Tribunal Europeo de DDHH y Tribunal de Justicia de la UE Flashcards
(21 cards)
¿Cuándo se creó, dónde tiene su sede y cuál es la función del Tribunal de Justicia de la Unión Europea o Tribunal de Luxemburgo?
Institución perteneciente a la Unión Europea creada en 1952 y con sede en Luxemburgo que tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de la legislación de la UE. Su origen está en la UE.
¿Qué órganos componen el Tribunal de Justicia de la Unión Europea o Tribunal de Luxemburgo?
Tribunal de Justicia de la UE, Tribunal General o de 1º instancia y tribunales especializados.
¿Cuál es la estructura y por cuánto tiempo del Tribunal de Justicia de la UE?
Un juez por cada EM (27), 11 abogados generales. Su mandato es de 6 años renovables parcialmente cada 3 años.
¿Cuál es la estructura y por cuánto tiempo del Tribunal General o de 1º instancia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea o Tribunal de Luxemburgo?
Dos jueces por cada EM (54) con un mandato de 6 años renovable.
¿Quién elige y por cuánto tiempo al presidente y vicepresidente de Tribunal de Justicia de la Unión Europea o Tribunal de Luxemburgo y el Tribunal General?
Cada uno elegirá de entre ellos al Presidente y Vicepresidente por 3 años renovables (no aplicable a los tribunales especializados)
¿Cómo funciona o se puede reunir el Tribunal de Justicia de la Unión Europea o Tribunal de Luxemburgo?
En pleno, gran sala (15 jueces), sala de 5 jueces (presidente 3 años), sala de 3 jueces (presidente 1 año).
¿Cómo funciona o se puede reunir el Tribunal General o de 1º instancia del TJUE?
En pleno, gran sala (15 jueces), sala de 5 o 3 jueces (presidente 3 años o por periodo determinado respectivamente) y juez único.
¿Cuáles son las competencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea o Tribunal de Luxemburgo?
Interpretación del derecho de la UE para garantizar su cumplimiento uniforme en todos los EEMM.
¿Qué mecanismos tiene el Tribunal de Justicia de la Unión Europea o Tribunal de Luxemburgo en caso de incumplimiento del derecho de la UE por un EM?
En caso de incumplimiento tiene los siguientes mecanismos: cuestión prejudicial (interpretación del derecho de la UE), recurso por incumplimiento (por parte de un EM), de anulación (de un acto de una institución europea), por omisión o de casación.
¿Quién sufraga los gastos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea o Tribunal de Luxemburgo?
La Unión Europea.
¿Qué obligatoriedad tienen las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea o Tribunal de Luxemburgo?
Las sentencias deben ser acatadas por los EEMM de manera directa.
¿Cuándo se creó, dónde tiene su sede y cuál es la función del Tribunal Europeo de DDHH o Tribunal de Estrasburgo?
Institución perteneciente al Consejo de Europa creada en 1950 y con sede en Estrasburgo que tiene como objetivo proteger a las personas de las violaciones de DDHH. Su origen está en el Convenio Europeo de DDHH.
¿Quién compone el Tribunal Europeo de DDHH o Tribunal de Estrasburgo y por cuánto tiempo?
Un juez por cada EM (46) con un mandato de 9 años no reelegibles.
¿Quién elige y por cuánto tiempo al presidente del Tribunal Europeo de DDHH o Tribunal de Estrasburgo?
El tribunal, en pleno, elige a su presidente y a 1 o 2 vicepresidentes por un periodo de 3 años reelegibles.
¿Cuáles son los requisitos para poder formar parte del Tribunal Europeo de DDHH o Tribunal de Estrasburgo y quién elige a los integrantes?
Más alta consideración moral y ser menores de 65 años. Los elige la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.
¿Cómo funciona o se puede reunir el Tribunal Europeo de DDHH o Tribunal de Estrasburgo?
En pleno, gran sala (17 jueces), sala (7 jueces que se pueden reducir temporalmente a 5), comité (3 jueces) y juez único.
¿Cuáles son las competencias del Tribunal Europeo de DDHH o Tribunal de Estrasburgo?
Interpretación y aplicación del Convenio Europeo de DDHH y sus protocolos. Podrá emitir opiniones consultivas a solicitud del Comité de Ministros que se encarga del cumplimiento de sentencias.
¿Quién podrá interponer una demanda de EM ante el Tribunal Europeo de DDHH o Tribunal de Estrasburgo?
Cualquier estado podrá someter al mismo por incumplimiento de una parte contratante.
¿Qué podrán demandar las personas físicas, ONG o grupos ante el Tribunal Europeo de DDHH o Tribunal de Estrasburgo? ¿Qué requisitos deben darse y con qué plazos?
Podrán someter al tribunal la violación de derechos por parte de un EM. Requieren agotar los recursos internos del estado y que se presente la demanda en el plazo de 4 meses desde la última decisión interna.
¿Quién sufraga los gastos del Tribunal Europeo de DDHH o Tribunal de Estrasburgo?
Los sufraga el Consejo de Europa.
¿Qué carácter y obligatoriedad tendrán las sentencias del Tribunal Europeo de DDHH o Tribunal de Estrasburgo?
Serán públicas, motivadas y deben ser acatadas por los EEMM.