Generalidades de neuro Flashcards
¿Cómo se divide el sistema nervioso desde el punto de vista anatómico?
Se divide en sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal) y sistema nervioso periférico (nervios raquídeos y craneanos).
¿Qué estructuras componen el sistema nervioso central?
Está compuesto por el encéfalo (cerebro, tronco encefálico y cerebelo) y la médula espinal.
¿Qué es la sustancia gris?
Es el cuerpo (soma) de la neurona con sus dendritas y la porción proximal del axón amielínico (cono axónico).
¿Qué es la sustancia blanca?
Es la porción del axón recubierta por la vaina de mielina.
¿Cuántos pares de nervios raquídeos existen y de dónde nacen?
Existen 31 pares de nervios raquídeos, que nacen de la médula espinal y pasan a través de los agujeros intervertebrales.
¿Cuántos pares de nervios craneanos hay y de dónde nacen?
Existen 12 pares de nervios craneanos, que nacen del encéfalo y pasan a través de los agujeros del cráneo.
¿Cómo se divide funcionalmente el sistema nervioso?
En sistema nervioso somático (sensible y motor) y sistema nervioso autónomo (sensible y motor).
¿Qué es el sistema nervioso somático?
Es la parte del sistema nervioso central responsable del control voluntario de los músculos esqueléticos. Envía señales desde el cerebro hacía los músculos, permitiendo movimientos como caminar, agarrar objetos y hablar. Además, también lleva información sensorial (como el tacto, el dolor y la temperatura) desde la piel y los órganos sensoriales hasta el cerebro. Está compuesto principalmente por los motores (eferente) y sensoriales (aferentes).
¿Cuál es la diferencia entre el sistema piramidal y el extrapiramidal?
El sistema piramidal controla movimientos voluntarios, mientras que el extrapiramidal controla movimientos semiautomáticos y asociados a emociones.
¿Cuál es la función del sistema nervioso autónomo simpático?
Prepara al organismo para situaciones de estrés, miedo o alarma.
¿Cuál es la función del sistema nervioso autónomo parasimpático?
Mantiene las funciones normales del cuerpo, promoviendo el equilibrio, el descanso y la digestión.
¿Cuáles son las meninges del sistema nervioso central?
Duramadre, aracnoides y piamadre.
¿Qué es el espacio subaracnoideo?
Es el espacio entre la aracnoides y la piamadre donde circula el líquido cefalorraquídeo.
¿Qué estructuras forman el sistema ventricular?
Ventrículos laterales, tercer ventrículo y cuarto ventrículo.
¿Dónde se produce el líquido cefalorraquídeo?
Se produce en los plexos coroideos dentro de los ventrículos cerebrales.
¿Cómo circula el líquido cefalorraquídeo?
Desde los ventrículos laterales al tercer ventrículo por el agujero interventricular, luego al cuarto ventrículo por el acueducto de Silvio, y finalmente a los espacios subaracnoideos.
¿Cómo se realiza una punción lumbar?
Se extrae líquido cefalorraquídeo en el espacio subaracnoideo a nivel de L4, evitando la médula espinal.
¿Qué diferencia al encéfalo del cerebro?
El encéfalo incluye todas las estructuras dentro del cráneo: cerebro, tronco encefálico y cerebelo.
¿Cuáles son las partes del tronco encefálico?
Mesencéfalo, protuberancia y bulbo raquídeo.
¿Cuáles son las partes del cerebelo?
Dos hemisferios cerebelosos.
¿Qué funciones tiene el sistema nervioso somático?
Permite la relación con el mundo exterior a través de la sensibilidad y el movimiento voluntario.
¿Cuáles son los tipos de sensibilidad del sistema nervioso somático?
Exterocepción (tacto, temperatura, dolor) y propiocepción (posición y movimiento del cuerpo).
¿Qué tipo de movimientos controla el sistema motor piramidal?
Movimientos voluntarios como caminar o escribir.
¿Qué tipo de movimientos controla el sistema motor extrapiramidal?
Movimientos involuntarios o reflejos como la postura o respuestas emocionales.
¿Cómo se divide el sistema nervioso autónomo?
En simpático y parasimpático.
¿Qué efectos produce el sistema nervioso simpático?
Aumenta la frecuencia cardíaca, dilata las pupilas y prepara al cuerpo para la acción.
¿Qué efectos produce el sistema nervioso parasimpático?
Disminuye la frecuencia cardíaca, contrae las pupilas y promueve la digestión y el descanso.
¿Cuáles son las tres meninges?
Duramadre, aracnoides y piamadre.
¿Cuál es la función de la duramadre?
Brinda protección al sistema nervioso central y forma tabiques intracraneales.
¿Qué es el espacio subdural?
Es un espacio virtual entre la duramadre y la aracnoides que puede llenarse de sangre tras un trauma.
¿Qué es el espacio perivascular?
Es el espacio entre la piamadre y los vasos sanguíneos del SNC.
¿Qué estructuras forman el seno cavernoso?
NC III, NC IV, NC V (rama oftálmica y maxilar), arteria carótida interna y NC VI.
¿Qué es el sistema ventricular?
Es un conjunto de cavidades del SNC que contienen líquido cefalorraquídeo.
¿Cuáles son los ventrículos del sistema nervioso?
Ventrículos laterales, tercer ventrículo y cuarto ventrículo.
¿Cómo se comunican los ventrículos?
Los ventrículos laterales con el tercero por el agujero interventricular, y el tercero con el cuarto por el acueducto de Silvio.
¿Dónde se encuentra el cuarto ventrículo?
Entre el cerebelo y el tronco encefálico.
¿Cuál es la función del líquido cefalorraquídeo?
Protege, nutre y elimina desechos del sistema nervioso central.
¿Cuánta cantidad de LCR se produce por día?
Aproximadamente 500 ml por día, aunque el volumen total en circulación es de 150 ml.
¿Cómo se extrae líquido cefalorraquídeo en una punción lumbar?
A través de una aguja en el espacio subaracnoideo a nivel de L4, evitando la médula espinal.