tromboembolia pulmonar Flashcards
2 entidades de enfermedad tromboembolica
TVP Y TEP
que % de TEP ocurren enpuerperio
60%
TEP estadistica
3er lugar causa de muerte.
frecuencia de TVP en miembro
80% izquierda. por la compresion que ejerce la arteria iliaca derecha sobre la vena iliaca izquierda.
triada de virchow
hipercoagulabilidad, estasis sanguinea, daño endotelial.
causas de hipercoagulabilidad
- Aumento factores de coagulación (II, V, VII, VIII, IX, X, XII,) y fibrinógeno - Disminución de fibrinólisis
- Disminución de proteínas anticoagulantes naturales (Prot S, Prot C)
estasis sanguinea causas
-Consecuencia de acción mecánica de útero grávido sobre el retorno venosos y la acción de la progesterona sobre la musculatura vascular (disminuye el tono venoso) -Disminución de flujo venoso 50% de 25 SDG a 6 semanas potparto
causas de daño endotelial
Cambios en la superficie úteroplacentaria durante el alumbramiento.
sintomas de TEP
disnea y taquipnea, y sólo el 3% son asintomáticas
disnea subita, dolor toracico, tos, hemoptisis, sincope, sudoracion/ansiedad, papitaciones, dolor anginoso.
taquicardia, taquipnea,
dimero D
producto de degradacion de fibrina, indica fibrinolisis. marcador de trombos endovasculares.
signos radiologico Signo de Westermark
Oligohemia focal con
hilio pulmonar prominente
signo radiologico Joroba de Hampton
ensidad periférica en
forma de cuña encima del diafragma
electrocardiograma TEP
hipertensión pulmonar S1Q3T3
Inversión de onda T en derivaciones derechas
Taquicardia sinusal
Arritmias
ecocardiograma
Dilatación ventricular
Determinar la gravedad de la obstrucción
Grado de Hipertensión Arterial Pulmonar
Estadios de Disfunción de Ventrículo Derecho
gold standard TEP
Arteriografía Pulmonar
tromboprofilaxis medicamentosa en ETV
HBPM
pacientes que deben recibir tromboprofilaxis
Portadora de Válvula mecánica cardiaca
Síndrome Antifosfolípidos
Deficiencia de antitrombina III
Historia de enfermedad cardiaca con fibrilación auricular, Mutación del Factor V de Leyden y de la Protrombina Pacientes con antecedente de TVP o TEP previo al embarazo Deficiencia de Proteínas C y S.
dosis de tromboprofilaxis
a) HNF profiláctica. HNF subcutánea (SC) 5000 UI cada 12 horas.
d) HBPM profiláctica. Enoxaparina 40 mg SC cada 24 horas o dalteparina 5000 U SC cada 24 horas o tinzaparina 4500 U SC cada 24 horas. Las dosis de los tres medicamentos pueden variar en los extremos de los valores del Índice de Masa Corporal.
e) HBPM dosis intermedia. Enoxaparina 40 mg SC cada 12 horas o dalteparina 5000 U SC cada 12 horas.
f) HBPM dosis ajustada. La dosis total de la HBPM y ajustada al peso del paciente una o dos veces al día. Enoxoparina 1 mg/kg cada 12 horas, dalteparina 200 U/kg o tinzaparina 175 U/Kg una vez al día o dalteparina 100 U/Kg cada 12 horas.
tratamiento no farmacologico
medidas de higiene venosa. medias compresivas. semifowler no mayor de 45 grados.
manejo deacuerdo a puntaje de wells
< 4 puntos ambulatorio, pedir dimero d y si sale elevado hospitalizar.
> 4 hospitalizar y angiotomofrafia.