U1 Flashcards
¿Qué es una computadora y cuál es su función principal?
Una computadora, también conocida como computador u ordenador, es una máquina electrónica que procesa y acumula datos. Su función principal es recibir órdenes y ejecutar cálculos complejos o correlacionar información.
¿Cómo se compone un sistema informático y cuáles son sus subsistemas?
Un sistema informático se compone de dos subsistemas: software (parte lógica, como programas y aplicaciones) y hardware (parte física, como motherboard y fuente de energía).
¿Por qué es esencial el software en el funcionamiento de una computadora?
El software proporciona datos específicos necesarios para el procesamiento de información. El sistema operativo, como parte del software, sirve como plataforma para ejecutar programas y realizar tareas.
¿Cuáles son los componentes físicos principales de una computadora?
Los componentes físicos principales son el monitor, teclado, mouse, gabinete (C.P.U), e impresora. Cada uno cumple funciones particulares en el sistema.
¿Qué papel juega la CPU (unidad central de proceso) en una computadora?
La CPU es el “cerebro” de la computadora, un microprocesador en un chip que ejecuta programas y realiza cálculos. Se comunica a través de buses con dispositivos de almacenamiento, entrada y salida.
¿Cuál es la arquitectura Eckert-Mauchly y cuáles son sus secciones principales?
La arquitectura Eckert-Mauchly consta de cuatro secciones principales: unidad aritmética y lógica (UAL), unidad de control (UC), memoria, y dispositivos de entrada/salida, interconectados por buses.
¿Cómo se transmiten las instrucciones a la computadora y qué es el software?
Las instrucciones se transmiten mediante un lenguaje, y el conjunto de órdenes lógicas que permite el funcionamiento es el software.
¿Cómo se clasifican las computadoras según su tamaño y uso?
Se clasifican en supercomputadoras (proyectos a gran escala), maxicomputadoras/macrocomputadoras (controlan muchos dispositivos), minicomputadoras (tamaño medio), y microcomputadoras (pequeñas, como PC de escritorio).
¿Cómo se clasifican las computadoras según el principio de operación?
Las computadoras se clasifican en Analógicas y Digitales según su principio de operación.
¿Qué caracteriza a una Computadora Analógica y cuáles son sus desventajas?
Una Computadora Analógica manipula datos en términos de niveles de tensión o presiones hidráulicas. Sus desventajas incluyen la necesidad de circuitos eléctricos distintos para problemas diferentes y la pérdida fácil de integridad de la información.
¿Cómo funciona una Computadora Digital y qué la hace destacar en velocidad?
Respuesta: Una Computadora Digital cuenta directamente los números y reconoce dos estados (abierto o cerrado, 0 o 1). Su velocidad radica en la capacidad de ejecutar operaciones discretas, alcanzando velocidades de gigahercios y manejando grandes cantidades de datos.
¿Qué caracteriza a las Computadoras Hibridas y cuál es un ejemplo de su uso?
Las Computadoras Hibridas combinan características de las máquinas analógicas y digitales. Se utilizan para calcular ecuaciones complejas, permitiendo el intercambio de información entre ambas modalidades. Un ejemplo es el uso en hospitales para medir signos vitales.
¿Cuáles son las características de las Supercomputadoras y en qué aplicaciones se utilizan?
Las Supercomputadoras son las más poderosas y rápidas, utilizadas para procesar grandes cantidades de datos y resolver problemas científicos complejos. Se aplican en la búsqueda de yacimientos petrolíferos, estudios meteorológicos, diseño de automóviles, entre otros.
¿Qué distingue a las Macrocomputadoras o Mainframes y dónde se utilizan comúnmente?
Las Macrocomputadoras o Mainframes son grandes, rápidas y caras, capaces de soportar muchos usuarios simultáneamente. Se utilizan en grandes organizaciones como bancos, aerolíneas y universidades, manejando grandes cantidades de información.
Terminal Boba: Estas terminales no tienen procesador propio ni tampoco dispositivo de almacenamiento de información.
Terminal inteligente. Estas terminales si cuentan con su propio procesador y cuentan con dispositivos de almacenamiento propio. Normalmente las PCs son utilizadas como terminales inteligentes.
¿Cuáles son las características de las Minicomputadoras y dónde se utilizan comúnmente?
Respuesta: Las Minicomputadoras son más pequeñas y menos costosas que los mainframes. Se utilizan en empresas medianas y pequeñas, actuando como servidores en redes y realizando tareas de diseño sofisticado.
¿Cómo se definen las Microcomputadoras y cuáles son sus categorías?
Las Microcomputadoras, también conocidas como computadoras personales o PC, son pequeñas y utilizan microprocesadores. Se dividen en categorías como Notebook, Estación de Trabajo, Computadora de Red y Computadora de mano.
¿Cuál es el origen de la computadora y cuál fue la necesidad que impulsó su desarrollo?
El origen de la computadora se remonta a la antigüedad, cuando el hombre primitivo carecía de instrumentos para procesar y archivar información. La necesidad de realizar cálculos y operaciones, como contar frutos para sobrevivir a los inviernos, impulsó el desarrollo de herramientas para procesar información.
¿Cuál fue la función del Ábaco y la Calculadora de Pascal en la evolución de la computadora?
El Ábaco, inventado en Babilonia, se utilizaba para contar y realizar transacciones, aunque no tenía capacidad de almacenamiento. La Calculadora de Pascal, inventada por Blaise Pascal en 1642, era una máquina mecánica que trabajaba a base de engranajes y podía realizar operaciones matemáticas.
¿Qué papel desempeñó la Máquina de Telar de Jacquard en la evolución de la computadora?
La Máquina de Telar de Jacquard, inventada en 1801, utilizó tarjetas perforadas para controlar el tejido y crear diferentes patrones en las telas. Estas tarjetas perforadas fueron el inicio del almacenamiento de información mediante orificios, similar a los discos actuales.
¿Quién fue Charles Babbage y cuál fue su contribución al desarrollo de la computadora?
Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó la máquina diferencial en 1822 y posteriormente la máquina analítica en 1833, capaz de realizar todas las operaciones matemáticas y programable mediante tarjetas perforadas. Se le considera el padre de la informática.
¿Cómo Herman Hollerith contribuyó al procesamiento automatizado de datos?
En 1889, Herman Hollerith propuso un sistema basado en tarjetas perforadas para procesar datos del censo de 1890 en Estados Unidos. Su sistema ordenaba y enumeraba tarjetas perforadas, permitiendo obtener resultados en seis meses. Esto condujo a la fundación de la empresa que luego se convirtió en IBM.
¿Cuál fue el papel del Colossus durante la II Guerra Mundial en el desarrollo de computadoras electrónicas?
Durante la II Guerra Mundial, el Colossus, considerado la primera computadora digital totalmente electrónica, fue creado en Bletchley Park, Londres. Fue utilizado para descodificar mensajes cifrados alemanes. Su desarrollo marcó el camino hacia las computadoras electrónicas.
¿Cómo influyeron los transistores y los circuitos integrados en la evolución de las computadoras?
A finales de la década de 1950, el uso de transistores permitió la creación de computadoras más pequeñas y eficientes. A finales de la década de 1960, aparecieron los circuitos integrados, posibilitando la fabricación de varios transistores en un solo sustrato de silicio. Esto llevó al desarrollo de microprocesadores y computadoras más avanzadas.
¿Cuándo se sitúa la Primera Generación de Computadoras y cuáles fueron sus características principales?
La Primera Generación de Computadoras abarca desde 1944 a 1956. Durante este periodo se desarrollaron computadoras como la MARK I y la ENIAC, que utilizaban tubos al vacío para procesar información. Se destacan por el uso de tarjetas perforadas, cilindros magnéticos y el sistema binario. Eran enormes, consumían mucha electricidad y generaban gran cantidad de calor.