Tronco Encefálico Flashcards
origen aparente NC III
oculomotor, fosa interpeduncular, mesencéfalo
origen aparente NC IV
troclear, caradorsal del mesencéfalo
origen aparente NC V
trigémino, cara lateral del puente
NC que tienen origen aparente en el surco bulbopontino
VI (abducens), VII (facial), VIII (vestíbulo coclear)
NC con origen aparente en el surco retroolivar
IX(glosofaríngeo), X (vago), XI (accesorio)
origen aparente NC XII
hipogloso, surco pre olivar
centro segmentario y suprasegmentario
segmentario: nucleos que unen al tronco encefálico con la periferia
suprasegmentario: une con conexiones dentro del SNC
caracteristicas del tegmento del TE
contiene la mayor parte del los nervios craneales, tractos ascendentes y descendentes , centros suprasegmentarios y segmentarios.
tiene mezclada sustancia gris y blanca
ubicacion y contenido de la base
está en la región anterior del TE
contiene tractos descendentes, en mesencéfalo es sustancia blanca (pedúnculos cerebrales), en puente tiene también sustancia gris, formando nucleos y fibras del puente y en bulbo forma las pirámides
qué forma el techo del TE
colículos, velo medular superior e inferior
tractos corticoespinales: trayecto, decusación, tipo de información
desde corteza hasta médula espinal, van por la base del TE
decusa a nivel de la unión bulboespinal: 10% forma el tracto corticoespinal anterior y 90%que decusa forma el tracto corticoespinal lateral
llevan información motora hacia el nucleo motor lateral (TCEL) y al nucleo motor medial (TCEA)
tactos corticonucleares
siguen el trayecto de los tractos corticoespinales, antes de la decusación de las pirámides, pero abandonan el tracto para dirigirse a nucleos del TE
van hacia medial en la vía
invervan musculatura voluntario (n. facial –> mimica, hipogloso –> lengua)
tractos ascendentes más importantes
- lemnisco medial
- SAL o lemnisco espinal o tracto espinotalámico
trayecto y decusación de los cordones dorsales
van desde el fascículo grácil y cuneiforme en la ME
Sinaptan en bulbo caudal con los nucleos gracil y cuneiforme
Decusan en bulbo caudal
Se van hacia medial y cambia de nombre a sistema de cordones dorsales o lemnisco medial
informacion del lemnisco medial
sensitiva: tacto discriminativo, propiocepción y vibración
tipo de información que lleva el lemnisco espinal o SAL
tacto grueso, temperatura y dolor
decusación del lemnisco espinal
dos niveles medulares superiores. Llega con la información ya decusada al TE
¿qué marca el primer nivel de bulbo? ¿qué lo forma?
La decusación sensitiva, formada por fibras arqueadas o arcuatas
¿dónde se encuentra el plexo coroideo del IV ventrículo?
velo medular inferior
¿por donde pasa el lemnisco medial en la unión mesencéfalo/diencéfalo?
hacia lateral, anterior al SAL
lemnisco medial a nivel de bulbo olivar rostral
vertical, hacia medial
lemnisco medial a nivel de puente caudal y superior
puente caudal: se empieza a horizontalizar
Puente superior: lemnisco medial horizontalizado
en ambos está hacia medial en el tegmento
cual es el primer pedúnculo cerebelar en aparecer y en qué nivel lo hace
PCI, a nivel de bulbo oliva rostral
¿cual es un tracto propio del puente?
lemnisco lateral, es parte de la vía auditiva
¿posicion del SAL en puente rostral?
lateral
¿como se reconoce el mesencéfalo caudal?
por la decusación del pedunculo cerebelar superior
lemnisco lateral, que termina en los colículos inferiores
¿como se reconoce el mesencéfalo rostral?
en tegmento está el núcleo rojo
¿donde se encuentran los pedúnculos cerebrales en el mesencéfalo y qué fibras lleva?
hacia anterior
lleva tracto corticoespinal hacia lateral, corticonuclear hacia medial
fibras que van desde el cortex hacia el puente
centros suprasegmentarios del bulbo
complejo olivar inferior y formación reticular
centros suprasegmentarios del puente
nucleos y fibras del puente y formación reticular
centros suprasegmentarios del mesencéfalo
sustancia nigra, nucleo rojo, coliculo superior y coliculo inferior
complejo olivar inferior: función, proyección y fibras que usa
fx: centro de integracón de aferencias sensoriales y motoras
proyección: cerebelo
fibras: fibras trepadoras, llegan hacia los nucleos profundos cerebelares
proyecciones de los centros suprasegmentarios del puente
proyectan hacia el cerebelo
las fibras del puente forman el PCM
nucleo rojo: función, proyección y aferencias
fx: es parte del sistema motor extrapiramidal, comanda e integra información motora que no es parte de los tractos corticoespinales
proyección: complejo olivar inferior
aferencias: cerebelo
forma las vias rubroespinales
¿qué es la formacion reticular?
grupos nuclears difusos scon axones amielínicos en el tegmento del TE
¿qué es el area postrema?
un área ubicada cercano al óbex del IV ventrículo, en la línea media, que tiene relación con el centro del vómito
¿dónde se encuentra ellocus cerúleo y qué produce?
puente rostral, noradrenalina
grupos nucleares difusos y su función
nucleos del rafe: están en la línea media, producen serotonina
columna medial: nucleos eferentes, forman vías reticuloespinales
region lateral: intengran información sensorial yproyectan informacion al cerebelo
sistema reticular caudal: ubicación y función
ubicacion: puente medio a caudal y bulbo
función: integra funciones complejas, las automatiza (respirar, deglutir)
sistema reticular activante: ubicacion, funcion
ubicacion: mesencéfalo y puente rostral
función: control de nivel de alerta, tiene efect modulador y activador de la función cortical, controla vigilia y estado de alerta (produce serotonina y noradrenalina)
¿a qué nivel se originan los tractos reticulo espinales?
en zona mas caudal de bulbo y puente, en la formación reticular
lesion en mitad rostral de TE
coma o estado similar al sueño profundo, por disrrupción del sistema activante
lesion en mitad caudal de TE
muerte inmediata, por disrrupcion de los centros respiratorios automaticos
componente nucleos del asta anterior ME
ESG
componente nucleos del asta lateral
son autonomos, EVG
nucleos de la región intermedia de la ME
AVG
componente de los nucleos del asta posterior de la ME
ASG
¿cual es la columna motora exclusiva del TE y quién la representa?
EVE, la representa el nucleo ambiguo
ordenamiento de medial a lateral de las columnas en el TE
ESG; EVG; EVE; AVG; AVE; ASE; ASG