Tubo digestivo y sus capas, esófago, páncreas y tiroides. Flashcards
La pared del tubo digestivo esta formada por 4 capas fundamentales como base:
Mucosa
Submucosa
Muscular
Serosa (Adventicia)
Formada por un epitelio de revestimiento especializado, no queratinizado y muy glandular, con células caliciformes productoras de moco:
Mucosa
Se encuentra limitada por una capa de tejido conjuntivo llamada lamina propia, y en algunas ocasiones debajo de esta se encuentra una pequeña capa de musculo liso conocida como muscular de la mucosa:
Mucosa
Cuales son las funciones de la mucosa:
Protección
Secreción
Absorción
Es una barrera que separa la luz del resto del organismo (el tubo digestivo se considera físicamente exterior al cuerpo):
Mucosa
La función de absorción que nos permite la mucosa es gracias a:
-Criptas
-Vellosidades
-Microvellosidades que aumentan el área de absorción disponible.
Glándulas del tubo digestivo:
En general son las murales de la:
Mucosa
Submucosas
Extraintestinales (páncreas e hígado)
Conforma el limite entre la mucosa y la submucosa, es de musculo liso:
La muscular de la mucosa
Es una capa de tejido conjuntivo lazo que contiene los vasos sanguíneos, el plexo submucosa de Meissner y algunas glándulas:
Submucosa
Se encuentra en todo el tubo digestivo, esta subdividido en 2 capas princiapes:
Muscular propia
Circular (interna)
Longitudinal (externa)
La primera es una capa muy densa con organización circular ya que tiene función de mezcla:
Muscular Circular
La segunda es mas externa y es musculo mas laxo organizado de forma longitudinal, apoyando a los movimientos peristálticos:
Muscular longitudinal
En esta capa se encuentra el plexo mientérico de auerbach:
Longitudinal externa
Hay variaciones en la muscular, por ejemplo en las regiones donde se forman esfínteres, como el esofágico superior e inferior, en el colon con las 3 prolongaciones de musculo llamadas:
Tenias
Son la capa mas externa del tubo digestivo:
Serosa y adventicia
En que regiones no se tiene serosa:
Esófago torácico, duodeno, retroperitoneal y las paredes libres del colon.
La serosa propiamente dicha es:
Peritoneo
El peritoneo se continua con el:
Mesenterior
Por el discurren los vasos sanguíneos principales (arterias y venas mesentéricas) que irrigan la gran mayoría de la cavidad abdominal:
Mesenterio
Glándula alargada con cabeza, cuerpo y cola, su conducto principal de Wirsung se une al colédoco y desemboca en el intestino delgado en la ámpula de váter (2da porción, descendente):
Páncreas
Es una glándula exocrina y endocrina que a diferencia del hígado son funciones producidas por diferentes grupos de células:
Páncreas
Es una glándula serosa de forma acinar o tubuloacinar, en esta parte se encuentran los acinos pancreáticos que secretan precursoras de las enzimas digestivas que desembocan al duodeno.
Páncreas exocrino
Hormonas principales exocrinas del pancreas:
-Endopeptidadasas (tripsinógeno, quimiotripsinogeno)
-Amilolíticas (Amilasa A)
-Lipilíticas (Lipasa pancreática)
-Nucleoliticas (desoxirribonucleasa y ribonucleasas)
Son los islotes de langherhans, cúmulos celulares distribuidos por todo el tejido con diferentes tipos de células que secretan hormonas:
Insulina, glucagon, glucógeno, somatostatina
Funciones en el hígado, musculo esquelético y tejido adiposo, captación de la glucosa a través de los GLUT4 musculares, activa a la glucógeno sintasa para almacenar glucosa, inhibe la glucógeno fosforilasa:
Insulina
Favorece la glucogenólisis y la glucogenesis, moviliza la lipolisis desde los dipocitos, son las funciones reciprocas de la insulina:
Glucógeno
Regula la liberación de hormona del crecimiento, inhibe la secreción de insulina y glucagón e inhibe la función exocrina:
Somastatina