UE 8 - GESTIÓN DE REQUISITOS Flashcards
8 - GESTIÓN DE REQUISITOS
8.1 Asignación de atributos a los requisitos
- Atributos: información de forma estructurada de requisitos, se definen de forma tabular o modelos de información.
8 - GESTIÓN DE REQUISITOS
8.1 Asignación de atributos a los requisitos
Atributos (8):
1) Identificador
2) Nombre
3) Descripción
4) Fuente
5) Estabilidad
6) Riesgo
7) Prioridad
8) Obligatoriedad
8 - GESTIÓN DE REQUISITOS
8.1 Asignación de atributos a los requisitos
Los esquemas de atributos se definen y adaptan según las necesidades de un proyecto específico en base a condiciones específicas (4)
1) Propiedades específicas del proyecto
2) Restricciones de la organización
3) Reglas de dominio
4) Restricciones del proceso de desarrollo
8 - GESTIÓN DE REQUISITOS
8.2 Vistas sobre requisitos
- Numero de requisitos y dependencias crece constantemente.
- Es necesario permitir un acceso selectivo mediante filtrado de requisitos dependiendo de la actividad actual
8 - GESTIÓN DE REQUISITOS
8.2 Vistas sobre requisitos
Mecanismos de filtrado de vistas (2)
1) Vistas selectivas: subconjunto de valores de atributos de requisitos seleccionados en base a ciertos criterios – Valores
2) Vistas comprimidas: muestra información sintética.
8 - GESTIÓN DE REQUISITOS
8.2 Vistas sobre requisitos
- Se priorizan en diferentes momentos y actividades de acuerdo a diferentes criterios
8 - GESTIÓN DE REQUISITOS
8.2 Vistas sobre requisitos
Proceso de priorización de requisitos(4)
1) Definir los objetivos y restricciones de la priorización
2) Definir los criterios de priorización
3) Seleccionar los implicados relevantes
4) Elegir los artefactos a priorizar
8 - GESTIÓN DE REQUISITOS
8.2 Vistas sobre requisitos
Técnicas priorización de requisitos (5)
1) Ordenación y técnica de los diez(10) mejores
2) Clasificación por un solo criterio
3) Clasificación de Kano
4) Matriz de priorización de Wiegers
5) MOSCOW (must. Should, could, wont)
8 - GESTIÓN DE REQUISITOS
8.2 Vistas sobre requisitos
Anotaciones – Karl Wiegers:
1) Ponderación relativa
2) Comentarios y opiniones de usuarios expertos
3) Características a implementar y en qué orden.
4) Asignar peso y desventaja: Desventaja = Penalización; Costo y % de riesgo.
8 - GESTIÓN DE REQUISITOS
8.4 Trazabilidad de los requisitos
Beneficios de la trazabilidad (7):
1) Simplificación de la verificabilidad
2) Permite la identificación de características del sistema que no son necesarias
3) Permite la identificación de requisitos que no son necesarios
4) Apoyo al análisis de impacto
5) Apoyo a la reutilización
6) Apoyo a la identificación de responsabilidades
7) Apoyo al mantenimiento y administración del sistema
8 - GESTIÓN DE REQUISITOS
8.4 Trazabilidad de los requisitos
Relaciones de trazabilidad (3):
1) Trazabilidad pre-especificación de requisitos
2) Trazabilidad pos-especificación de requisitos
3) Trazabilidad entre requisitos
8 - GESTIÓN DE REQUISITOS
8.4 Trazabilidad de los requisitos
Maneras de representar trazabilidad (3):
1) Referencias basadas en texto e hipervínculos
2) Matrices de trazabilidad
3) Grafos de trazabilidad
8 - GESTIÓN DE REQUISITOS
8.5 Versionado de requisitos
Versión (2):
- Registro de los estados de los requisitos y los documentos de requisitos disponibles
- Configuración de requisitos: una versión por requisito
1) Versión
2) Incremento
8 - GESTIÓN DE REQUISITOS
8.5 Versionado de requisitos
Dimensiones de configuración (2):
1) Dimensión del producto: los requisitos individuales del fundamento de los requisitos
2) Dimensión de la versión: las diferentes estados de cambio de un requisito
8 - GESTIÓN DE REQUISITOS
8.5 Versionado de requisitos
Propiedades de la configuración (5):
1) Vínculo lógico entre los requisitos de una configuración
2) Consistencia de los requisitos de una configuración
3) Existencia de un identificador único para la configuración
4) Inmutabilidad de los requisitos de una configuración
5) Punto de partida para la vuelta a versiones anteriores de la base de requisitos
- Las líneas base son configuraciones específicas, contienen versiones estables y definen incrementos de distribución del sistema (entregas)
8 - GESTIÓN DE REQUISITOS
8.6 Gestión de solicitudes de cambio (2)
- Los requisitos cambian y evolucionan a lo largo del ciclo de vida de un sistema (cambio sistemático)
- Comité de control de cambios = Gestiona las solicitudes de cambio entrantes
8 - GESTIÓN DE REQUISITOS
8.6 Gestión de solicitudes de cambio
Tareas de comité de control de cambios (7):
1) Clasificación de las solicitudes de cambio entrantes
2) Determinación del esfuerzo necesario para realizar el cambio
3) Evaluación de la relación esfuerzo-beneficio de la petición de cambio
4) Definición de nuevos requisitos en base a la solicitud de cambio
5) Decisión de aceptar o rechazar una solicitud de cambio
6) Priorizar las solicitudes de cambio aceptadas
7) Asignar las solicitudes de cambio aceptadas a proyectos de cambio
8 - GESTIÓN DE REQUISITOS
8.6 Gestión de solicitudes de cambio
Integrantes del comité de cambios (6):
1) Gestor del cambio
2) Clientes
3) Arquitectos
4) Representantes de los usuarios
5) Gestor de la calidad
6) Ingeniero de requisitos
- Los controles de cambio deben documentarse como: control de cambios (solicitud)
8 - GESTIÓN DE REQUISITOS
8.6 Gestión de solicitudes de cambio
Información del control de cambios (7):
1) ID
2) Titulo
3) Descripción
4) Motivos – Justificación
5) Fecha de solicitud
6) Solicitante del cambio
7) Prioridad desde la perspectiva del solicitante
8 - GESTIÓN DE REQUISITOS
8.6 Gestión de solicitudes de cambio
Tipos de cambios (3):
1) Cambio correctivo
2) Cambio adaptativo
3) Cambio excepcional
8 - GESTIÓN DE REQUISITOS
8.6 Gestión de solicitudes de cambio
Pasos del proceso de gestión del de cambio (4):
1) Análisis de impacto y evaluación del cambio
2) Asignación de prioridad a la solicitud de cambio
3) Asignación del cambio a un proyecto de cambio
4) Respuesta al solicitante respecto de la aceptación o rechazo de su solicitud de cambio
8 - GESTIÓN DE REQUISITOS
8.7 Mediciones para requisitos
- Basándose en la validación, gestión, errores, atributos, trazas o cambios se analiza la calidad de los documentos y requisitos para identificar opciones de mejora.
8 - GESTIÓN DE REQUISITOS
8.7 Mediciones para requisitos
Medidas (2):
1) Frecuencia de cambio de los requisitos
2) Errores del cambio