General S.N, Medula Espinal y Nervios Espinales Flashcards
Limite de medula espinal en adultos
sup: se continua con bulbo raquídeo a la altura del foramen magno, arco anterior del atlas, diente del axis, luego de la DECUSACION PIRAMIDAL
inf: vértice del CONO MEDULAR, entre L1 y L2 + Filium Terminal
¿Qué son y donde se encuentran las intumescencias de la medula espinal?
son 2 ensanchamientos funsiformes ubicados uno en la región cervical (C3-T3) y el otro en la región lumbosacra (T9,T10-L1,L2)
Limites y características de porción superior de M.E
por sobre el ensanchamiento cervical, desde el atlas hasta la C3, da raíces del PLEXO CERVICAL
¿Qué raíces salen de intumescencia cervical?
C4: Nervio Frénico
C5-T1: Plexo Braquial
Limite y características te porción torácica de M.E
entre intumescencias, T3-T9,T10, da las 11 raíces Intercostales
¿Qué raíces salen de la intumescencia lumbosacra?
raíces sacras y coccígeas, COLA DE CABALLO
¿Qué es el Filium Terminal?
es una prolongación de la Piamadre que recubre el vértice de Cono medular y se extiende hasta el extremo inferior de la Cisterna Lumbar (Filium Terminal Interno) recubierto por Duramadre, se inserta en la 1era V. Coccígea
¿Que pasa con la M.E en los recién nacidos? ¿Que pasa a medida que crecen?
primero ocupa la totalidad de la extension de CONDUCTO VERTEBRAL pero la columna vertebral crece mas rápido que la M.E, esto explica el desnivel que existe después entre los segmentos medulares y las raíces que nacen de él (Menos en Segmentos Cervicales)
Curvaturas de M.E
Cervical: cóncava hacia atrás
Torácica: cóncava hacia adelante
Lumbosacra: cóncava hacia adelante
Configuracion externa de M.E
Cara Ant.: Fisura Mediana Ant., a ambos lados de esta, los surcos Anterolaterales (de donde emergen las raíces anteriores de los nervios espinales), entre surco y fisura los Cordones Anteriores Der. e Izq.
cara Post.: Surco mediano Post. (poco profundo) que se profundiza con el Tabique medio Post. que va a dividir en Cordón Post Der. e Izq. que llevan hasta los Surcos Posterolaterales (en los que penetran las raíces posteriores de los nervios espinales)
Caras Laterales: están entre los Surcos Anterolaterales y Posterolaterales, y forman los Cordones Laterales.
¿Cuál es la división de los Cordones Posteriores?
Cada uno dividido hasta T2 por el Surco intermedio Posterior en un Cordón medial (FASCICULO GRACIL) y otro lateral (FASCICULO CUNEIFORME)
¿Con que se relacionan los Cordones Laterales?
Con los Ligamentos Dentados
Componentes de las raíces Ant. y Post.
Ant.: Motor
Post: Sensitivo, contiene Ganglio Espinal
¿Dónde convergen las raíces?
Fuera de la M.E formando el tronco del Nervio espinal que sale del conducto vertebral por el FORAMEN INTERVERTEBRAL
¿Qué estructuras rodean la M.E?
las 3 meninges y 2 espacios (ext.-int.):
- Espacio Epidural
- Duramadre: Desde Foramen Magno hasta S3
- Aracnoides: Lamina interna y lamina externa
- Espacio Subaracnoideo: entre laminas, contiene trabéculas aracnoideas y es donde circula es LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO
- Piamadre: intimo contacto, superficie interna (contacto con M.E) y superficie externa (relaciona con Aracnoides)
¿Dónde se produce el Liquido Cefalorraquídeo?
principalmente dentro de las cavidades ventriculares
Vascularización M.E
Por Arterias Radiculares y Arterias Espinales.
forman Circula Arterial Anastomótico entre Espinales Ant. y Post con las Radiculares y del lado Der. e Izq.
Características de Arterias Radiculares
penetran por el foramen intervertebral, se bifurcan en rama ascendente y descendente y se anastomosan con la Radicular siguiente
Cuello: nacen de A. Vertebrales y A. Subclavia
Tórax: nacen de A. Intercostales
Lumbar: nacen de A. Lumbares, A. Segmentaria Mayor
Pelvis: nacen de A. Sacras
Características Arterias Espinales
- 2 Anteriores originadas de cada A. Vertebral que a nivel de Foramen Magno se reúnen y forman un TRONCO UNICO ANTERIOR situado en la Fisura Mediana Ant. (Irriga Sustancia Gris)
- 2 Posteriores que descienden a lo largo de los Surcos Posterolaterales (Irrigan Sustancia Blanca)
Componentes del Sistema Nervioso Periférico
Nervios Craneales y Espinales, y Ganglios Nerviosos.
Componentes del Sistema Nervioso Central
Encéfalo y Medula Espinal
Componentes del Encéfalo
- Tronco del Encéfalo
- Cerebro
- Cerebelo
División de Tronco del Encéfalo (caudal-rostral)
- Medula Oblongada
- Puente
- Mesencéfalo
División del Cerebro
- Hemisferios cerebrales
- Diencefalo
¿Cuál es el eje de Forel?
eje longitudinal del prosencéfalo
¿Cuál es el eje de Meynert?
eje longitudinal del tronco encefálico
¿Cuál es el angulos entre el eje de Forel y Meynert?
100 grados
¿Cómo se organiza el Tejido Nervioso?
En Sustancia Blanca y Sustancia Gris
componentes de la Sustancia Gris
Somas Neuronales, axones amielínicos y Células de la Glia (Mayor Vascularización)
componentes de la Sustancia Blanca
Axones (mielínicos o amielínicos) y células de la Glia (Menor Vascularización)
¿ A que se debe el tono blanquecino de la Sustancia Blanca?
A la riqueza de MIELINA en las Fibras Nerviosas
Disposición de Sustancia Gris
- Corteza: Lamina superficial
- Núcleo: Acumulo de Sustancia Gris con funciones determinadas, rodeado de fibras de Sustancia Blanca., ej: Núcleo Dentado, Núcleos Basales, Complejo Nuclear Olivar Inferior
- Columnas: Con disposición vertical, conjunto de núcleos que se observan como astas al corte. ej: Asta Ant. y Post.
- Lamina: porciones de Sustancia Gris con aspecto de capa. ej: Laminas de Rexed que se encuentran dentro de las Astas.
Disposición de Sustancia Blanca
- Tracto (Haz): conjunto de fibras Nerviosas que tiene un trayecto paralelo. ej: Pedúnculos Cerebrales y las Pirámides
- Fascículos: tractos pequeños
- Lemnisco: Fascículo en forma de cinta aplanada
- Cordón: Sustancia Blanca ubicada entre las Astas Medulares
Repliegues o formaciones de la Duramadre
- Hoz del Cerebro
- Tienda del Cerebelo
- Hoz del Cerebelo
Componentes de cada Hemicolumna
Asta Ant., Asta Lat. y Asta Post.
¿Cuál es la unión de las Hemicolumnas y que contiene?
La Comisura gris, en su centro discurre el Conducto del Epéndimo.
¿A que nivel se cierra la Duramadre?
S2
¿Qué es el Filium Terminal Externo?
la prolongación del Saco Dural (Duramadre) hasta el Coxis
inserciones de los Ligamentos Dentados
Cordones Laterales de la M.E hasta la Duramadre
Componentes y ubicacion de la Cola de Caballo
formada por raíces anteriores y posteriores desde L2 hasta CCgea1 ubicada en Cisterna Lumbar
¿Qué es la Cisterna Lumbar?
Una dilatación del Espacio subaracnoideo ubicado después de L2, desde aquí se extrae el Liquido Cerebroespinal.
¿Dónde y como se realiza la punción?
Paciente sentado o en decúbito lateral, aguja entre L3-L4 o L4-L5
¿Qué significa que el S.N tenga doble origen embriológico?
A que viene a partir del Ectodermo que se diferencia en Tubo Neural que da origen al S.N.C y en las Crestas Neurales que dan Origen a las Neuronas que van a componer el S.N.P
¿Cuáles son las 3 vesículas primarias del Tubo Neural?
- Prosencéfalo
- Mesencéfalo
- Rombencéfalo
¿Cuáles son las 5 Vesículas secundarias y de donde vienen?
- Prosencéfalo:
- Telencéfalo (2, hemisferios cerebrales)
- Diencéfalo (Tálamo)
- Mesencéfalo: Mesencéfalo
- Rombencéfalo: Metencéfalo (Puente y Cerebelo ) y Mielencéfalo (Medula Oblongada)
Disposición de Sustancia en el encéfalo
Externa: Gris
Intermedia: Blanca
Interna: Gris (Núcleos)
Disposición de Sustancia en la M.E
Externa: Blanca
Interna: Gris
¿Qué se encuentra en los Ganglios de las Raíces Posteriores?
El cuerpo de las neuronas Pseudounipolares (sensitiva)
Nombre los Fascículos de Asociación del telencéfalo
- Cíngulo
- Fascículo Arcuado (FA)
- Fascículo Occito Frontal Superior (FOFS)
- Fascículo Occito Frontal Inferior (FOFI)
- Fascículo Longitudinal Superior (FLS)
- Fascículo Longitudinal Inferior (FLI)
- Fascículo Uncinado (FU)
¿En que estudio se logran visualizar los fascículos de asociación?
Tractografía
¿Qué conectan las Fibras Comisurales?
Los dos Hemisferios entre si (Cuerpo calloso)
¿Qué conectan las fibras de Proyección?
Distintos niveles del S.N.C desde la corteza a los núcleos grises internos (de un mismo hemisferio)
¿A que altura está siempre el Ganglio Nervioso de la Raíz Dorsal?
A la altura del Formen Intervertebral
¿Cuál es el Contenido del Espacio Epidural?
Tejido Adiposo y Plexo Venoso Vertebral Interno Ant. y Post. (conectados con plexo venoso vertebral externo por Vena Intervertebral)
Citoarquitectura de la Medula (laminas y columnas)
son 10
- laminas 7: forman asta lateral y se relación con la inervación VISCERAL (T1-L2 SIMPATICO) (S2-S4 PARASIMPATICO)
- laminas 8: Neuronas Intercalares
- laminas 9: forman islotes (columnas) de MOTONEURONAS (con lo cuerpos de las neuronas que van a formar la Raiz Ant.)
- lamina 10: comisuras grises que rodean el conducto del epéndimo y se relacionan con las Aferencias Viscerales
¿Cuales son los 4 agrupamientos funcionales de los Nervios Espinales y que significan?
- ASG: ingresan de estructuras con origen somítico (músculos, piel)
- AVG: ingresan desde estructuras viscerales
- ESG: hacia musculo esquelético, estriado
- EVG: hacia glándulas o músculos liso
Diferencia en el recorrido de una neurona ESG y EVG
que las neuronas EVG en vez de llegar directo al efector, pasan por un ganglio Autonómico (tronco simpático o prevertebrales) y hace sinapsis con la postganglionar.
¿Qué es un Dermatoma?
un segmento de piel inervado por un segmento medular
¿Qué es un Miotoma?
un segmento muscular inervado por un segmento medular
Organización de un Nervio
se organiza en Fascículos de fibras aferentes y eferentes, cada uno rodeado por el Perineuro (t.conectivo) y la capa superficial, el Epineuro. Cada nervio tiene un Meso por donde salen las estructuras que lo nutren.