Traumatismo de cintura escapular y hombro Flashcards

1
Q

Estudios ante traumatismo de cintura escapular hombro

A

Rayos x en 3 proyecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismos de lesión de cintura escapular y hombro (2)

A

Edad
Cinemática del trauma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Def: Es una de las lesiones más frecuentes de la clavícula y una de las articulaciones que menos se luxa

A

Luxación esternoclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mecanismo de la luxación esternoclavicular (2)

A

Traumatismos severos
Fuerza sobre la parte frontal del hombro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tx para luxación esternoclavicular

A

Manejo cerrado por medio de reducción cerrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Def: Es undesgarro en el ligamento que sujeta la clavícula al omóplato

A

Luxación acromio-clavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismo de luxación acromio-clavicular

A

Caídas con golpe directo sobre el hombro que tiende a desplazarse hacia abajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Signo presente en luxación acromio-clavicular

A

Signo de Charrete

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tx para luxación acromio-clavicular

A

Quirúrgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificación utilizada para luxaciones acromio-clavicular

A

Clasificación de Rockwood

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Lesión tipo I según la clasificación de Rockwood

A

No luxada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Lesión tipo II según la clasificación de Rockwood

A

25% luxada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Lesión tipo III según la clasificación de Rockwood

A

25-100% luxada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Lesión tipo IV según la clasificación de Rockwood

A

Posterior al trapecio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Lesión tipo V según la clasificación de Rockwood

A

100-300%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Lesión tipo VI según la clasificación de Rockwood

A

Inferior al acromio

17
Q

Motivo de las fracturas de clavícula

A

Causa por caídas

18
Q

Clasificación para fractura de clavicula

19
Q

Grupo I de Alman

A

Porción media

20
Q

Grupo II de Alman

21
Q

Grupo III de Alman

22
Q

Criterio absolutos para cirugía por fractura de clavícula (7)

A
  • Acortamiento mayor a 20 mm
  • Fractura abierta
  • Deterioro vascular
  • Fractura irreductible con desgarro cutáneo inminente
  • Fractura patológica desplazada con parálisis asociada al trapecio
  • Perdida neurológica progresiva
  • Disociación escapulotorácica
23
Q

Forman en la que se fractura la clavicula distal (2)

A

Los traumatismos directos y los de alta energía

24
Q

Clasificación que se utiliza para fractura escapular

A

Clasificación Zdravkovic y Manholt

25
Def: Fractura del cuerpo de la escápula
Tipo I
26
Def: Fracturas apofisarias, incluyendo acromion y la coracoides
Tipo II
27
Def: Fracturas del ángulo supero-lateral, incluyendo el cuello de la escápula y la glenoides
Tipo III
28
Clasificación de Neer para fractura de húmero proximal
Según el número de pedazos que presente (1,2,3,4)
29
Clasificación de luxación gleno-humeral (3)
- Anterior (90-98%) - Posterior (2-5%) - Inferior (Menos del 1%)
30
Signo presente en luxación gleno-humeral
Signo de la bombilla
31
Clasificación de la lesión de Bankart (3)
A Normal B Cartilago lesionado C Cartilago y hueso lesionado
32
Signos para lesión de Barkart (3)
Carga y desplazamiento Maniombra de Manivela Maniobra sorpresa
33
Def: Lesión que ocurre cuando se luxa o reduce
Lesión de Hill-Sanchs