U2. Exam Flashcards

1
Q

¿Cuál es la causa más común de shock hipovolémico en adultos?

A

Hemorragia externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál signo clínicos es más característico del shock hipovolémico?

A

Taquicardia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál condición es una causa común de shock cardiogénico?

A

Infarto agudo de miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál tratamiento es fundamental en el manejo del shock cardiogénico?

A

Revascularización coronaria (angioplastia o bypass)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál situación es una causa reconocida de shock obstructivo?

A

Un individuo con neumotórax a tensión que presenta dificultad respiratoria y desviación traqueal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál conjunto de signos y síntomas es más indicativo de shock obstructivo? (4)

A

*Hipotensión
* taquicardia
*ruidos cardíacos apagados
* distensión venosa yugular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál afirmación describe con mayor precisión el shock obstructivo?

A

caracterizado por una obstrucción mecánica al flujo sanguíneo, como en el caso de un taponamiento cardíaco o una embolia pulmonar masiva, que impide el llenado o vaciado adecuado de las cavidades cardíacas, disminuyendo el gasto cardíaco y provocando hipoperfusión tisula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál factor es un potente estimulador de la angiogénesis?

A

Factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La activación de fibroblastos en el proceso de curación de heridas se asocia principalmente con la producción de:

A

Colágeno tipo I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál afirmación describe mejor la función de la matriz extracelular en una cicatriz?

A

Proporciona soporte estructural y facilita la migración celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál factor puede interferir negativamente en la reparación tisular?

A

Hipoxia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál afirmación describe con mayor precisión el proceso de regeneración celular?

A

Capacidad de las células para dividirse y formar nuevas células idénticas, restaurando la estructura y función del tejido dañado, como ocurre en el hígado después de una hepatectomía parcial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

fases del proceso de cicatrización de una herida,:

A

*Inflamación, para limpiar la herida
*proliferación, formación de tejido de granulación
* maduración y reorganización del tejido para restaurar la integridad de la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es una forma de adaptación celular en respuesta al estrés?

A

Hipertrofia, es el aumento en el tamaño de las células

como en músculo cardíaco en respuesta a la hipertensión, donde las células aumentan de tamaño para manejar la mayor carga de trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál NO es un tipo de shock distributivo?

A

Shock cardiogénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la principal diferencia en la fisiopatología entre el shock séptico y el shock anafiláctico?

A

*Shock séptico causado por: infección
*Shock anafiláctico causado por: reacción alérgica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál NO es una causa común de shock neurogénico?

A

Reacciones alérgicas graves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál proceso de adaptación celular se caracteriza por un aumento en el número de células en un tejido u órgano?

A

Hiperplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué tipo de adaptación celular ocurre cuando un tipo de célula adulta es reemplazado por otro tipo de célula adulta, generalmente en respuesta a un estrés crónico?

A

Metaplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál término describe la disminución en el tamaño de las células, tejidos u órganos debido a la pérdida de masa celular?

A

Atrofia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué describe mejor la apoptosis?

A

Muerte celular programada sin inflamación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué tipo de lesión celular ocurre cuando la célula no recibe suficiente oxígeno, afectando la producción de ATP?

A

Lesión por hipoxia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál cambio celulares es un ejemplo de adaptación fisiológica?

A

Regeneración hepática después de una lesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué ocurre cuando una célula es expuesta a una solución hipotónica?

A

La célula se hincha debido a la entrada de agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál solución se considera hipertónica en comparación con el líquido intracelular?
Una solución con mayor concentración de solutos que el interior celular.
26
En un estado anormal como la deshidratación hipernatrémica, ¿qué ocurre con la osmolaridad del líquido extracelular?
Aumenta debido a la alta concentración de solutos.
27
¿Cuáles son las células responsables de detectar el daño tisular e iniciar la respuesta inflamatoria?
Células centinelas (macrófagos, células dendríticas, mastocitos)
28
¿Qué ocurre durante la vasodilatación e incremento en la permeabilidad vascular?
Vasos sanguíneos se dilatan, permitiendo la salida de leucocitos y proteínas plasmáticas al sitio del daño.
29
¿Cuál es el principal objetivo de los mecanismos de respuesta celular ante agresiones?
Proteger la célula y permitir su adaptación ante situaciones adversas
30
Cuando la célula tiene un déficit de ATP, ¿qué mecanismo activa?
Disminuye la producción de proteínas y activa mecanismos de adaptació
31
¿Cuál es la función del ATP liberado en el exterior de la célula?
Actuar como una señal de peligro y activar respuestas inflamatorias y de reparación
32
¿Cuál tipo de ARN transporta los aminoácidos a los ribosomas?
ARN de transferencia
33
¿Qué ocurre en el retículo endoplasmático cuando se detecta una acumulación de proteínas mal plegadas?
Se activa la respuesta de la proteína desplegada, disminuyendo la síntesis proteica global
34
¿Qué tipo de respuesta celular protege a las células del daño inducido por estrés térmico, químico o infecciones?
Respuesta de la proteína de choque térmico
35
¿Qué es la autofagia?
Proceso mediante el cual la célula elimina proteínas viejas, dañadas o anormales
36
¿Cómo responde la mitocondria ante el estrés celular?
Cambia su metabolismo, aumenta la oxidación y genera señales de alarma
37
¿Qué efecto tiene la metilación del ADN en la respuesta celular?
Modifica la expresión genética y moviliza elementos genéticos
38
¿Qué función tienen las histonas en la célula?
Son proteínas que dan estructura a los cromosomas eucariotas
39
¿Cuál es la función principal del sistema circulatorio?
Transportar oxígeno y nutrientes a los tejidos
40
¿Cómo se llama el vaso sanguíneo que transporta la sangre oxigenada desde el corazón hacia el cuerpo?
Aorta
41
el corazón posee:
Posee válvulas que evitan el retroceso de la sangre
42
¿Cuál es la función de los capilares en el sistema circulatorio?
Permitir el intercambio de oxígeno, nutrientes y desechos entre la sangre y los tejidos
43
¿Cuál es la diferencia principal entre arterias y venas?
Las arterias transportan sangre oxigenada y las venas, desoxigenada (con excepción de las pulmonares)
44
¿Qué cavidad del corazón bombea sangre hacia los pulmones?
Ventrículo derecho
45
¿Cuál es la arteria principal que irriga el corazón?
Arterias coronaria
46
¿Cómo se llama el proceso en el cual la sangre intercambia oxígeno y dióxido de carbono en los pulmones?
Circulación pulmonar
47
¿Cuáles vasos sanguíneos tiene las paredes más delgadas?
Capilares
48
¿Cuál es la principal vena que transporta la sangre desoxigenada al corazón?
Vena cava
49
¿Cuál es la función principal de la inflamación?
Ayudar en la reparación de tejidos y eliminar agentes dañinos
50
¿Qué ocurre en la fase de vasodilatación durante la inflamación?
Los vasos sanguíneos se ensanchan y permiten la salida de líquido
51
¿Cuál NO es un signo visible de la inflamación?
Disminución de la temperatura local
52
¿Qué célula es clave en la migración de leucocitos durante la inflamación?
Neutrófilos
53
¿Cómo se diferencia la necrosis de la apoptosis?
*Apoptosis: muerte celular programada sin inflamación *Necrosis: causa inflamación intensa
54
¿Qué función tienen los macrófagos en la inflamación?
Fagocitan células dañadas y patógenos
55
¿Qué problema puede surgir si la inflamación se mantiene crónica?
Puede contribuir al desarrollo de enfermedades como artritis o cáncer
56
¿Qué ocurre durante la fase de reparación tisular en la inflamación?
Se forma tejido nuevo o una cicatriz
57
¿Qué tipo de moléculas se liberan durante la necrosis para activar la inflamación?
DAMPs (Patrones Moleculares Asociados a Daño)
58
Qué no es un beneficio de la inflamación?
Reducción de la presión arterial
59
¿Qué es un émbolo?
Una masa intravascular desprendida
60
¿Cuál NO es un tipo de émbolo?
Plaquetario
61
¿Cuál es la principal causa de un infarto?
Oclusión vascular
62
¿Qué factor puede reducir la gravedad de un infarto?
La velocidad de la oclusión
63
¿Cuál condición puede provocar una embolia grasa?
Fractura de huesos largos
64
¿Por qué una embolia séptica es peligrosa?
Puede diseminar infecciones en el cuerpo
65
¿Cuál órgano es más vulnerable a un infarto debido a su alta necesidad de oxígeno?
Neuronas
66
¿Qué ocurre cuando hay hipoxemia en un paciente con riesgo de infarto?
Se aumenta el riesgo y la gravedad del infarto
67
¿Qué característica es clave para evitar lesiones tisulares en caso de oclusión vascular?
Presencia de vías colaterales
68
¿Qué tipo de embolia ocurre cuando el líquido amniótico entra en la circulación materna?
Embolia amniótica
69
¿Cuáles son los principales cambios que ocurren en la inflamación aguda? (3)
*Dilatación vascular * salida de proteínas al tejido * acumulación de leucocitos activados
70
¿Cómo se produce la hiperemia activa en la inflamación aguda?
Dilatación arteriolar mediada por histamina y óxido nítrico con mayor flujo
71
¿Cuál es la diferencia entre exudado y trasudado?
Exudado: tiene más proteínas y células debido al aumento de permeabilidad
72
¿Cómo se relaciona la congestión con la inflamación aguda?
Resulta de la obstrucción del retorno venoso con acumulación de eritrocitos
73
¿Cuál es el papel de los mediadores inflamatorios en la inflamación?
*Inducen vasodilatación * aumentan permeabilidad *facilitan el reclutamiento
74
¿Cómo se diferencia la hiperemia activa de la congestión pasiva?
*Hiperemia por: dilatación arteriolar *Congestión por: retorno venoso alterado
75
¿Cuál es el papel del sistema linfático durante la inflamación?
Drenar el exceso presente de líquido (edema)
76
¿Qué es la linfangitis?
inflamación de los vasos linfáticos
77
¿Qué efecto tiene la hiperemia activa en la respuesta inflamatoria?
Facilita el reclutamiento de leucocitos al sitio de infección
78
¿Qué puede resultar de la acumulación significativa de fluidos y células inmunitarias en los tejidos inflamados?
Congestión y agravamiento de la inflamación
79
¿Cuáles son algunos factores sistémicos que afectan el proceso de reparación? (4)
*Edad avanzada *corticoides *Deficiencias nutricionales *E enfermedades crónicas.
80
¿Cuáles son las condiciones necesarias para que el tejido pueda regenerarse en lugar de cicatrizar?
presencia de células madre o progenitora, y el daño no debe comprometer la arquitectura del tejido.
81
¿Cómo las plaquetas contribuyen al proceso de reparación durante la fase inflamatoria?
Liberan PDGF, que inicia la coagulación, forma un tapón plaquetario para detener el sangrado y atrae fibroblastos y queratinocitos al sitio de la lesión.
82
¿Cuál es la función diferencial de los neutrófilos en comparación con los macrófagos durante la fase inflamatoria del proceso de reparación tisular?
*Neutrófilos: eliminan patógenos y liberan citoquinas proinflamatorias como IL-1 y TNF-α *Macrófagos: completan la limpieza y liberan factores como TGF-β y VEGF, esenciales para la angiogénesis y proliferación celular
83
¿Cuál es el primer evento que ocurre en la fase inflamatoria tras una lesión?
Adhesión plaquetaria y formación de un tapón plaquetario.
84
¿Cuál es la función principal de la hemostasia dentro de la fase inflamatoria?
Formar un tapón plaquetario para detener el sangrado y servir como plantilla para la reparación celular.
85
¿Cuál es una función clave de las plaquetas durante la fase inflamatoria?
Liberar PDGF para atraer células reparadoras y formar un coágulo.
86
¿Cuál es el objetivo principal de la fase de remodelación en la cicatrización de una herida?
Consolidar y reorganizar el tejido nuevo, mejorando su funcionalidad y resistencia.
87
¿Qué ocurre con los vasos sanguíneos durante la fase de remodelación?
Disminuye la cantidad de vasos sanguíneos y se estabiliza la vascularización de la zona.
88
¿Cuál es la importancia de la reorganización del colágeno en la fase de remodelación?
La reorganización del colágeno permite que la cicatriz sea más flexible y resistente, recuperando parte de la fuerza y elasticidad del tejido original.
89
¿Qué estudia la fisiopatología?
procesos biológicos y cambios funcionales que ocurren en el cuerpo como consecuencia de una enfermedad o lesión, integrando conocimientos de fisiología y patología.
90
¿Cuál es una característica de la membrana plasmática?
Es una bicapa lipídica con proteínas, presenta permeabilidad selectiva y participa en la comunicación celular.
91
¿Cuál es la función principal de los ribosomas?
Leer la secuencia del ARN mensajero y ensamblar los aminoácidos
92
¿Cómo se diferencia el retículo endoplasmático rugoso del liso?
*Rugoso: tiene ribosomas adheridos a su superficie y participa en la síntesis de proteínas *Liso: carece de ribosomas y está involucrado en la síntesis de lípidos
93
¿Cuál es el papel del aparato de Golgi?
Modificar, empaquetar y distribuir proteínas sintetizadas en el retículo endoplasmático a distintos destinos celulares mediante la formación de vesículas
94
¿Qué función cumplen los lisosomas?
Contener enzimas digestivas que descomponen residuos celulares, destruyen microorganismos invasores.
95
¿Cuál es la importancia de las mitocondrias?
Generan ATP a través de la respiración celular.
96
¿Qué función cumple el citoesqueleto en la célula?
Brindar soporte estructural, facilitar el transporte intracelular.
97
¿Cómo se define la enfermedad?
alteración del estado normal de salud que afecta el equilibrio del organismo, generando signos y síntomas debido a disfunciones en tejidos, órganos o sistemas.
98
¿Cuál es el papel del núcleo en la célula?
Almacenar y proteger la información genética en forma de cromosomas.
99
¿Qué tipo de hemorragia se asocia con hematomas subdurales y hemorragias cerebrales
Hemorragia intracraneal Ocurre debido a traumatismos, aneurismas o accidentes cerebrovasculares
100
¿Qué tipo de edema suele afectar a todo el cuerpo debido a una alteración sistémica?
Edema generalizado, causado por insuficiencia renal, hepática o cardíaca
101
¿Qué tipo de hemorragia puede presentarse en forma de hematemesis o melena?
Hemorragia digestiva Puede manifestarse como hematemesis (vómito con sangre) o melena (heces oscuras debido a la digestión de la sangre)
102
¿Cuál de las siguientes NO es una causa de edema generalizado?
Síndrome nefrótico, que se caracteriza por la pérdida excesiva de proteínas en la orina, disminuyendo la presión oncótica del plasma
103
¿Qué característica es común en los edemas?
Son indoloros, aunque pueden generar sensación de pesantez
104
¿Cuál factor puede contribuir al desarrollo de un edema?
Consumo excesivo de sodio, el cual puede favorecer la retención de líquidos en el cuerpo
105
La hemorragia venosa se caracteriza por:
sangre de color rojo oscuro que fluye en forma de escurrimiento o en capas
106
¿Cuál es la principal diferencia entre una equimosis y una petequia?
*Equimosis: pequeño foco hemorrágico circular *Petequia: punto hemorrágico menor de 2 mm
107
¿Qué situaciones puede causar un edema localizado?
*Mastectomía * radioterapia * infecciones como la filariasis que pueden comprometer el drenaje linfático