Trauma y urgencias Flashcards
Que incluye la evaluación inicial de la urgencia urologica?
control de hemorragias y choque, SIEMPRE antes de introducir cualquier sonda debe explorarse el metal en búsqueda de sangre
contraindicaciones del sondase
comprobar si hay sangre, en caso de haber realizar uretrografía retrógrada.
mejor estudio de imagen para lesiones renales y retroperitoneales
TAC con medio de contraste, ayuda a detectar y clasificar, se recomienda una segunda tac después de 10 min
Cómo se puede evaluar la vejiga en urgencias?
cistografía retrógrada con método de contraste, infiltrar 300 ml de medio de contraste, luego una rx con vejiga llena y una segunda una vez que se haya vaciado
cómo se hace una uretrografía?
con una sonda foley de bajo calibre (12F) en el meta, colocar 3ml de agua para fijar el globo, posteriormente se inyecta 20 ml de material de contraste hidrosoluble, para por fin tomar una rx
lesión más frecuente de urgencias (urológicas) y causa de la misma
lesiones renales, accidentes automovilísticos (desaceleración) , caídas o percances deportivos, predomina en varones
Factores que predisponen al riñón a romperse más fácilmente
hidronefrosis o cáncer
Origen más frecuente de la lesión renal
traumatismo cerrado (80-85%) impacto directo en abdomen o espalda
ley de traumatismo abierto en abdomen
cualquier herida punzocortante o de arma de fuego en abdomen se considera amenazante al riñón hasta demostrar lo contrario
ejemplo de una lesión por desaceleración
el impacto sacude al riñón estirando de manera súbita al hilio renal, puede provocar avulsión parcial o total
factor de riesgo para trombosis aguda en arteria renal en traumatismo cerrado
hilio renal comprometido en el traumatismo
Grado más común de la lesión renal
Grado 1 que consta de leve contusión o equimosis en el parénquima, puede haber hematuria macro o microscópica
Características de lesión renal grado 2
laceración del parénquima en la corteza menor a 1cm, hematoma perirrenal pequeño
Características de lesión renal grado 3
laceración en el parénquima mayor a 1 cm, atraviesa la corteza hasta la médula renal, hematoma retroperitoneal grande sugiere considerable hemorragia
Características de lesión renal grado 4
una o muchas laceraciones del parénquima, se extienden hasta el sistema colector,, puede trombosar la arteria renal
Características de lesión renal grado 5
una o múltiples laceraciones grado 4, avulsión, trombosis de la principal arteria o vena
que es un urinoma y sus complicaciones
es la extravasación urinaria concentrada en una masa renal grande, puede provocar hidronefrosis
Clínica de urgencias renales
hematuria (la hematuria no representa el grado del daño real), dolor en fosa renal, distensión abdominal, equimosis en fosa renal
Estudios más sensibles para trauma renal
arteriografía o TAC
el hematócrito puede aparecer normal de inicio.e ir disminuyendo, esto es señal de hemorragia retroperitoneal grande
tx de lesión cerrada en riñón
control del choque en caso de haber, sólo se indica Cx en datos de urinoma.
tx de lesión penetrante
cirugía y su principal riesgo es hemorragia
Factores de riesgo para lesión vesical
fracturas o trauma
Clínica de lesión vesical
fractura pélvica (90% de casos), hemorragia abundante, imposibilidad de orinar, orina espontánea con hematuria
Examenes en compromiso vesical
uretrografía antes del sondaje, rx simple puede manifestar brumosidad sobre hipogastrio (por sangre)
estudio de elección para sospecha de tx vesical
cistografía con contraste, 300 ml y hacer rx, una vez que se haya drenado por completo otra rx
Definición de fractura peneana
disrupción de la túnica albugínea del Pene, generalmente durante el coito, dolor y hematoma en el pene, tx cirugía.
estudio para valorar lesión testicular
ultrasonido o gammagrafía,
definición de escroto agudo
alguno de los siguientes padecimientos epididimitis, torsión testicular o varicocele.
clínica de torsión testicular
12-18 años generalmente, dolor escrotal agudo, náuseas. se usa el eco Doppler . TX ANTES DE 6 HORAS para salvar el testiculo