Trauma de cuello Flashcards
Mecanismo de esguince cerebral
Aceleración y desaceleración de energía trasmitida en el cuello
Reglas canadienses para riesgo de lesión de columna cervical ¿Especificidad y Sensibilidad?
E 100
S 42%
Sólo en Glasgow =15
Para que una fractira no pase desapercibida
¿Cuándo se indica RX cervical según las reglas canadienses?
Si hay FR alto como:
> 65 años
Parestesia en extremidades
Mecanismos de lesion peligrosos (Caida de > 90cm o 5 escalones, bajar de forma axial con cabeza, expuslión o olisión de vehículo < 100Kh/h, colisión en bicicleta)
O FR bajo con limitación de movimiento a 45º
¿Qué FR se consideran de riesgo bajo según las guías canadienses?
- Colisión simple en parte posterior de vehñiculo
- Estar sentado mientras se consigue una cama
- Caminar todo el tiemoi
- Retraso de dolor en cuello
- Ausencia de relajación de musculos
Si mueve 45º el cuello: NO RX cervical
Clasificación canadiense para esguince cervical (Task Force Quebec)
0- Asintomático
I - Dolor cervical, espasmo muscular, no signos físicos
II- Rigidez y dolor localizado
III- sintomas signos y clínca neurológica
IV- LEsión ósea, fractura o luxación
Síntomas agregados del esguince cervical
Mareo, vertigo, cefalea, acúfenos, sordera, fosfeno, disfagia, dolor en mandibula, hombros o en dorso, inestabilidad emocional
44% en grado I; 20% en grado ii y 16% en grado III
Signos clínicos tipicos de esguince cervical
Dolor en cuello,espasmo de paraespinales y esternocleidomastoideo
Dolor en espalda baja, clñaviculas, entumecimiento, edema retrofaringeo y disfagia, debilidad en piernas y reflejos hiperactivos, respuesta plantar exagerada
Pruebas recomendadas en esguince cervical
Pruebas de equilibrio;
- Prueba sobre un pie
- Paso de cuerda floja
Lesión a que nivel cervical si presenta:
1- Debilidad del deltoides
2. Ausencia de reflejo bicipital
3. Sensibilidad disminuida de cara externa del brazo y hombro
Lesión neurológico C-5
Lesión a que nivel cervical si presenta:
1- Debilidad de EXTENSORES de muñeca
2. Disminución de sensibilidad de antebrazo, pulgar y dedo medio
Lesión neurológica C-6
Lesión a que nivel cervical si presenta:
- Debilidad de FLEXORES de muñeca
- Disminución de reflejo tríceps
- Hipoestesia de dedo medio
Lesión neurológica C-7
Lesión a que nivel cervical si presenta:
- Debilidad de FLEXORES de DEDOS
2. Alteración de sensibilidad de mitad distal del antebrazo, dedos anular y meñique
Lesión neurológica C-8
¿Cuándo se indican exámenes especializados de imagenología? ¿Y cuáles?
EN Pacientes con esguince cervical grado III, con daño neurológico central o periférico.
Potenciales evocados y electromiografía
Tratamiento recomendado en esguince cervical agudo (0-12 semanas)
Ejercicio activo: movimientos y estiramiento de cuello y músculos escapulares
- Electroterapia, termoterapia, masajes y ultrasonidos (menos útiles que el ejericio activo)
¿Cuándo se recomienda electroterapia?
Cuando no mejora con ejercicio solamente
¿Cuándo se indica cirugñia en esguince cervical?
Grado II con dolor por radiculopatía que no responde a tx conservador
Grado IV con el fin de estabilizar columna cervical
Tratamiento para un esguince cervical crónico (> 12 semanas)
Movilización pasiva de articulación en combinación con terapia activa
Rehabilitación vestibular
Terapia multimodal
Tx no farmacológico en esguince cervical
- < 48h crioterapia
- > 48 h: calor por 20 min
- Reposo relativo
- Rehabilitación para medidas de higiene postural
- Dieta normal
- Ejercicios terapéuticos 3 veces al día 10 veces cada uno
Tratamiento farmacológico
AINEs simples Grado I/II - Naproxeno 500mg cada 12 horas + Paracetamol - Piroxicam 20mg/día+ Paracetamol - Diclofenaco 100 mg/día `Paracettamol
Medidas que deben evitarse
Collarin en esguince grado I Reposo absoluto Cirugía sólo en grado IV Almohadas cervicales Inyecciones intratecatles o intraarticulares Metilprednisolona
Factores que condiciones que dan un pronóstico desfavorable
Sexo femenino Adolescente > 65 años Problemas laborales Esguince cervical previo Depresión Limitación de grado de movimientos TCE preexistente Viaja en camión y automovilistico Golpe frontal y lateral Preexistencia cefalea
Factores no asociados con el pronóstico
Rectificación de lordosis Velocidad, dirección del impacto Advertencia de cinturon Lugar que ocupa en el alto Edad > 75 años Cambios degerativos Dolor de cuello previo
Criterios de referencia al segundo nivel
Esguince grado I y II con pobre al tratamiento prescrito Daño neurológico III Inestabilidad de columna IV Pérdida de cociencia Comorbilidad