ud 5 tema 3 : intestino y peritoneo Flashcards
patogenia del volvulo intestinal ?
- Desplazamiento intestinal
- Rotación de un tramo intestinal
sobre el eje mesentérico - Compresión de la vasculatura
mesentérica - Congestión pasiva local aguda
- Necrosis del tramo afectado
patogenia de la estrangulamiento intestinal ?
- Lipoma pedunculado
- Rotación alrededor de un
tramo de intestino - Congestión pasiva local crónica
- Necrosis del tramo de
intestino afectado - Cólico y muerte en casos
graves y avanzados
patogenia del intususcepcion intestinal ?
- Hipermotilidad intestinal (proximal) u obstrucción intestinal (distal)
- El tramo proximal se invagina
dentro del tramo distal - Congestión pasiva local crónica
- Necrosis del tramo invaginado
- Obstrucción intestinal
obstruccion por enterolitiasis frecuente en que especies ?
équidos
patogenia del “white foal disease” ?
- Mutación en los receptores
endoteliales tipo B (Gen EDNRB) - No existe migración de melanocitos ni neuronas
entéricas durante el desarrollo embrionario - Ausencia de pigmentación y
peristaltismo intestinal - Impactación del contenido
intestinal y obstrucción - Distensión intestinal asociada a
rotura, peritonitis y muerte
a que se asocia la estenosis rectal ?
al megacolon
patogenia de la estenosis rectal en cerdos ?
- Infección por Salmonella typhimurium
- Septicemia y trombosis en las
arterias pudendas - Necrosis rectal y fibrosis “circular”
- Estenosis rectal y obstrucción intestinal
- Megacolon, rotura intestinal y
muerte en casos graves
lesiones, causas y ejemplo en porcino de la enteritis proliferativa ?
- Engrosamiento de la mucosa
(hiperplasia e hipertrofia) - Infecciones bacterianas
=> Ileítis proliferativa porcina
(Lawsonia intracelularis)
lesiones, causas y ejemplo de la enteritis granulomatosa ?
- Inflamación granulomatosa
(macrófagos) - Infecciones bacterianas
=> Paratuberculosis
(Mycobacterium avium subsp
paratuberculosis)
lesiones, causas y ejemplo en porcinos de la enteritis catarral ?
- Abundante moco
- Infecciones víricas
- Infecciones parasitarias
=> Gastroenteritis transmisible porcina (Coronavirus entérico porcino)
lesiones, causas y ejemplo en porcinos de la enteritis fibrinosa ?
- Abundante fibrina adherida
a la mucosa intestinal - Infecciones víricas
=> Disentería porcina
(Brachyspira hyodysenteriae )
lesiones, causas y ejemplo en gatos y perros de la enteritis hemorragica ?
- Abundante sangre sin digerir o
parcialmente digerida - Infecciones parasitarias
- Infecciones víricas
=> Parvovirosis canina
=> Panleucopenia felina
lesiones, causas y ejemplo en equinos de la enteritis ulcero-necrotizante ?
- Necrosis, úlceras y
desprendimiento de la mucosa - Infecciones bacterianas
=> Rhodococcus equi
=> Salmonella typhimurium
lesiones asociadas a la paratuberculosis ?
- Calcificación metastásica endocárdica y arterial
- Calcificación metastásica de la túnica íntima aórtica
lesiones macro y micro en la gastroenteritis catarral ?
- Gastroenteritis transmisible porcina
- Atrofia y fusión de las vellosidades intestinales
lesiones macroscopicas en la enteritis fibrinosa ?
- Enteritis fibrinosa por Disentería porcina
- Enteritis fibrinosa por Parvovirosis canina
trayecto del hemomelasma ilei ?
en la serosa intestinal
a que se puede asociar el hemomelasma ilei ?
asociación a migración de Strongylus vulgaris
Tiflitis hemorrágica: lesiones macro y microscópicas ?
Infección por Eimeria tenella
Enteritis hemorrágica por Ancylostoma caninum lesiones macro y microscopicas ?
- Contenido intestinal hemorrágico por Ancylostoma caninum
- Ancylostoma caninum intraluminales
Panleucopenia felina lesiones macro ?
- Enteritis hemorrágica y necrotizante con patrón segmental
- Enteritis hemorrágica con necrosis de las Placas de Peyer
Parvovirosis canina: lesiones microscópicas ?
- Atrofia y fusión de las vellosidades intestinales
- Necrosis de las criptas de Lieberkühn
lesiones asociadas al parvovirus canina y panleucopenia felina ?
- Enteritis catarral-fibrinosa a hemorrágica
- Atrofia y fusión de las vellosidades intestinales
- Depleción linfoide y necrosis de las Placas de Peyer
- Cuerpos de inclusión intranucleares basófilos
- LESIÓN PATOGNOMÓNICA: necrosis de las criptas de Lieberkühn
- Otras: hipoplasia cerebelar y atrofia tímica
patogenia del parvovirus canina ?
- Infección oral y replicación vírica en
tejido linfoide y ganglios linfáticos - Extensión hacia las células epiteliales
de la mucosa intestinal y replicación - Atrofia y fusión de las vellosidades
intestinales con malabsorción - Necrosis de las criptas de Lieberkühn y
Enteritis catarral-hemorrágica - Infecciones secundarias, diarrea y
Shock hipovolémico