ud 6 tema 1 higado part 1 Flashcards
funciones hepatica ?
- Producción de Bilis
- Metabolismo de la Bilirrubina
- Metabolismo de los Carbohidratos
- Metabolismo lipídico
- Metabolismo de Xenobióticos
- Síntesis de proteína (Albúmina) y Urea
- Producción de Factores de la Coagulación
patogenia de la “enfermedad del higado graso felino” ?
- Gato con obsesidad sometido a estrés,
inanición o patología pancreática - Movilización de lípidos procedentes
de las reservas de tejido adiposo - Incapacidad del hígado para metabolizar
el exceso de lípidos circulantes - Vacuolización lipídica hepatocelular difusa (lipidosis)
- Insuficiencia hepática, ictericia y
encefalopatía hepática por ↑ [NH3]
“Enfermedad del hígado graso felino”: lesiones microscópicas ?
Vacuolización citoplasmática con desplazamiento del núcleo
patogenia de la “Síndrome del hígado graso hemorrágico” ?
- Posibles factores iniciadores: dieta mal balanceada, aumento de [Estrógenos] durante la puesta o inactividad física
- Vacuolización lipídica hepatocelular difusa (Lipidosis)
- Disminución de la consistencia (tacto friable) y rotura hepática
- Insuficiencia hepática y hemoceloma
- Shock hipovolémico y muerte súbita
patogenia de la “toxemia de gestacion” ?
- Gestación múltiple y aumento de la demanda energética
- Movilización de lípidos procedentes de las reservas de tejido adiposo
- Vacuolización lipídica hepatocelular difusa (lipidosis)
- Formación de cuerpos cetónicos procedentes de la oxidación de los AG
- Acidosis metabólica, signos neurológicos y
muerte en casos graves y avanzados
causa y ejemplos de la necrosis hepatocelular multifocal aleatorio ?
- Infecciones víricas
- Infecciones bacterianas
=> Hepatitis contagiosa canina
=> Infecciones vía onfalógena
causa y ejemplos de la necrosis hepatocelular centrolobulillar?
- Patologías hemodinámicas
- Tóxicos biotransformados
=> Congestión hepática pasiva crónica
=> Hipoperfusión tisular
causa y ejemplos de la necrosis hepatocelular mediozonal y periportal ?
- Tóxicos de acción directa
=> Tóxicos que no requieren de biotransformación por el Cit. P450
causa y ejemplos de la necrosis hepatocelular difusa o masiva ?
- Infecciones víricas
- Intoxicaciones crónicas
=> Hepatitis por Parvovirus equino
=>Intoxicación por Cobre
lesioneas macroscopicas en la necrosis hepatocelular multifocal aleatoria ?
Formación de granulomas en el parénquima hepático
causa y lesiones macro de la hepatitis contagiosa canina ?
- adenovirus canina tipo I
=> edema corneal
=> Hepatitis necrotizante con cuerpos de inclusión víricos
lesiones micro en la necrosis hepatocelular centrolobulillar ?
- Necrosis coagulativa con patrón centrolobulillar
- Congestión y necrosis centrolobulillar
lesiones micro de la necrosis hepatocelular mediozonal ?
Necrosis y Lipidosis hepatocelular mediozonal
def del shunt portosistémico ?
una comunicación vascular (Anastomosis) patológica de origen congénito o adquirido entre la Vena porta y la Vena cava que impide la irrigación venosa hacia el hígado
que especies afectadas por el shunt portosistémico extrahepatico ?
- perros pequenas
- gatos
=> congénitas
en que casos hay shunt portosistémico adquirido en gatos ?
en gatos que superan una patología hepática severa
Shunt portosistémico extrahepático: lesiones macro y microscópicas ?
- Anastomosis vena porta-vena cava
- Atrofia hepática
- Ausencia de venas en el espacio porta
- Neovascularización arterial en el espacio porta
- Lipidosis hepática
signos clinicos asociados al shunt portosistémico extrahepatico ?
- Déficit de biotransformación de Xenobióticos
- Retraso del crecimiento (Shunt congénito)
- Pérdida de peso progresiva
- Ptialismo (exceso de salivación)
- Poliuria-polidipsia
- Encefalopatía hepática (↑ [Amoniaco] en sangre)
- Presencia de cristales de Urato amónico en orina
lesiones, causa y ejemplos de la hepatitis granulomatosa en rumiantes ?
- Granulomas (numerosos macrófagos)
- Infecciones bacterianas
- Infecciones parasitarias
=> Micobacterias tuberculosas
=> Rhodococcus equi (rumiantes)
lesiones, causa y ejemplos de la hepatitis necrotizante en aves ?
- Múltiples focos de necrosis coagulativa o licuefactiva
- Infecciones bacterianas
- Infecciones víricas
=> “Hepatitis por cuerpos de inclusión”
=> Histomonas meleagridis (aves)
lesiones, causa y ejemplos de la hepatitis intersticial en rumiantes y cerdos ?
- Inflamación y fibrosis intersticial
- Infecciones parasitarias
=> “Hígado en manchas de leche” (cerdos)
=> Equinococcus granulosus (rumiantes)
lesiones, causa y ejemplos de la hepatitis “colangiohepatitis” ?
- Inflamación
- fibrosis de los conductos biliares
- Infecciones bacterianas
- Infecciones parasitarias
=> Dicrocoelium dendriticum
=> Fasciola hepatica
lesiones, causa y ejemplos de la perihepatitis fibrosa en equidos y cerdos ?
- Engrosamiento capsular Adherencias
- Infecciones bacterianas
- Infecciones parasitarias
=> Glasserella parasuis (cerdos)
=> ¿Strongylus edentatus? (équidos)
tincion para ver lesiones micro en la hepatitis granulomatosa ?
Tinción Ziehl-Neelsen
Cisticercosis ovina: lesiones micro y macroscópicas
- Cysticercus tenuicollis (fase infectante) - Cysticercus tenuicollis (calcificado)
- Hepatitis granulomatosa con mineralización distrófica
- Células gigantes multinucleadas y mineralización distrófica
lesiones macro de la hepatitis intersticial cronica con firbosis ?
“Hígado con machas de leche”
lesiones macro de la hepatitis intersticial cronica quistica ?
“Quistes hidatídicos” (Echinococcus granulosus)
Biotransformación hepática de xenobióticos ?
- Absorción intestinal y transporte hacia
el hígado a través de la vena porta - Necrosis en la zona periportal inducida
por tóxicos de acción directa - Desplazamiento del xenobiótico
hacia la zona centrolobulillar - Biotransformación del xenobiótico por
actividad enzimática (Citocromo P450) - Necrosis en la zona centrolobulillar
inducida por tóxicos biotransformados
aprendre tabla Clasificación de los principales tóxicos hepáticos
allez
patogenia de la Intoxicación por cobre (CU) en Bedlington terriers ?
- Absorción intestinal de CU a través
de la dieta (fisiológico) - Mutación del gen COMMD1
- Alteración de la eliminación de CU
a través de excreción biliar - Acumulación progresiva de CU en
los lisosomas de los hepatocitos - Necrosis hepatocelular y cirrosis
en casos graves y avanzados