Patologia Anal Y Perianal Flashcards
Son provocadas por un agrandamiento excesivo de los plexos venosos hemorroidales
HEMORROIDES
Como se clasifican las hemorroides por su localización respecto a la línea dentada o pectinea
Internas (por arriba) y Externas (por abajo)
Cuales son las venas que forman las hemorroides internas
Venas rectales superior y media
Cuales son las venas que forman las hemorroides externas
Venas rectales inferiores o hemorroidales
Son el tipo de hemorroides mas frecuentes
Externas
Son las hemorroides que se encuentran en los plexos hemorroidales submucosos
Internas
Son las hemorroides que se encuentran en los plexos hemorroidales subcutáneos
Externas
Hacia donde drenan las venas rectales superiores
Mesentérica inferior y vena porta
Hacia donde drenen las venas rectales medias e inferiores
Ilíaca interna y vena cava
Son factores de riesgo para el desarrollo de hemorroides
Bipedestación, sedestación, estreñimiento
Es el signo más frecuente que presentan los pacientes con hemorroides
Rectorragia
Como se clasifican las hemorroides internas según su grado de prolapso
Grado 1: No prolapso
Grado 2: Prolapsan pero se reducen espontáneamente
Grado 3: Prolapsan pero se reducen de manera manual
Grado 4: Permanentemente prolapsadas sin reducir
Cuál es el tratamiento de las hemorroides externas
Conservador ( baños de asiento, dieta con fibra, pomadas y laxantes )
Cuál es el tratamiento de las hemorroides externas solo en caso de trombosis con menos de 48 hrs
Trombectomia
Cuál es el tratamiento de las hemorroides internas grado 1 y 2
Conservador
Tratamiento de elección de las hemorroides internas grado 1 y 2 si no mejoran con el tratamiento conservaor
Ligadura con bandas elásticas de caucho (Banding)
Tratamiento de las hemorroides internas grado 3 y 4
Hemorroidectomia
Es un desgarro longitudinal de la piel del canal anal por debajo de la linea pectinea
Fisura anal
Cuál es la localización de las fisuras anales en el 90% de los pacientes
Línea media posterior del canal anal
Son fisuras de localización atípica que hacen sospechar de una etiología secundaria como Chron
Laterales
Son fisuras en las cuales cuyo fondo se ven las fibras del esfínter interno
Agudas
Son fisuras en las cuales se ve una papila anal hipertrófica + fisura con fondo blanquecino + hemorroide centinela
Crónicas
Son los síntomas más frecuentes de las fisuras anales
Rectorragia y dolor anal intenso al defecar
Que se encuentra a la exploración de una fisura anal
Hipertonia del esfínter anal interno