TUMORES CUTÁNEOS MALIGNOS Flashcards

1
Q

claves diagnósticas para diferenciar lesiones malignas

A

A: asimetría
B: bordes
C: color
D: diámetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

clave diagnóstica que se dice que es la más importante

A

diámetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

tamaño de los tumores en donde se considera que tienen riesgo de malignidad

A

> 6 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿cuáles son las dermatosis precancerosas?

A
  • queratosis actínica
  • queratosis arsenicales
  • enf bowen
  • papulosis bowenoide
  • epidermodisplasia verruciforme
  • leucoplasia
  • úlcera de marjolin
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

placas hiperquratósicas ásperas que se palpan

A

queratosis actínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿a qué carcinoma evolucionan las queratosis actínicas?

A

CEC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pueden formar cuerno cutáneo por la prolif de grupos celulares del estrato espinoso que hace que se fabrique queratina en exceso

A

queratosis actínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

tx de la queratosis actínica

A

crioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

tx de la queratosis actínica cuando son muchas

A
  • imiquimod
  • retinlides
  • 5 fluoruracilo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿en qué zonas aparece la queratosis arsenicales?

A

en palmas y plantas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

causa de la queratosis arsenicales

A

ingesta crónica de arsénicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿qué carcinoma van a desarrollar las personas con queratosis arsénica?

A
  • CEC
  • CEB
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

carcinoma espinocelular intraepidérmico que se limita a la capa externa de la piel (epidermis) y que aún no ha invadido las capas más profundas

A

enfermedad de bowen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

características de la enfermedad de bowen

A

placa eritmatosa de crecimiento lento, solitaria, bien definida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

causa de la enfermedad de bowen

A
  • radiación solar
  • ingesta de arsénico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿en dónde es más común la enfermedad de bowen?

A

en las áreas de la piel expuestas al sol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es una forma precoz de cáncer de piel que se encuentra en el pene, una enfermedad de bowen en región genital

A

eritroplastia de queyart

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

etiología de la papulosis bowenoide

A

VHP 16,18,33,31,35

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

entidad clínico histopatológica que se caracteriza por la presencia de lesiones papulosas lisas y/o verrugosas múltiples zonas genitoinguinales, de tamaño y pigmentación variables

A

papulosis bowenoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

genodermatosis rara, caracterizada por producir susceptibilidad a la infección por el virus del papiloma humano (VPH)

A

epidermodisplasia verruciforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

etiología de la epidermodisplasia verruciforme

A

VPH 5 y 8
mutación en EVER 1,2

22
Q

Placas blanquecinas que semejan candidasis, que pese a ser raspadas no sueltan secreción

A

leucoplasia oral

23
Q

carcinoma que suelen desarrollar los px con leucoplasia oral

24
Q

lesión precancerosa que sale debido a una lesión previa y que se suele confundir con insuficiencia venosa

A

úlcera de marjolin

25
carcinoma que suelen desarrollar los px con úlcera de marjolin
CEC
26
carcinoma que es el 2do de frecuencia en México
carcinoma no melanoma
27
FR del carcinoma no melanoma
- sol - arsénicos - virus
28
variantes del carcinoma no melanoma
- espinocelular - basocelular
29
neoplasia cutánea más frcuente
basocelular
30
neoplasia cutánea más frecuente
basocelular
31
origen del carcinoma basocelular
células del estrato basal
32
tipos del CBC
- nodular - superficial - morfeiforme - pigmentado
33
tipo del CBC que es la forma más agresiva
morfeiforme
34
lesiones que son las ÚNICAS que se ven en el CBC tipo morfeiforme
- telangiectasias - placas atróficas
35
¿cómo es el curso clínico del CBC?
lento
36
tx del CBC
cirugía
37
tx del CBC cuando son MUCHAS lesiones
- electrocuretaje - crioterapia
38
¿cuándo se usa la rt como tx de CBC?
cuando está muy infiltrado
39
tx del CBC metastásico
QT
40
variante del CBC en la que se realiza un transoperatorio o cirugía micrográfica de mohs
moreriforme
41
origen del CEC
estrato espinoso
42
¿qué carcinoma es más agresivo?
el espinocelular
43
variantes clínicas del CEC
- ulcerada - nodular - vegetante - hiperqueratósica
44
curso clínico del CEC
sem a meses
45
tx del CEC
mismo que el CBC
46
Paciente del sexo femenino que acude por presentar en ceja tatuada previamente, neoformacion de tres meses de evolución, con crecimiento progresivo, eritematosa, con pequeña ulceración central. Ud pensaría
CBC
47
Tumor que aparece en zonas fotoexpuestas, caracterizado por ser una erosión de bordes perlados, se aprecia hiperpigmentación, la lesión tiene más de dos años de evolución, Ud. Pensaría
CBC
48
corresponde al tumor cutáneo que prácticamente no da metástasis, tampoco afecta mucosas; sin embargo, su capacidad de daño a los tejidos adyacentes en donde se asienta nos obliga a diagnosticarlo de forma temprana
CBC
49
¿Cuál es la forma de melanoma más frecuente en nuestro medio?
Melanoma acral lentiginoso
50
se caracteriza por la proliferación de células del estrato
úlceras de marjolin