Tronco Encefálico-Cerebelo-Cuarto Ventrículo Flashcards
¿Dónde está ubicado el tronco del encéfalo y el cerebelo?
En la Fosa General Posterior, región Infratentorial
¿Qué divide la Tienda del Cerebelo y de donde nace?
divida la región Supratentorial y la región Infratentorial y proviene de la Duramadre
Contenido de la región Infratentorial (ventral-dorsal)
- tronco del encéfalo
- 4to Ventrículo
- Cerebelo
Partes del Tronco Encefálico (rostral-caudal)
- Mesencéfalo
- Puente
- Medula Oblongada
Estructuras de la cara Anterior del Mesencéfalo
2 Pedúnculos Cerebrales y entre ambos la Fosa Interpeduncular
Origen aparente del Nervio Oculomotor
Fosa Interpeduncular
Origen aparente del Nervio Troclear
Cara Posterior del Mesencéfalo
“Estructuras” de la cara anterior del Puente
Surco de la Arteria Basilar
Origen aparente del Nervio Trigémino
Cara Anterolateral del Puente
¿Qué fibras forman el Puente?
Las fibras Transversopontinas
Estructuras de la cara anterior de la Medula Oblongada
Pirámides (Medial)
Olivas (ovaladas hacia lateral)
¿Qué son la Pirámides?
Son la representación, la protrusión del HAZ CORTICOESPINAL
¿En qué regiones dividen las olivas?
- Región Surco Preolivar
- Región Surco Retroolivar
- Región Fosita Supraolivar
Origen aparente del Nervio Hipogloso
Surco Preolivar
¿Qué Nervios tienen su origen aparente en el Surco Retroolivar?
Glosofaringeo, Vago y Accesorio (9,10,11)
¿Qué Nervios tienen su origen aparentede en la Fosita Supraolivar?
Facial y Vestibulococlear (7,8)
Origen aparente del Nervio Abducens
En la unión del Puente con la Medula Oblongada
¿Qué estructuras se relacionan con la Fosa Interpeduncular?
Nervio oculomotor y Sustancia Perforada Posterior (donde las arterias atraviesan para irrigar estructuras profundas como el Tálamo)
Estructuras de la cara Posterior del Mesencéfalo
- Colículos Superiores
- Colículos Inferiores
¿Qué estructura se apoya sobre la cara Posterior del Mesencéfalo?
Los Tálamos (mas hacia lateral) y entre ellos el Epitálamo (especificamente la GLANDULA PINEAL)
Ubicación del Núcleo Rojo
detrás de los Colículos (se ve al diseccionarlos)
Estructuras de la cara Posterior del Puente
Piso del 4to Ventrículo (Fosa Romboidal)
¿Qué estructuras forman el piso del 4to Ventrículo (Fosa Romboidal)
Cara posterior del Puente y la Cara posterior de la Medula Oblogada
Configuración externa del Cerebelo
Vermis (región media)
Paravermis
Hemisferios Cerebelosos(laterales)
Organización de los Hemisferios Cerebelosos
Lobulillos (cada uno se relaciona con una porcion de la Vermis excepto la LINGULA )
¿Cuántas caras tiene el Cerebelo?
3
- Superior o Tentorial
- Inferior o Suboccipital
- Anterior o Petrosa
¿Qué podemos observar en la cara Tentorial del Cerebelo? (sup-inf)
- Culmen: se continua con el Lobulillo Cuadrangular
- Declive: se continua con los Lobulillos Simples
- Folium: se continua con los Lobulillos Semilunares Superiores
¿Qué podemos observar en la cara Suboccipital del Cerebelo? (sup-inf)
- Túber: se continua con los Lobulillos Semilunares Inferiores y con el Lobulillo Gracil
- Pirámide: se continua con los Lobulillos Digastricos
- Úvula: se continua con las AMIGDALAS CEREBELOSAS (tonsilas cerebelosas)
¿Qué podemos observar en la cara Petrosa del Cerebelo? (sup-inf)
- Lobulillo Central y Ala del lobulillo central
- Língula: está en contacto con el Velo Medular Superior
- Nodulo: se continua con el Floculo y forman el Lobulo FLOCULONODULAR
¿Con qué nervios se relaciona íntimamente el Floculo?
Facial y Vestibulococlear
¿Qué se puede observar al diseccionar el Cerebelo?
- Pedúnculo Cerebeloso Medio
- Pedunculo Cerebeloso Inferior
- Pedunculo Cerebeloso Superior (se ve al diseccionar el Pedunculo inferior)
- Núcleo Dentado (Cubierto por los pedunculos cerebelosos medio e inferior)
¿Cuál es la mayor eferencia del Núcleo Dentado?
el Pedúnculo Cerebeloso Superior
Limites del Pedunculo Cerebeloso Inferior
Va de la Medula Espinal hasta el Vermis, se introduce entre el Pedúnculo Superior y el Medio
Funciones del Cerebelo
- Regular el equilibrio: Balance, Postura y Movimientos oculares.
- Semiautomatismo de l marcha y la postura
- Ajuste del tono Muscular (espino-cerebeloso)
- Habilidades y Aprendizajes motores
- Función Cognitiva
¿Qué divide al Cerebelo en parte superior e inferior?
Surco Horizontal
Componentes del PCI
Cuerpo Restiforme + Cuerpo Yuxtarrestiforme
Componentes del PCS
Brazo Conjuntival
Componentes del PDM
Brazo Pontino
¿Qué pedúnculos transmiten información de forma Homolateral?
Pedunculo Cerebeloso Inferior y Medio
como se disponen los Pedunculos Cerebelosos Superiores?
Se DECUSAN a nivel de los Coliculos Inferiores
¿Qué Lobulos y Fisuras tiene el Cerebelo?
- Lóbulo Anterior separado del Lóbulo Posterior por la Fisura Primaria (cara superior)
- Lóbulo Floculonodular (cara anterior) se separa del lóbulo posterior por a Fisura Posterolateral.
Nucleos del Cerebelo
- Núcleo del Fastigio (Vermis)
- Núcleo Dentado (Hemisferios)
- Núcleo Interposito (Paravermis)
- Núcleo globoso (medial)
- Núcleo emboliforme (lateral)
vía de conducción de información de los Hemisferios
1 Hemisferios
2 Núcleo Dentado
3 Pedúnculo Cerebeloso Superior
4 Núcleo Ventral-lateral del Tálamo y Núcleo Rojo (Porcion Parvocelular)
vía de conducción de información del Paravermis
1Paravermis
2 Núcleo Interpósito
3 Pedúnculo Cerebeloso Superior
4 Núcleo Ventral-lateral del Tálamo y Núcleo Rojo (Porcion Magnocelular)
vía de conducción de información de la Vermis
1 Vermis
2 Núcleo Fastigio
*3 Si es PCS (Fascículo uncinado)
4Núcleo Ventral-lateral del Tálamo y Tectum
*3 Si es PCI (cuerpo yuxtarrestiforme)
4 Formación Reticular y Núcleos Vestibulares
vía de conducción de información de Vermis Inferior y Floculo-nodulo
1Vermis Inferior y Floculo-nodulo
2Núcleos Vestibulares y Fastigio
3PCI (cuerpo yuxtarrestiforme)
4 Fascículo Longitudinal Medial (movimientos oculares )
¿Dónde se encuentran los Núcleos Vestibulares?
En el Nervio Vestibular (8)
¿Cuáles son las capas de la corteza Cerebelosa?
1 Molecular
2 Celulas de Purkinje
3 celulas granulosa
+ sustancia blanca por dentro
¿En qué capa y que llega al Glomerulo Sinaptico Cerebeloso?
Está en la capa 3 y recibe los terminales Aferentes
Vascularización del Cerebelo
Una A. Cerebelosa Superior y dos A. Cerebelosas Inferiores (una anterior y otra posterior)
¿Qué arterias salen de la Arteria Basilar?
A. Cerebelosa Superior y A. Cerebelosa Inferior Anterior
¿De dónde sale la A. Cerebelosa Inferior Posterior?
Arteria Vertebral
Drenaje Venoso del Cerebelo
- Vena superior del Vermis que drena directamente en las Venas Cerebrales Internas o en la Cerebral Magna
- Vena Inferior del Vermis que drena directamentr en el Seno Recto
- Venas superiores e inferiores de los hemisferios cerebelosos
- Vena Cerebelosa Precentral
Funcion y vias motoras de los Hemisferios
plan motor de los miembros a través del Tracto Corticoespinal Lateral
Funcion y vias motoras del Paravermis
Coordinación distal de los miembros a través del Tracto Corticoespinal Lateral y Rubroespinal
Funcion y vias motoras del Vermis y el Floculonodular
- Coordinación proximal de los miembros a través de los Tractos Corticoespinal Anterior, Tectoespinal, Reticuloespinal y Vestibuloespinal
- Balance y reflejos Vestibulo-oculares a través del Fasciculo Longitudinal Medio
Conexiones del Vestibulocerebelo
Organos Vestibulares (Utrículo, sáculo y conductos semicirculares) mandan un impulso a los NUCLEOS VESTIBULARES MEDIAL E INF., estos a través del Pedúnculo Cerebeloso Inferior mandan el impulso a la Vermis y al Floculonodular que lo proyectan a los NÚCLEOS DEL FASTIGIO, los cuales envian la respuesta procesada a los Nucleos Vestibulares LATERAL Y MEDIAL, y desde ahí, a través de los Tractos Vestibuloespinales Medial y Lateral llegan a la Neurona Motora (a la medula espinal y de ahi al organo efector)
Conexiones del Espinocerebelo
Sale el impulso desde la Medula Espinal a traves de los Pedúnculos Cerebelosos Superior e Inferior y llega al Lobulo Anterior de la Paravermis, proyectan a los Núcleos GLOBOSO y EMBOLIFORME que envian una conexion al Núcleo ROJO que proyectan al Núcleo OLIVAR INF. formandose un circulo hasta que llega la informacion a la motoneurona a traves del Tracto Rubroespinal
Conexiones del Pontocerebelo
sale el impulso de la Corteza Cerebral Frontal y Temporal, desciende a los Núcleos Pontinos que lo mandan al Lobulo Posterior a través del Pedúnculo Cerebeloso Medio, proyectando a los Nuecleos DENTADOS, luego viaja la info. a los núcleos Ventraleslaterales del TALAMO y de ahi al Lobulo Frontal, donde se activa la Via PIRAMIDAL a través del Tracto Corticoespinal Lateral hasta la medula espinal y de ahi al organo efector
Funcion Vestibulocerebelo
Postura, estabilidad y equilibrio
Funcion Espinocerebelo
musculatura axial (FASTIGIO) y de las extremidades (GLOBOSO y EMBOLIFORME)
Funcion Pontocerebelo
planificación y regulación de movimientos finos y su organización temporal
Limite entre fosa craneal media y posterior
Porción petrosa del hueso temporal y silla turca
¿Dónde se forma el Ángulo Pontocerebeloso
entre la porción petrosa del temporal, el tronco del encéfalo y el cerebelo
Contenido de la Cisterna del Ángulo Pontocerebeloso
Nervios Craneales: Facial, Vestibulococlear, Trigemino, Abducens
¿Qué forma parte del Complejo Neurovascular Superior?
La Arteria Cerebelosa Anterior Superior y su relación con el Nervio Trigemino
¿Qué forma parte del Complejo Neurovascular Medio?
Arteria Cerebelosa Anterior Inferior, su relacion con el Nervio Facial y Vestibulococlear (los 3 relacionados con el Floculo) y el Nervio Abducens
¿Qué forma parte del Complejo Neurovascular Inferior?
Cisterna cerebelomedularoblongada
Arteria Cerebelosa Posterior y su relacion con los Nervios 9, 10, 11 y 12
¿Qué Cisternas forman el anillo alrededor del Mesencéfalo?
- Cist. Iterpeduncular
- Cist. Ambiens
- Cist. Cudrigeminal
¿Dónde decusan las fibras del Pedunculo Cerebeloso Superior?
En el Velo Medular Superior
Limites del 4to ventriculo
Fosa Romboidea Sup: velo medular superior () Inf: velo medular inferior (tela coroidea, sustancia blanca) Ant: puente y medula oblongada Post: cerebelo Lateral: pedunculos cerebelosos
Protruciones que forman parte de la region Pontina
- locus ceruleo
- eminencia medial
- coliculo facial
Por donde discurren las estrias medulares
Por el piso del 4to ventriculo, entre la region pontina y la medular
Que pasa por el area vestibular
Los nucleos vestibulares
Protruciones de la region medular
- Trigono del Nervio Hipogloso
- Trigono Vagal
- Area postrema
Que son los trigonos que se encuentran en el piso del 4to ventriculo
Son los nucleos motores de nervios específicos
¿Que tiene de especial el Area Postrema?
Que es un lugar donde no hay barrera hematoencefalica: el tejido nervioso tiene contacto directo con la sangre
Estructuras de la cara posterior de la medula oblongada
- obex
- tuberculo cuneiforme
- tuberculo gracil
Hacia donde se va el Tracto espinocerebeloso posterior
Hacia el pedunculo cerebeloso inferior
A donde se va a ir a ubicar el tracto espinocerebeloso anterior
Entre los dos pedunculos cerebelosos superiores
Que fibras hay en la piramide
Fibras del corticoespinal descendentes
Que fibras hay en el leminisco medial
Ascendentes sensitivas que se habian decusado despues de salir de los nucleos gracil y cuneiforme
A que corresponde el lemnisco espinal
A la continuacion del sistema anterolateral (que antes era el tracto espinotalamico)
Paredes del 4to ventriculo
Ant: piso o fosa romboideal
Post: techo
Cuantas aperturas tiene el 4to ventriculo y que permiten
3:
-2 laterales (de “lushka”)
-1 mediana (de “maguendi”) sobre el obex
Permiten la salida del liquido cefalorraquideo
Ejes de la fosa romboideal
Longitudinal: Surco mediano
Transversal: une los recesos laterales der. e izq.
A que corresponden los coliculos faciales
A los nucleos del abducens rodeados por fibras del nervio facial
Que son las estrias medulares
Aces de fibras transversales que se extienden desde los nucleos arciformes del tronco encefalico hasta el cerebelo
Que es el obex y donde se ubica
Lamina de sustancia gris ubicada en el extremo inferior del surco mediano de la fosa romboideal
Donde se encuentra el plexo coroideo
A la altura del obex y del velo medular inferior
Que es y donde se ubica la tela coroidea
Es una estructura con 2 capas, una de piamadre y otra de celulas ependimales que se extiende entre el velo medular inferior y el plexo coroideo
Angulos del 4to venteiculo y comunicaciones
Angulo superior: Acueducto hacia el 3er venteiculo
Angulo inferior: hacia conducto del ependimo
Angulos laterales: espacio subaracnoideo del angulo pontocerebeloso
Nombre del vertice del techo del 4to ventriculo que se relaciona con la Vermis cerebelosa
Fastigio
Porque se dice que las fibras del pedunculos cerebeloso superior transmiten informacion homolateral
Porque decusan 2 veces
Por que las fibras del pedundulo medio son contralaterales si los pedunculos NO decusan
Porque las fibras decusan antes