ulcera peptica y gastritis Flashcards
que es una ulcera peptica
es un defecto de la pared gastrica o duodenal q se extiende a traves de la muscularis de la mucosa a las capas mas profundas de la pared
pauta más recomendada para el tratamiento de primera línea de H. pylori:
triple terapia con un IBP :
OCA (omeprazol 20 mg c/12h, claritromicina 500mg c/12h, amoxicilina 1g c/12h) durante 10 dias a 2 semanas
si es alergico a la penicilina que se sustituye en vez de amoxicilina?
metronidazol (500 mg dos veces al día)
cual es la terapia cuadruple?
IBP, salicilato de bismutol (524mg 4 veces al dia), 2 antibioticos ( metronidazol 250 mg cuatro veces al día y tetraciclina 500 mg cuatro veces al día) durante 10-14 dias
como se hace la confirmacion de la erradicacion del HPylori
prueba de aliento con urea, prueba de antígeno fecal, o endoscopia a las cuatro semanas o más después del tto
que hacer frente sospecha de una ulcera duodenal? 2 estudios
endoscopia oral: test dx de HPylori :ureasa, histologia
estudio gastroduodenal con contraste: test del aliento
que hacer frente sospecha de una ulcera gastrica?
PEO+6 a 8 biopsias de los bordes de la ulcera y cepillado dentro de la lesion
test dx del HPylori: ureasa, histologia
a quienes se recomienda confirmar la erradicacion de la bacteria?
Los que tienen síntomas persistentes después de tratamiento por Hpylori por la dispepsia
Los que tenían un H. pylori -asociado úlcera
Los que tenian antecedente de linfoma (MALT)
Los que tuvieron una resección para el cáncer gástrico precoz
cuales son los efectos secundarios de la terapia contra Hpylori?
se presentan en un 50%, , son leves
más común es un sabor metálico (metronidazol o claritro)
El metronidazol:neuropatía periférica, convulsiones, rx disulfiram
claritromicina:alteración del gusto, N/V, dolor abdominal, y la prolongación del intervalo QT raro.
doxiciclina y tetraciclina: reacción de fotosensibilidad
manejo inicial de la ulcera peptica
- erradicacion del HPylori
- retirar los factores contribuyentes
- tto antisecretor
como retiramos los factores contribuyentes de la ulcera?
evitar los AINES
alimentos que produzcan dispepsia
evitar tabaco, alcohol
por cuanto tiempo se debe administrar IBP en el tto de ulceras pepticas?
Como regla general, las úlceras duodenales activas deben ser tratados durante cuatro semanas y úlceras gástricas durante ocho semanas
cual es el tto En pacientes con úlceras duodenales no complicadas?
IBP, dada por 10 a 14 días, junto con el régimen de antibióticos para tratar H. pylori
cuando se confirma la cura por infeccion por Hpylori
cuatro o más semanas después del termino de la terapia de erradicación
Los pacientes con úlceras inducidas por AINE deben ser tratados con un IBP durante un mínimo de ….
ocho semanas
despues del manejo inicial, como e hace el sgto a la ulcera peptica?
Las úlceras duodenales:Dado el bajo riesgo de malignidad no se recomienda
Las úlceras gástricas: se Sugiere una vigilancia endoscópica (con biopsias de la úlcera si está presente) debe realizarse después de 12 semanas de tratamiento
a quienes mas se realiza sgto endoscopico despues de tto?
Los q tienen síntomas a pesar del tratamiento médico.
etiología poco clara.
úlcera gigante (> 2 cm).
si Las biopsias no se realizaron o muestreo inadecuado
úlcera sospechosa de malignidad (lesión de masa, bordes irregulares úlcera elevadas, o pliegues de la mucosa adyacentes anormales).
si la endoscopia inicial se realizó por elsangrado.
con factores de riesgo para el cáncer gástrico
Los factores de riesgo para el cáncer gástrico
edad> 50 años, H. pylori , los inmigrantes de una región con alta prevalencia de cáncer gástrico, antecedentes familiares de cáncer gástrico, la presencia de atrofia gástrica, adenoma, displasia, metaplasia intestinal
que es una ulcera refractaria?
úlcera endoscópicamente demostrada, mayor de 5 mm de diámetro que no se cura después de 12 semanas de tto con un IBP
quienes reciben tto de mantenimiento con IBP
ulceras gigantes (> 2 cm) edad> 50 años o múltiples comorbilidades enf no asociada a Hpylori ni AINES úlcera péptica refractaria fracaso en la erradicación de H. pylori úlceras pépticas recurrentes frecuentes (> 2recidivas en un año) El uso continuado de AINE
complicaciones de ulcera peptica
hemorragia gastrointestinal, obstrucción de la salida gástrica, la penetración, fistulización, y perforación
que es gastritis
inflamación asociada lesión de la mucosa
que es gastropatia
Daño celular epitelial y la regeneración asociada con mínima o ninguna inflamación
gastritis vs gastropatia
gastritis: secundaria a etiologías infecciosas o autoinmunes, aunque tmb puede ser el resultado de fármacos o reacciones de hipersensibilidad.
Gastropatía:secundaria a los irritantes endógenos o exógenos, tales como el reflujo biliar, el alcohol o la aspirina y AINES. Sin embargo, la gastropatía también puede ser secundaria a la isquemia, estrés físico o congestión crónica.