U2. Exam Flashcards

1
Q

¿Cuál bacteria es un coco gram + catalasa + y se agrupa en racimos?

A

Staphylococcus aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál factor de riesgo es más común en infecciones por Staphylococcus aureus?

A

Uso de catéteres intravasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál enfermedad NO es causada por Staphylococcus aureus?

A

Meningitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál microorganismo es un diplococo gram + y es una causa frecuente de neumonía?

A

Streptococcus pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el principal mecanismo de transmisión de Streptococcus pyogenes?

A

Gotitas respiratorias y contacto con heridas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué infección es causada por Streptococcus pyogenes?

A

Fiebre reumática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección para la faringitis causada por Streptococcus pyogenes?

A

Penicilina V o amoxicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué bacteria suele estar implicada en infecciones asociadas a dispositivos médicos y es coagulasa negativa?

A

Staphylococcus epidermidis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál bacteria puede causar infecciones urinarias y es parte de la flora normal del tracto digestivo?

A

Enterococcus faecalis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál enfermedad es causada por Streptococcus pneumoniae?

A

Otitis media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción del Staphylococcus aureus?

A

Produce toxinas que contribuyen a la colonización y proliferación bacteriana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el factor de virulencia principal del Staphylococcus aureus? (5)

A

*hemolisinas
*enterotoxinas
* toxinas exfoliativas
*proteasas
* coagulasa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿ Cuál es el mecanismo de acción del Clostridium?

A

Invade y coloniza tejidos mediante toxinas y esporas, principal causa de infecciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el papel de las toxinas exfoliativas producidas por Staphylococcus aureus y cómo contribuye a la patogenicidad de esta bacteria?

A

Provocan la separación de la epidermis al degradar proteínas en los desmosomas, provocando afecciones como el síndrome de piel escaldada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Por qué las toxinas producidas por Clostridium botulinum se consideran una de las principales amenazas en infecciones anaeróbicas, y cuál es su mecanismo único?

A

Liberan esporas termorresistentes que germinan exclusivamente en ausencia de oxígeno, produciendo toxinas que inhiben la liberación de neurotransmisores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la relevancia de los sistemas de secreción tipo III en bacterias Gram-negativas como Salmonella spp. ¿Y cómo facilitan su invasión y diseminación en el huésped?

A

Inyectan proteínas efectoras directamente en las células epiteliales, promoviendo la reorganización del citoesqueleto y favoreciendo la internalización bacteriana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo las diferencias en la estructura de los serotipos capsulares de Neisseria meningitidis afectan su capacidad de invasión y transmisión en infecciones sistémicas?

A

Los serotipos A, B, C, W e Y presentan cápsulas que bloquean la fagocitosis y tienen distintas capacidades para invadir el sistema nervioso central, transmitirse y causar septicemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál característica de las bacterias Gram negativas contribuye significativamente a su resistencia a los antibióticos y a su capacidad para causar infecciones graves?

A

La membrana externa, única actúa como una barrera protectora y contiene LPS (lipopolisacárido), una molécula que activa el sistema inmunológico y dificulta la acción de los antibióticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál característica de la membrana externa de las bacterias Gram negativas contribuye significativamente a su patogenicidad y resistencia a los antibióticos?

A

La presencia de lipopolisacáridos (LPS), que forman una barrera hidrofóbica, contienen endotoxinas y modulan la permeabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál enfermedad está asociada principalmente con la bacteria Pseudomonas aeruginosa y qué características de esta bacteria contribuyen a su patogenicidad?

A

Neumonía, especialmente en pacientes hospitalizados, debido a su alta resistencia a los antibióticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es el agente causal de la leptospirosis?

A

Leptospira spp.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué bacteria causa la sífilis?

A

Treponema pallidum.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es el período de incubación típico de la sífilis?

A

3 a 4 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué características tiene la bacteria causante de la enfermedad de Lyme?

A

Gram negativa y móvil, pertenece al género Borrelia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿En qué etapa de la sífilis se presentan úlceras indoloras?

A

Etapa primaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Cómo se transmite principalmente la fiebre recurrente?

A

Por garrapatas de los tejidos blandos del género Ornithodoros o por garrapatas de tejidos duros Ixodes scapularis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Qué síntomas son comunes en la etapa tardía de la enfermedad de Lyme?

A

Artritis, hinchazón y rigidez.

28
Q

¿Cuál es el tratamiento recomendado para la fiebre recurrente?

A

Antibióticos que incluyen penicilina y tetraciclina.

29
Q

¿Qué tipo de bacteria es responsable de la tuberculosis?

A

Bacilos Gram positivos acidorresistentes con un diámetro específico.

30
Q

¿Cuáles son las etapas de la sifilis? (4)

A

*Primaria
* Secundaria
* Latente
*Terciaria.

31
Q

¿Caracteŕística de Enherichia coli enteropatógena (ECEP)?

A

se caracteriza por su capacidad de adherirse al epitelio intestinal, formando patrones de adherencia típicos y provocando diarrea, especialmente en niños pequeños.

32
Q

¿Qué describe con mayor precisión las manifestaciones clínicas comunes de una infección por Chlamydia trachomatis en mujeres?

A

La infección es frecuentemente asintomática; sin embargo, cuando hay síntomas, pueden incluir secreción vaginal anormal, dolor al orinar y dolor pélvico, lo que puede llevar a complicaciones como enfermedad inflamatoria pélvica si no se trata.

33
Q

¿Cuál de los siguientes factores de riesgo está más asociado con una mayor probabilidad de contraer una infección por Neisseria gonorrhoeae?

A

Participación en relaciones sexuales sin protección con múltiples parejas, especialmente en ausencia de uso consistente de preservativos, lo que aumenta significativamente el riesgo de transmisión de esta bacteria causante de gonorrea.

34
Q

¿Cuál es la forma de la bacteria Treponema pallidum?

A

Espiral

35
Q

¿Cuál NO es una manifestación clínica típica de la sífilis?

A

Fiebre alta

36
Q

¿Cómo se reproduce la bacteria Treponema pallidum?

A

Fisión transversal

37
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Proteus spp es INCORRECTA?

A

Proteus spp son anaerobios estrictos.

38
Q

¿Cuál de las siguientes infecciones NO se asocia comúnmente con Morganella spp?

A

Gastroenteritis

39
Q

¿Cuál es una característica importante de Providencia spp en el contexto clínico?

A

Pueden causar infecciones nosocomiales, especialmente en pacientes hospitalizados.

40
Q

¿Cuál es un factor de riesgo común para la infección por Clostridium difficile?

A

Uso prolongado de antibióticos

41
Q

¿Cuál es el principal mecanismo de patogenicidad de Clostridium difficile?

A

Liberación de toxinas que dañan el epitelio intestinal

42
Q

¿Cuál es un tratamiento común para la infección por *Clostridium difficile?

A

Vancomicina

43
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a Salmonella spp.?

A

Puede causar gastroenteritis y fiebre tifoidea.

44
Q

¿Cuál especies de Yersinia es responsable de la peste bubónica?

A

Yersinia pestis

45
Q

¿Cuál virus es responsable del herpes genital?

A

Virus herpes simple tipo 2 (VHS-2)

46
Q

¿Cuál afirmación es correcta respecto a Neisseria gonorrhoeae y Shigella spp.?

A

*Neisseria gonorrhoeae: patógeno de transmisión sexual
* Shigella spp se transmite: principalmente por vía fecal-oral.

47
Q

¿Cuál es el principal mecanismo de acción de los betalactámicos?

A

Bloquean la síntesis del peptidoglicano al unirse a las pbps, debilitando la pared celular

48
Q

¿Cómo se clasifican los antimicrobianos según su espectro de acción?

A

En amplio y reducido, según el tipo de microorganismo que afectan

49
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de las quinolonas?

A

Inhiben adn girasa y la topoisomerasa iv, afectando la replicación del adn

50
Q

¿Cuál es una de las principales limitaciones de las quinolonas?

A

Generan resistencia bacteriana y pueden causar tendinopatías

51
Q

¿Cómo actúan los macrólidos?

A

Bloquean la elongación de la cadena polipeptídica en la subunidad 50s

52
Q

¿Cómo se agrupan las cefalosporinas?

A

En cinco generaciones, con actividad variable

53
Q

¿Cuál antimicrobiano es un monobactámico y cuál es su espectro de acción?

A

Aztreonam, eficaz contra gram negativos resistentes a algunas betalactamasas

54
Q

¿Por qué los betalactámicos se combinan con inhibidores de betalactamasas?

A

Porque las betalactamasas inactivan su anillo, y los inhibidores previenen esto

55
Q

¿Qué efecto adverso se asocia a los macrólidos?

A

Molestias digestivas y prolongación del intervalo qt

56
Q

¿Para qué infecciones se utilizan los macrólidos?

A

Neumonía, infecciones de piel y clamidiasis

57
Q

¿Cuál es una característica clave de las micobacterias ácido-alcohol resistentes?

A

Poseen una pared celular rica en lípidos y ácido micólico, lo que les permite resistir la decoloración con ácido-alcohol.

58
Q

¿Por qué los micoplasmas son resistentes a los antibióticos betalactámicos?

A

Porque carecen de pared celular, lo que impide la acción de estos antibióticos.

59
Q

¿Cuál es una de las principales complicaciones extrapulmonares asociadas a Mycoplasma pneumoniae?

A

Erupciones cutáneas, artritis, anemia y complicaciones cardíacas.

60
Q

¿Por qué la tinción de Ziehl-Neelsen es utilizada en micobacterias?

A

Porque su pared celular rica en lípidos las hace resistentes al ácido-alcohol, permitiendo su visualización.

61
Q

¿Cuál es el mecanismo principal de virulencia de Mycobacterium tuberculosis?

A

Crece dentro de monocitos y macrófagos, suprimiendo la activación de células T.

62
Q

¿Cuál es la ventaja principal de la técnica de PCR en el diagnóstico de micoplasmas?

A

Su capacidad de detectar material genético incluso en bajas cantidades, lo que permite identificar infecciones difíciles de cultivar.

63
Q

¿Cuál es la principal vía de transmisión de las micobacterias no tuberculosas?

A

A través de contacto directo, inhalación, agua y alimentos contaminados.

64
Q

¿Por qué el cultivo de micoplasmas es un proceso difícil y tardado?

A

Porque requieren medios especializados enriquecidos con esteroles y otros nutrientes esenciales, además de crecer lentamente.

65
Q

¿Cuál es una característica distintiva de Mycoplasma genitalium en infecciones genitourinarias?

A

Se asocia con uretritis, enfermedad inflamatoria pélvica, vaginitis bacteriana e incluso infertilidad en algunos casos.

66
Q

¿Qué método diagnóstico se recomienda cuando se requiere una identificación rápida y precisa de micoplasmas?

A

PCR, ya que permite la detección del material genético del patógeno incluso en bajas cantidades.