Células de la glia en el periférico
- Células de schawnn
- Células satélite
Componentes del filamento de actina
- Actina
- Tropomiosina
- Troponina
Tipos de músculo cardíaco
- Músculo auricular
- Músculo ventricular
- Fibras especializadas de excitación y conducción
Transmite impulsos nerviosos motores desde la corteza a la médula espinal
Fascículo córtico espinal
Fases de potencial de acción nervioso
- Crecimiento
- Caída
- Fase de post hiper polarización
Tipos de ganglios basales
Tipos de derivaciones cardiacas monopolares
- aVR
- aVL
- aVF
Es correcto sobre unidades motoras excepto
Su inervación es inversamente proporcional a la finesa de movimiento