TRAUMA DE ABDOMEN Flashcards

1
Q

Cómo se clasifican los traumas de abdomen según el mecanismo de lesión

A

Abierto (Penetrante)
Cerrado (Contuso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es el órgano más frecuentemente lesionado en trauma abdominal penetrante

A
  1. Hígado
  2. Intestino delgado
  3. Diafragma
  4. Colon
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es el organo más frecuentemente lesionado en trauma abdominal contuso

A
  1. Bazo
  2. Hígado
  3. Intestino delgado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo se clasifican los traumas de abdomen según el tipo de lesión

A

Parietales, Viscerales y Vasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son las lesiones viscerales más frecuentes en trauma abdominal

A

Víscera maciza (bazo, hígado, riñón)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son las lesiones parietales de la pared abdominal más frecuentes en trauma de abdomen

A

Hematoma del músculo recto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El órgano más comúnmente afectado por trauma abierto por proyectil de arma de fuego

A
  1. Intestino delgado
  2. Colon
  3. Hígado
  4. Escructuras vasculares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En que consiste el ABCDE de le evolución primaria del paciente politraumatizado

A

A: Vía aérea permeable y cuidar columna cervical
B: Ventilación adecuada y oxigenación
C: Circulatorio, estado hemodinámica y reanimación hídrica
D: Alteración neurológica
E: Exposición de paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Contraindicación para colocar una sonda nasogástrica en el px politraumatizado

A

Fractura de la base del cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Contraindicaciones para colocar sonda Foley en el Px politraumatizado

A

Sangre en meato urinario, escroto o equimosis perineal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son las vías que recomienda el ATLS para canalizar al paciente y dar reanimación hídrica

A

Dos vías periféricas de catéter corto y grueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estudio que se basa en introducir u. catéter en el abdomen y analizar líquido peritoneal en Px con trauma abdominal

A

Lavado peritoneal diagnostico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuándo se considera que un lavado peritoneal diagnostico es positivo

A

> 100,000 eritrocitos
500 leucopenia
Tinción positiva de gram de bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ecografia abdominal rápida que pretende aclarar si un paciente INESTABLE presenta una causa abdominal o pericárdica que justifique el estado hemodinámica y que obligue a trasladar a quirófano

A

FAST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Manejo de un paciente INESTABLE con trauma de abdomen ABIERTO

A

Pasar a LAPE directo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es el mejor método diagnóstico ante un traumatismo abdominal en pacientes estables

17
Q

Cómo podemos averiguar si una herida penetrante entra o no en el peritoneo

A

Explorando manualmente la herida (metiendo el dedo)

18
Q

Cuáles son los espacios que valora el ECO FAST

A

Espacio hepatorrenal o de Morris, espacio esplenorrenal , fondo de saco de douglas, ventana pericardica

19
Q

Tratamiento quirurgico en caso de no controlar hemorragia del bazo y si hay gran destrucción del msimo

A

Esplenectomía

20
Q

Es la causa más común de hemorragia retroperitoneal

A

Fractura de pelvis

21
Q

Es la mejor prueba de imagen para valorar el retroperitoneo

22
Q

Son signos encontrados en la pancreatitis pero que tambien pueden aparecen en hemorragia retroperitoneales

A

Cullen y Grey turner

23
Q

Cuál es el tiempo máximo para una cirugía de control de daños en el paciente traumatizado

24
Q

Cuál es el diagnóstico más probable en una paciente con trauma abdominal que presenta en la radiografia de abdomen, aire subdiafragmático bilateral ( alas de gaviota )

A

Perforación de víscera hueca

25
Las heridas de estas vísceras pueden ser difíciles de reconocer por que ocurren profundamente en el abdomen y pueden no presentar signos o síntomas de peritonitis
Retroperitoneales
26
Cuál es el objetivo en la valoración del paciente inestable con trauma de abdomen
Identificar si la causa es de origen abdominal
27
En qué debemos sospechar en un paciente con ruptura de la uretra, sangre en el meato urinario, discrepancia en longitud en extremidades e hipotensión inexplicable
Fractura de pelvis
28
Es un estudio útil para diagnosticar fractura de pelvis
Rx
29
Medicamento que recomienda el ATLS para aplicar a todos los pacientes traumatizados con choque hipovolemico
Ácido tranexámico