Tumores Cerebrales Niños Flashcards
Meduloblastoma epidemiologia
SNC maligno mas frecuente
80% de 1 a 10 años (peor pronostico a los 3 años)
Mas común en hombres
“Tumor neuroectodermico primitivo”
Sólo infratentorial.
2/3 en vermis cerebeloso.
Tipos de tumores en niños
Infratentoriales- meduloblastoma, astrocitoma cerebeloso, ependimoma.
Supratentoriales- gliomas, tumor neuroepitelial desembrioblastico, craneofaringioma.
Diagnostico clínico de meduloblastoma (neuroectodermico primitivo)
6-12 semanas con sx Cerebeloso e hipertension intracraneal, diplopias.
Diagnostico de imagen Meduloblastoma
Masa bien definida en linea media, puede invadir 4 ventriculo y producir hidrocefalia.
Siempre pedir contraste.
Dx diferencial de Tumor neuroectodermico primitivo
Ependimoma
Porcentaje de tumores infratentoriales en niños
2/3 en total
Clínica de tumores de fosa posterior
Hipertensión intracraneana- nistagmo, cefalea, vomito, macroencefalia, estupor, sx cerebeloso, papiledema, irritabilidad.
Tratamiento para meduloblastoma
Derivacion ventricular.
Manejo antiedema (dexametasona)
Reseccion quirurgica y radioterapia, quimioterapia
Pronostico de tumor neuroectodermico primitivo
A los 15 meses piede recurrir
Sobrevivencia a 5 años 70%
Factores de mal pronostico en meduloblastoma
Antes de 3 años
Metástasis
Resección subtotal
Diagnostico de astrocitoma cerebeloso
10% de intracraneales
25% fosa posterior
2da Decada ambos generos
Pilocítico, bajo grado, anaplasico.
Hemisferico
Diagnostico clinico de Atrocitoma pilocitico
2 meses con sx hemicerbeloso, dismetria y disdiadococinesia, hidrocefalia
Diagnostico imagen de astrocitoma cerebeloso
Bien delimitado en hemisferio cerebeloso
50% solidos y 50% quisticos
Edema perilesional leve
Tx de astrocitoma cerebeloso
Derivacion ventricular, resección quirúrgica. No quimio ni radio.
Pronóstico de astrocitoma cerebeloso
Benigno
Recurrencia del 0 a 12%
Sobrevivencia a 5 años 90%
Diagnostico clinico de ependimoma
8% intracraneales
20% fosa posterior
Cualquier nivel del neuroaxis
90% intracraneales
2/3 infratentoriales
3años de evolucion sintomas
Diagnostico clínico de ependimoma
Sx fosa posterior + vómito+ afeccion de pares craneales bajos+sx medulares
Síndromes medulares
- Completa=cuadraplejia, paraplejia
- Incompleta= hemiseccion medular( brown-séquard), sx centromedular, lesiones combinadas(lateral-posterior), sx astas posteriores, sx via piramidal.
- Vascular=
Síntomas de sindromes medulares
Espástica: Contraccion duradera y rigidez por debajo de lesion.
Flácida: musculos blandos sin dificultad para su movilizacion, posteriormente atrofia.
Diagnostico de imagen en ependimoma
Isointensos. Parte inferior del 4 ventriculo. 1/3 parte se extiende en agujero de Luschka o magendie. Calcificados en 50%
Tratamiento de ependimoma
Resonancia medular
Derivacion ventricular
Reseccion quirurgica
Radioterapia y quimioterapia
Pronóstico de ependimoma
63%-70 % a 5 años
50% 10años
Cánceres más comunes en niños
1-Leucemia
2-Tumores cerebrales duros
Gliomas del tallo epidemiologia
10%de todos tumores SNC
sx alternos, sensitivos, marcha, alteracion de nervios craneales
Difusos no son resecables, mortales y más frecuentes