EXAMENES EN INGLES Flashcards

1
Q

Estudio inicial en ruptura aortica traumática

A

TAC helicoidal con contraste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estudio confirmatorio en ruptura aortica traumática

A

Aortografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Medicamento utilizado para controlar la FC en ruptura aórtica

A

Beta bloqueador de corta acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tratamiento de elección en ruptura aortica traumatica

A

Reparación endovascular primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Signo radiológico de ruptura traumatica de aorta

A

Mediastino ensanchado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Medicamento de segunda línea en ruptura aortica traumatica

A

BCC (nicardipino)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Manifestaciones clínicas de lesión de árbol bronquial

A

Hemoptisis, enfisema subcutáneo cervical, neumotórax a tensión y cianosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tx inicial del tórax inestable

A

Oxigeno humidificado, liquidos IV y adecuada ventilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento definitivo en tórax inestable

A

Oxigenacion adecuada, liquidos y analgesia para mejorar la ventilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Complicacion mas comun de tórax inestable y contusión pulmonar

A

Hipoxia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Criterior de PaO2 y SaO2 para intubar un px con tórax inestable

A

PaO2 <60 mmHg, SaO2 <90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estudio dx de elección en ruptura diafragmatica

A

TAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tx de elección de ruptura diafragmatica

A

Laparotomia y reparación directa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estudio de elección en px con tórax inestable

A

TAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hemidiafragma lesionado mas comunmente

A

izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estudio de elección en px con ruptura esofágica

A

Esofagograma con contraste hidrosoluble

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

TC en etapa 1 de hipotermia

A

35-32

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

TC en etapa 2 de hipotermia

A

32-28

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

TC etapa 3 hipotermia

A

28-24

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

TC etapa 4 hipotermia

A

<24

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Hipotermia que ocurre rapidamente con la exposición repentina al frio

A

hipotermia aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

hipotermia que ocurre junto con el agotamiento de las reservas de energía del cuerpo

A

hipotermia subaguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

tecnica de recalentamiento utilizada en hipotermia leve

A

recalentamiento pasivo (secar al px, ambiente calido, temblor, mantas, cubrir la cabeza)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

hipotermia sque ocurre cuando hay una exposición prolongada a un ligero resfriado y la respuesta reguladora es inadecuada

A

hipotermia subcrónica (adulto mayor que sufre caida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
tecnica de recalentamiento en hipotermia leve-moderada
recalentamiento activo externo (almohadilla caliente, inmersion en agua caliente, lamparas de calor y calentones)
25
tipo de recalentamiento en hipotermia moderada-severa
recalentamiento activo interno (fluidos IV calientes, lavado gastrico o colonico, lavado peritoneal, lavado mediastinal, oxigeno caliente)
26
Tipo de recalentamiento en hipotermia severa
recalentamiento extracorpóreo (hemodialisis, recalentamiento continuo arteriovenoso, bypass cardiopulmonar)
27
dato electrocardiografico asociado a hipotermia moderada
onda J osborn
28
A que TC comienza la irritación cardiaca?
33ºC
29
Se considera hipotermia severa en casos de trauma con TC de?
<32
30
A que temp puede ocurrir asistolia?
<25
31
A que temperatura puede ocurrir fibrilación ventricular
<28
32
Manejo de un px en asistolia por hipotermia severa
RCP, recalentamiento extracorporeo y hasta 3 dosis de epinefrina (1 mg) y defibrilación
33
Tasa de recalentamiento maxima por hora
10 grados por hora
34
Se considera hipotermia moderada en px con trauma
<36 a 32 grados
35
Componentes de la triada de charcot
fiebre, dolor en hipocondrio derecho e ictericia
36
Estudio gold standard dx en colangitis aguda
CPRE
37
Estudio inicial en colangitis
USG abdominal
38
Estudio de eleccion en colangitis
colangiopancreatografía por resonancia magnética
39
Tx de colangitis
descompresión biliar y antibióticos
40
Antibioticos de elección en colangitis
penicilinas combinado con beta lactamasas y cefalosporinas (3ra o 4ta gen)
41
Definicion de amenaza de aborto
sangrado transvaginal acompañado o no de dolor abdominal, y ausencia de dilatación cervical antes de la 22 SDG
42
Incidencia de amenaza de aborto
20-25%
43
Tx de amenaza de aborto
Reposo, hioscina y acido fólico
44
MC de leucemia linfoblástica aguda
pancitopenia, fatiga, hematomas, dolor óseo y sintomas sistémicos
45
esquema de QT recomendado para leucemia linfoblástica aguda
esquema Berlin-Frankfurt-Munster
46
agente etiológico de epiglotitis
Haemophilus influenzae
47
Sintomas tipicos de epiglotitis
fiebre alta, estridor, disfagia y respiración ruidosa, sialorrea
48
agente etiológico del CRUP
virus parainfluenza tipo 3
49
Método dx para epiglotitis
nasofibroscopia, laringoscopia directa en px graves
50
tx de elección en epiglotitis
ceftriaxona o cefotaxima por 7-10 días
51
Cromosoma afectado en retinoblastoma
cromosoma 13q14
52
método dx de retinblastomas de 1 mm
RM
53
Tx de retinoblastoma unilateral y unifocal
Enucleación
54
lugares de metástasis de retinoblastoma
SNC, medula ósea y órbita
55
Que se observa en las biopsias cutáneas de psoriasis?
hiperqueratosis, paraqueratosis y acantosis
56
el fenómeno de Koeber y signo de auspitz se encuentran en?
Psoriasis
57
lesiones encontradas en psoriasis
placas eritematosas bien definidas con escamas plateadas en sup extensoras, con edema y prurito
58
tx topico de primera linea en psoriasis
-esteroides de alta y mediana potencia y/o análogo de vit D (calcipotriol) o retinoide tópico de 3ra gen (tazaroteno)
59
tx topico de 2da y 3ra linea en psoriasis
inhibidor de calcineurina y alquitran de hulla/acido salicilico/urea
60
tx sistemico de primera linea en psoriasis
ciclosporina, metrotexate o acitreina
61
tx biológico utilizado en psoriasis
adalimumab, etanercept, ustekimumab o infliximab
62
Factores involucrados en el desarrollo de endometriosis
menstruación retrógrada, metaplasia celómica, cambios inmunológicos y predisposición genética
63
Método de dx definitivo en endometriosis
analisis histopatológico
64
tx médico de primera línea en endometriosis
-AINE o anticonceptivos orales -acetato de medroxiprogesterina como 2da línea, danazol o goserelina
65
tx definitivo endometriosis
-histerectomia total abdominal, salpingooforectomía bilateral y remocion de los implantes endometriósicos -preservador de fertilida: laparoscopia o laparotomia
66
Clasificacion de acidosis metabólica segun el anion gap
-LEVE: 7-30-7.25 -MODERADA: 7.24-7.0 -SEVERA: <7.0
67
formula para calcular anion gap
Sodio - (Cl+HCO3)
68
cantidad de liquidos administrados en CAD
-1000 ml SS 0.9% en la primera hora -En caso de Na elevado cambiar a 0.45% -En caso de glu <250 añadir sol glucosada 50%
69
Como se corrige el sodio en CAD?
El sodio medido sube 1.6 por cada 100 mg de glucosa elevada
70
Dosis de insulina IV en CAD
0.1 U/kg en bolo seguido de infusión de 0.1/kg/hr
71
objetivo de disminución de glucosa en CAD
50-75 mg/dl por hora
72
Que hacer en caso de no alcanzar la meta de disminución de glucosa en CAD?
aumentar la insulina a 1 U/hr
73
a cuanto disminuir la insulina cuando se alcanza glucosa de 250 en CAD?
0.05 U/kg/hr
74
Medidas de reposición de potasio en CAD
>5: no se requiere suplementar, iniciar insulina 4-5: agg 20 mEq de KCl 3-4: agg 40 mEq de KCl <3: NO ADMINISTRAR INSULINA, administrar 10-20 mEq de Kcl cada hra
75
a partir de que cantidad de K no se puede administrar insulina en CAD?
menos de 3 mEq
76
agente patógeno mas comun en sepsis neonatal temprana
S. aureus
77
estudio de elección para sepsis neonatal
hemocultivo
78
tx empirico de sepsis neonatal temprana
ampicilina+aminoglucosido ( amikacina o gentamicina) -en caso de gram (-): agg cefalosporina de 3ra gen
79
caracteristicas de quemaduras de segundo grado sup
coloracion roja intenso con ampollas, palidece a presion, riesgo bajo de cicatrizacion hipertrófica
80
caracteristicas de quemadura de segundo rado profundas
coloracion rosa palido o violáceo, no hay llenado capilar, puede requerir injertom riesgo elevado de cicatrizacion hipertrófica
81
caracteristicas quemaduras de tercer grado
coloracion blanca o negra, apariencia acartonada, sin sensibilidad
82
caracteristicas quemaduras de cuarto grado:
involucramiento de fascia, musculo y/o hueso
83
formula de reposición hidrica en quemaduras en adolescentes >14 años y adultos
2 ml x kg x SCQ
84
formula reposición hidrica en quemaduras en niños
3 ml x kg x SCQ
85
meta de uresis en quemaduras en adultos y adolescentes
0.5 ml/kg/hra o 30-50 ml por hra
86
meta de uresis en niños quemados
1 ml/kg/hra
87
triada de beck
hipotension, distension yugular y ruidos cardiacos velados
88
tx definitivo y de eleccion en taponamiento cardiaco
pericardiotomia por toracotomia
89
tx inicial alternativo de taponamiento cardiaco
pericardiocentesis por usg
90
como se le llama a la Fx distal de radio
fx de colles
91
a que otra fx se asocia la fx de colles
fx del apofisis estiloides cubital
92
fx de riesgo para fx de collles
mujeres en etapa de climaterio, osteoporosis, ancianos
93
que signos se encuentran en la exploracion fisica de fx de colles?
dorso de tenedor, en bayoneta y hachazo de dupuytren
94
tx de eleccion en fx de coles
reduccion cenrrada e inmovilizacion con yeso
95
tiempo que se debe utilizar una ferula en fx de colles
al menos 6 semanas
96
complicacion mas comun de fx de radio distal
lesion ligamentaria (98%), malunion es otra complicacion comun
97
factores predisponentes de DPPN
hipertenision, ax de desprendimiento en embarazo previo, trauma abdominal, polihidramnios, amniorrexis prematura, tabaquismo, deficiencia de folato, brevedad de cordon umbilical, multiparidad, cocaina, colagenopatías y trombofilias
98
MC de DPPN (abruptio placentae)
sangrado vaginal doloroso, en asociacion son sensbilidad, hiperactiviad y aumento del tono uterino
99
estudio de eleccion para el dx de DPPN
usg abdominal: coleccion entre placenta y liquido amniotico, coleccion retroplacentaria, movimiento como gelatina de la lamina corionica, aumento heterogeneo del grosor de placenta
100
el uso de tocoliticos y relajantes uterinos esta indicado en que patologia placentaria?
DPPNI
101
tx en DPPNI
-muerte fetal: parto vaginal, reposicion de volumen y hemoderivados -producto vivo y edad gestacional de termino: cesárea -Despredimiento parcialm sin sagrado y edad 20-34 semanas: manejo conservador edad gestacional de 28-34 y sin indicacion qx de urgencia: maduracion pulmonar (beta o dexa)
102
MC de neumonia por P. jirovecii
disnea progresiva, fiebre y tos no productiva, taquicardia, uso de musculos accesorios, estigmas de inmunodeficiencia
103
como se adquiere la infeccion por P. jirovecii
inhalacion de su forma quistica
104
FR para neumonia por p. jirovecii
inmunosupresion, tabaquismo, EPOC, y embarazo
105
tx de eleccion para P. jirovecii
TMP/SMTX (21 días en caso de VIH) + prednisona en caso de moderado-severo (paO2 <70 mmhg)
106
a partir de cuantos CD4 se debe dar profilaxis contra P. jirovecii
<200
107
estudio de eleccion para dx de EPOC
espirometria: indice FEV1/CVT <0.7
108
que vacuna reduce mortalidad en EPOC
influenza
109
unico tx que reduce mortalidad en EPOC?
oxigenoterapia
110
esquemas de TAR en mujeres embarazadas
-TDx+FTC+raltegravir -TDx+FTC+Dolutegravir ALTERNATIVOS: -abacavir+lamivudina+darunavir (+R) -abacavir+lamivudina+raltegravir -TDx+emtricitabina+ lopinaivir (R+)
111
que px VIH+ no requeren profilaxis intraparto?
con CV <50, considrar via vaginal
112
en que px con vih se debe realizar cesarea y profilaxis intraparto
CV >50 o CV <50 y RPPM
113
esquema de profilaxis intraparto VIH
zidovudina IV, 4 hrs antes del embarazo 2 mg/kg en la primera hr y continuar con 1mg/kg en infusion
114
MC de la deficiencia de vit A
xeroftalmia, pobre crecimiento oseo, problemas dermatologicos, deterioro del sistema autoinmune