Tejido Muscular I Flashcards
¿Qué realiza el tejido muscular?
El tejido muscular tiene a su cargo el movimiento del cuerpo, a la vez que la forma y tamaño de los órganos internos.
Se caracteriza por haces de células dispuestas en paralelo que cumplen la función principal de contracción:
Tejido Muscular
Es la causa de la contracción muscular:
La interacción de los miofilamentos.
¿Cuáles son los dos tipos de miofilamentos?
Filamentos delgados, filamentos gruesos
6-8nm de diámetro, compuestos principalmente de ACTINA:
Filamentos delgados
15 o mas nm de diámetro, compuestos principalmente de MIOSINA II
Filamentos gruesos
Los 2 tipos de miofilamentos ocupan casi todo el:
Citoplasma (sarcoplasma)
Tienen una gran cantidad de filamentos contractiles apilados entre si con el unico proposito de crear trabajo mecanico:
Los miocitos (células muculares)
¿Cuáles son los tres tipos de músculos que tenemos?
Musculo liso, estriado y cardiaco.
Se une al hueso y es responsable del movimiento del esqueleto axial y apendicular, mantenimiento de la posición y postura corporal y de los movimientos del ojo:
Musculo esquelético
Morfológicamente idéntico al esquelético, se encuentra en órganos especiales como el diafragma, la parte superior del esófago, lengua, faringe.
Estriado Visceral
En el musculo esquelético, cada célula se conoce como una:
Fibra muscular
Es un sincitio multinucleado, formada por la unión de múltiples células musculares llamadas:
Mioblasto
Esto causa que las fibras tengan multiples nucleos que se ubican en el citoplasma justo debajo de la membrana plasmática conocida como:
Sarcolema
Como se forma el Sarcolema:
Formada por la membrana plasmática, la capsula externa de esta y la lamina reticular que la rodea
El tejido conectivo rodea las fibras musculares en diferentes compartimentos que son imprescindibles para la realización de la fuerza, además de en la terminación de las fibras se forma una prolongación que va unida al hueso llamada:
Tendón
Capa fina de fibras reticulares que rodea directamente las fibras musculares, cuanta con vasos pequeños y ramificaciones nerviosas finas:
Endomisio
Capa mas gruesa que rodea un grupo de fibras que se conocen como haz o fascículo muscular, tiene los vasos sanguíneos y nervios grandes:
Perimisio
Son la unidad funcional muscular que trabajan en conjunto para hacer una acción en especifico:
Los fascículos
Vaina de tejido conjuntivo denso que rodea todo el musculo, también se conoce como fascia profunda y forma compartimentos:
Epimisio
Las fibras musculares esqueléticas se caracterizan por:
La velocidad de contracción, velocidad enzimática y actividad metabólica.
Indica el ritmo durante el ciclo contráctil:
La velocidad de la reacción de la ATPasa de la miosina
Perfil metabólico se refiere a la capacidad de:
Producir ATP mediante fosforilación oxidativa o glucolisis
Proteína globular fijadora de oxigeno del musculo:
Mioglobina
Cuales son los 3 tipos de fibras:
Rojas, blancas e intermedias
Oxidativas lentas, fibras pequeñas que aparecen rojas en muestras frescas, tienen muchas mitocondrias, grandes cantidades de mioglobina y complejos de citocromo.
Son unidades de contracción lentas resistentes a la fatiga pero generan menos tensión.
Ejemplo: músculos largos erectores de la columna.
Fibras tipo I
Glucoliticas oxidativas rapidas, son las fibras intermedias, de tamaño mediano, con muchas mitocondrias y alto contenido de hemoglobina.
Contienen grandes cantidades de glucogeno (segundo reservorio del cuerpo) y producen energía por glucolisis anaeróbica.
Son las unidades motoras de contracción rápida resistentes a la fatiga, con un gran pico de tensión muscular
Fibras tipo IIa
Glucolíticas rápidas, son fibras grandes color rosa pálido con menos mioglobina y menos mitocondrias
Unidades motoras de contracción rápida propensas a la fatiga con gran pico de tensión muscular
Son las que hacen los movimientos finos y precisos (oculomotores, dedos)
Fibras tipo IIb