TyO Flashcards

1
Q

LESION MAS FRECUENTE ASOCIADA A FX DE DIAFISIS HUMERAL

A

LESION DEL NERVIO RADIAL, MEDIANO Y CUBITAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

TX DE ELECCION EN FX DE DIAFISIS HUMERAL

A

REDUCCION CERRADA E INMOVILIZACION CON FERULA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

TIEMPO DE CONSOLIDACION DE FRACTURA DE HUMERO

A

8-16 SEMANAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CLASIFIACION I DE ANDERSON-GUSTILLO

A

herida limpia menor a 10 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

clasificacion II de anderson gustillo

A

herida limpia mayor a 10 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

clasificacion IIIA anderson gustillo

A

Buena cobertura cutanea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

clasificacion IIIB anderson gustillo

A

lesion extensa en partes blandas o contaminacion masiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificacion IIIC anderson gustillo

A

lesion vascular que requiere reparación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

manejo ab de eleccion en fx I y II de anderson gustillo

A

cefalosporina de 1ra gen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

manejo ab de eleccion en fx III de anderson gustillo

A

cef 1ra gen + aminoglucósido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

tx antibiotico en caso de fx abierta con contaminación masiva

A

cef 1ra gen + aminoglucósido + metronidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tx ab en caso de fx abierta con sospecha de anaerobios

A

penicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

manejo ortopedico de eleccion en fx de diafisis humeral

A

fijacion externa (en fx IIIB y IIIC, conminutas y asociadas a lesiones articulares/vasculares)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Manejo en fx abiertas (despues de estabilizar la fractura)

A

lavar las heridas contaminadas con sol fisiológica, antibioticos y profilaxis antitetánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

factor que empeora el pronostico en fx diafisarias de humero

A

asociacion con luxacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

MC de sindrome compartimental

A

-edema leñoso
-parálisis
-dolor al estiramiento pasivo o a la extensión de los dedos
-dolor intenso y progresivo
-parestesias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Método Dx de eleccion en sindrome compartimental

A

medicion de la presion (>30 mmhg)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

tx sindrome compartimental

A

dermofascioteomia en los 4 cuadrantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Analgesia de elección para el dolor en niños con fx o luxación del codo

A

ketorolaco o paracetamol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cuantos núcleos de osificacion tiene la art del codo en niños

A

6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

tx inicial en caso de fx y luxacion de codo

A

inmovilización con ferula braquipalmar sin ejercer tracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

causas de embolia grasa

A

fx de huesos largos, procedimientos ortopedicos, oclusion microvascular, crisis drepanociticas

23
Q

medida de prevencion mas eficaz para embolia grasa

A

inmovilización inmediata de fx

24
Q

complicacion mas importante de sx compartimental

25
fractura de la diafisis radial con luxacion del cubito en la articulacion radiocubital distal
fx de Galeazzi
26
tx de eleccion en fx de galeazzi y monteggia
manejo quirurgico
27
tx inicial en fx de pelvis
control de la hemorragia y manejo con liquidos
28
que tipo de compresion causan las fx de pelvis "en libro abierto"
compresion AP
29
principal complicacion de fx pelvicas AP
hemorragia potencialmente mortal
30
Manejo definitivo en fx de pelvis
fijacion externa
31
Datos de trauma uretral
sangre en meato, hematoma escrotal o equimosis perineal, anuria, o hematuria
32
estudio de elección en sospecha de trauma uretral
uretrograma retrógrado
33
manejo temporal de eleccion en trauma uretral
cateterismo suprapúbico
34
formula de reanimacion hidrica para niños menores de 14 años o <30 kgs quemados
3 ml/kg por SCT quemada con solucion ringer lactato
35
formula de reanimacion hidrica en adultos y adolescentes >14 años
1 ml/kg por porcentaje de SCT quemada con sol ringer lactato
36
metas de diuresis en niños quemados
0.5-1 ml/kg/hr
37
en que momento se recominenda iniciar la nutricion enteral en px quemados en niños y adolescentes
dentro de las primeras 24 hrs
38
caracteristicas de lesion por congelación de primer grado
hiperemia y edema, sin necrosis
39
caracteristicas de lesion por congelación de segundo grado
vesiculas, hiperemia y edema con necrosis cutánea de espesos parcial
40
caracteristicas de lesion por congelación de tercer grado
necrosis tisular de grosor completo y subcutáneo, con vesiculas hemorrágicas
41
caracteristicas de lesion por congelación de cuarto grado
necrosis cutánea completa, incluye musculos y hueso
42
tx de elección en lesion por congelamiento de segundo grado
irrigacion con agua caliente y apósito biológico esteril
43
manifestaciones del sindrome de reperfusion
acidosis, hipercalemia e hinchazon local, vigilar estado cardiaco
44
manejo de elección en lesiones por congelamiento de tercer grado
observación y colocar apósito estéril
45
de que depende el pronóstico en lesiones por congelamiento?
de la extensión del daño tisular
46
tratamiento ideal para el manejo local de quemaduras en niños
apósitos con plata nano cristalina
47
las pruebas positivas de pivot shift, lachman, y cajon anterior indican lesion de?
ligamento cruzado anterior
48
estudio de imagen mas util para lesiones de ligamento cruzado anterior
RNM
49
Tx de eleccion en lesiones ligamentarias de la rodilla
plastia total con autoinjerto
50
Sospechar de luxacion posterior del hombro en casos de
crisis convulsivas y quemaduras eléctricas
51
caracteristicas de la luxacion post del homrbo
brazo en aduccion y rotacion interna
52
tx de eleccion en luxacion de hombro post
reduccion cerrada e inmovilizacion
53
caracteristicas de lesion del nervio radial por fx de humero
incapacidad para extender la mano y separar el pulgar
54
e