Trauma genitourinario Flashcards
Órgano más comúnmente lesionado del sistema genitourinario
Riñón
Tipo de trauma más común en niños
Trauma contuso
¿Qué se rompe en la fractura de pene?
Túnica albugínea
Grado de la lesión renal donde hay hematoma subcapsular que no se expande
Grado 1
Grado de lesión donde hay un hematoma perirrenal que no se expande y una lacercación cortical < 1 cm de profundidad
Grado 2
Grado de lesión donde hay una laceración > 1 cm sin extravasación urinaria
Grado 3
Grado de la lesión donde se lacera la corteza y la médula llegando hasta el tubo colector o lesión en arteria renal segmentaria o de su vena con un hematoma contenido, laceración vascular parcial o trombosis del vaso
Grado 4
Grado de la lesión con una fractura en parénquima renal o laceración del pedículo renal o avulsión
Grado 5
¿Cuántos grados de lesión renal hay?
Del 1 al 5

Hallazgos que hacen sospechar la posibilidad de un trauma o lesión renal
- Hematuria
- Dolor en franco
- Equimosis en flanco
- Abrasión del flanco
- Fractura de costillas
- Distensión abdominal
- Masa abdominak
- Datos de irritación peritoneal
Estudio básico en la evaluación de pacientes contrauma genitourinario
Examen general de orina, hematocrito y creatinina sérica
Signo patognomónico de lesión renal
Hematuria
Estudio para la evaluación en trauma abdominal
Ultrasonografía
Utilidad de la urografía excretora estándar (UE)
- Detección de falla de función renal (por trauma extenso o lesión del pedículo) y extravasación de medio de contraste
- Sensibilidad alta > 92%
Método estándar de oro para valoación de pacientes estables con trauma renal
Tomografía computada
Examen útil para detectar el trauma aislado y flujo renal en un riñón trasplantado
USG renal Doppler
Estudio que revela fuga urinaria y son útiles para valorar el flujo renal
Centellografía con radionúclidos
¿A partir de que grado de lesión renal requieren exploración y debridación de tejido dañado?
Grado 4 o 5
Grado 1 a 3 se tratan conservador
Estudio diagnóstico para trauma o daño ureteral
- Urografía excretora
- TAC
- Pielografía retrógrada
¿Cómo se clasifica en daño ureteral segun AAST?
- Hematoma solo
- Laceración < 50% de circunferencia
- Laceración > 50% de circunferencia
- Ruptura completa < 2cm de revascularización
- Ruptura completa > 2 cm de revascularización
¿Cómo se divide el trauma vesical?
- Extraperitoneal - orina en espacio perivesical
- Intraperitroneal- perforación de superficie peritoneal
Clasificación del daño vesical
- Hematoma
- Laceración extraperitoneal < 2cm
- Laceración extraperitonela > 2 cm o intraperitoneal <2 cm
- Laceración intraperitonel > 2 cm
- Laceración quese extiende hacia cuello de vejiga u orificio uretral (trígono)
Tríada de trauma vesical
- Hematuria 82%
- Dolor en hipogastrio o sensibilidad abdominal
- Alteraciones de vaciamiento vesical
- Distensión vesical, sesanción de abolladura en la región suprapúbica
En un paciente con fractura pélvica y hematuria macroscópica ¿Qué estudio se indica inmediatamente?
Cistografía excretora, estándar de evaluación del daño vesical
PAciente con sangrado a nivel de meato uretral ¿Qué estudio se tiene que realizar antes de instalar una sonda Foley?
Uretrografía retrógrada
Método de elección en la evaluación del paciente con fractura pélvica y lesión vesical por trauma contuso y penetrante
Tomografía computada
Estudio útil para evalur el trauma vesica y ureteral ya que identifica pequeñas lesiones por medio de contraste
Urografía excretora
Estudio recomendado para evaluar daño vesical iátrogeno relacionado con cirugía ginecológica y por cirugía de incontinencia urinaria
Cistoscopia
¿Cómo se divide la uretra masculina y qué partes la conforman?
- Uretra posterior (sólo existe en mujeres): uretra prostática y membranosa
- Uretra anterior: uretra bulbar y peneana
¿Qué tipo de fractura pélvica se acompaña de daño a uretra posterior?
Fractura pélvica inestable bilateral de la rama isquiopúbica con diastasis de la sínfisis del pubis
¿De qué elementos depende la continencia urinaria ?
Esfínter uretral distal y del cuello vesical
¿Cual es el mecanismo de lesión más frecuente en el daño uretral anterior ?
- Trauma contuso : accidente de auto, caída a horcajas, patada en perineo, lesiones en bicicleta
- Trauma penetrante: lesión por arma de fuego, accidentes con amputación peneada, daño nerogénico, daño por instrumentación endoscópica
Estándar de oro en la evaluación de daño ureteral
Uretografía retrógrada
¿Cómo se evalúa el daño en uretra posterior?
- Instalar un cáteter suprapúbico
- Contraste retrógrada y anterógrada
- Si no funciona lo anterior, RM o endoscopia con abordaje suprapúbico
- Cistoscopio flexible para daño anterogrado
Manifestaciones clínicas de sospecha para fractura de pene
- Chasquido súbito
- Dolor intenso
- Detumescencia inmediada
- Edema peneano
Intervención quirúrgico en fractura de pene
Reparación de túnica albugínea
Indicaciones para manejo quirúrgico en traumatismo renal
- Inestabilidad hemodinámica
- Exploración con lesiones asociadas
- Hematoma en expansión o pulsatil visto por LAPE
- Lesión grado 5
- Hallazgo de enfermedad renal preexistente que requiere cirugía
Indicciones para evaluación radiográfica en trauma renal en edad pediátrica
- Trama contuso o penetrante con cualquier grado de hematuria
- Paciente con lesión abdominal aún apesar de los hallazgos en análisis urinario
- PAcientes con análisis urinarios normales pero tuvieron una desaceleracion rapida, trauma en flanco o caída de su propia altura
Manejo en trauma de uréter
Grado I y II: cateterización uretral o derivación por nefrostomía
Ureter superior: uretero-ureterostomía, transuretero-ureterocalicoanastomosis
Uréter medio: ureter-ureterostomía, transuretero.ureterostomía, reimplante ureteral con colgado de Boari
Uréter inferior: reimpante ureteral directo, Psoas Hitch, Cistoplastia de Blady
Trauma de uretra posterior manejo:
Cateter suprapúbico o catér uretral
Ruptura uretral es completa ¿Cuál es el manejo?
- Fase aguda
- Alineación endoscópica
- Uretroplastía abierta inmediata, sólo si el paciente no tiene daño rectal o de cuello vesical
- Tx retardado
- Uretroplastia 2 semanas despues del daño
- Uretroplasti formal retardad (3 meses después - TX estándar)
- Incisición endoscópica retardada
Algoritmo de trauma renal contuso

Algoritmo de trauma renal penetrante

Algoritmo de trauma renal pediátrico

Algoritmo de traumatismo de uréter

Algoritmo de trauma vesical

Algoritmo de traumatismo de pene

Algoritmo de traumatismo de uretra
