Tronco Encefalico Flashcards
Pregunta
Respuesta
¿Qué es el tronco encefálico y dónde se encuentra?
Es una estructura del SNC que conecta el cerebro con la médula espinal. Está ubicado en la fosa craneal posterior, por debajo de la tienda del cerebelo.
¿Cuáles son las tres partes del tronco encefálico?
- Bulbo raquídeo, 2. Protuberancia (puente), 3. Mesencéfalo.
¿Qué estructura conecta el tercer ventrículo con el cuarto ventrículo?
El Acueducto de Silvio o Acueducto Mesencefálico, que atraviesa el mesencéfalo.
¿Cuáles son los límites anatómicos del tronco encefálico?
Superior: Continúa con el diencéfalo. Inferior: Se une con la médula espinal.
¿Qué surcos separan las estructuras del tronco encefálico?
- Surco bulbopontino: entre bulbo raquídeo y protuberancia. 2. Surco pontomesencefálico: entre protuberancia y mesencéfalo.
¿Qué estructuras forman la cara anterior del bulbo raquídeo?
- Surco medio anterior. 2. Pirámides bulbares (contienen los haces corticoespinales). 3. Olivas bulbares (núcleo olivar inferior en su interior).
¿Qué ocurre en la decusación de las pirámides?
Las fibras de las vías piramidales (haces corticoespinales) se cruzan en esta región antes de descender por la médula espinal.
¿Cuál es la característica anatómica más destacada de la protuberancia?
El surco basilar, que aloja la arteria basilar.
¿Qué importancia tienen los pedúnculos cerebelosos medios?
Conectan la protuberancia con el cerebelo y son los más voluminosos.
¿Qué función cumplen los pedúnculos cerebrales?
Son vías de comunicación entre el cerebro y el tronco encefálico.
¿Qué estructura se encuentra entre los pedúnculos cerebrales?
La fosa interpeduncular, que contiene la sustancia perforada posterior.
¿Qué estructuras forman el techo del mesencéfalo?
Los colículos superiores (vía óptica) e inferiores (vía auditiva), también llamados tubérculos cuadrigéminos.
¿Cuáles son los dos tipos de origen de los pares craneales?
- Origen real: los núcleos dentro del tronco encefálico. 2. Origen aparente: el punto donde emergen macroscópicamente.
¿Cuál es el único nervio craneal que emerge en la cara posterior del tronco encefálico?
El nervio troclear (IV par), debajo del colículo inferior.
¿Cómo se organiza la sustancia gris en el tronco encefálico?
Se fragmenta en núcleos, incluyendo: 1. Núcleos de los pares craneales. 2. Núcleos propios del tronco encefálico.
¿Cómo se organiza la sustancia blanca en el tronco encefálico?
Rodea los núcleos y se organiza en haces ascendentes (sensitivos) y descendentes (motores).
¿Qué es el cerebelo y dónde se encuentra?
Órgano del SNC ubicado en la fosa craneal posterior, separado del lóbulo occipital por la tienda del cerebelo.
¿Cómo se conecta el cerebelo con el tronco encefálico?
Mediante tres pares de pedúnculos cerebelosos: Superior (al mesencéfalo), Medio (a la protuberancia), Inferior (al bulbo raquídeo).
¿Cuáles son las tres divisiones funcionales del cerebelo y sus funciones?
- Arquicerebelo (Vestibulocerebelo): Equilibrio. 2. Paleocerebelo (Espinocerebelo): Tono muscular y postura. 3. Neocerebelo (Cerebrocerebelo): Movimientos voluntarios.
¿Cómo se organiza la sustancia gris en el cerebelo?
Forma la corteza cerebelosa y los núcleos cerebelosos profundos.
¿Cuáles son los núcleos cerebelosos profundos y su función?
- Núcleo del fastigio (equilibrio). 2. Núcleo globoso (tono muscular). 3. Núcleo emboliforme (coordinación postural). 4. Núcleo dentado (movimientos voluntarios precisos).
¿Cuáles son las funciones principales del tronco encefálico?
- Corredor de fibras nerviosas ascendentes y descendentes. 2. Centros reflejos vitales (cardíaco, vasomotor y respiratorio). 3. Contiene núcleos de los pares craneales III-XII.
¿Cuáles son las principales funciones del cerebelo?
- Coordinación del movimiento. 2. Regulación del equilibrio. 3. Control del tono muscular. 4. Precisión de movimientos voluntarios.
¿Cómo se dividen las caras del cerebelo?
- Cara superior. 2. Cara inferior.
¿Qué estructura divide los lóbulos del cerebelo?
Fisura primaria (divide el lóbulo anterior y posterior) y fisura posterolateral (divide el lóbulo floculonodular).
¿Qué estructura se observa en un corte sagital del cerebelo?
El Árbol de la Vida, formado por la sustancia blanca rodeada por la sustancia gris.