Tratamientos y Fármacos Flashcards
Aspirina en IMEST o IMSEST:
160-325mg masticados (2 Junior o Infantil ó 1/2 adulto).
En caso de Sat <90 %:
Oxigeno a 4 l/min, titular dosis.
Objetivo del intervalo Puerta-Balon (ICP):
90 minutos.
Objetivo del intervalo Puerta-Aguja (fibrinolisis):
30 minutos.
Trata miento complementario después de >12 horas desde el inicio de los síntomas the IMEST:
Inicio de Nitroglicerina y/o Morfina.
Cadena de supervivencia del IMEST:
1)Reconocimiento, 2)Sistema de traslado SEM y notificación, 3) Evaluación y diagnósticos rápidos en el SUH, 4) Tratamiento rápido.
Contraindicaciones de la Aspirina (ASA) :
Alergia o hemorragia GI reciente.
Contraindicaciones de la Nitroglicerina (trinitrato de glicerilo):
PAS inferior a 90mmHg o no inferior a 30 mmHg por debajo de la inicial (si se conoce) y una frecuencia cardiaca de 50 a 100 lpm. Y que no sea un IAM VD. O si tomo inhibidos de la fosfodiesterasa.
Dosis de la Nitroglicerina (trinitrato de glicerilo):
1 comprimido sublingual (o dosis aerosol) de 3 a 5 minutos.
Contra indicaciones de IAM VD:
Nitroglicerina y otros vasodilatadores (morfina) o los fármacos reductores de volumen (diuréticos).
Inhibidores de la fosfodiesterasa:
Sildenafilo o verdanafilo (24hrs previas) o tadalafilo (48 hrs previas).
Fármacos para el ACV:
Agente fibrinolitivo aprovado (rtPA), Glucosa (dextrosa al 50%), Labetalol, Nicardipina, Enalaprilato, Aspirina, Nitroprusiato.
Causas reversibles de eventos cardiacos:
Hipovolemia, Hipoxia, Hidrogenion (Acidosis), Hipo-/Hiperpotasemia, Hipotermia, neumotorax a Tensión, Taponamiento cardiaco, Toxinas, Trombosis pulmonar, Trombosis coronaria.
Cadena de Supervivencia del ACV:
1) Reconocimiento, 2) Envío rápido del SEM, 3) Sistema de traslado del SEM y notificación, 4)Diagnostico y Tratamiento rápido.
Las 8 “D” de la atención del ACV:
Detección, Despacho, Derivación, Determinación, Datos, Decisión, Dispositivo/Fármaco, Disposición.
Periodos de ACV, Evaluación general inmediata:
10 minutos.
Periodo de ACV, Evaluación neurológica inmediata:
25 minutos.
Periodo de ACV, Adquisición de TAC craneal:
25 minutos.
Periodo de ACV, Interpretación de TAC:
45 minutos.
Periodo de ACV, Administración de tratamiento fibrinolítico, contando desde llegada al servicio de urgencias:
60 minutos.
Periodo de ACV, Administración de fibrinolítico, contando desde la aparición de los síntomas:
3 horas, o 4.5 horas en pacientes seleccionados.
Periodo de ACV, Administración de tratamiento endovascular, contando desde la aparición de los síntomas:
6 horas en pacientes seleccionados.
Ingreso en una cama monitorizada:
3 horas.
Escala prehospitalaria de ACV de Cincinnati:
Paralisis facia, Cada del brazo & Habla anómala. 1 de 3 probabilidad de ACV es de 72%, 3 de 3 probabilidad de ACV es superior a 85%.7
Prueba de Cincinnati, Parálisis facial:
Haga que el paciente muestre los dientes o sonría. Normal: gesto simétrico, Anómalo: un lado de la cara no se mueve con facilidad.
Prueba de Cincinnati, Caída del brazo:
El paciente cierra los ojos y extiende los brazos hacia adelante, con las palmas hacia arriba, durante 10 segundos. Normal: movimientos simétricos, Anómalo: Un brazo no se mueve o esta mas bajo que el otro.
Prueba de Cincinnati, Habla anómala:
Haga que el paciente diga “A perro viejo, no hay quien le enseñe trucos nuevos”. Normal: Utiliza palabras correctas, Anómalo: Arrastra, no utiliza las palabras correctas o es incapaz dude hablar.
Criterios de inclusion para el tratamiento (fibrinolítico) con rtPA.
1)Diagnostico de ACV isquemico con deficit neurologico medible, 2) Comienzo de los síntomas < 3 horas antes del inicio del tratamiento, 3) Edad ≥18 años.
Criterios de exclusión para el tratamiento (fibrinolítico) con rtPA.
1) Traumatismo craneocefalico o ACV enlos últimos 3 meses. 2) Sintomas que sugieren hemorragia subaracnoidea. 3) Punción arterial en una zona no comprimir en los últimos 7 días. 4) Antecedente de hemorragia intracranial, 5) TA elevada (TAS ≥ 185mmHg o TAD ≥ 110mmHg), 6)Hemorragia interna activa, 7)Diatesis Hemorragica aguda, 8) Concentración de glucosa en sangre < 50 mg/dL, 9) TAC muestra infarto multilobular.
Criterios de exclusión relativos para el tratamiento (fibrinolítico) con rtPA.
1) Sintomas de ACV menores o que mejoran rapidamente. 2) Embarazo, 3) Convulsiones al inicio con trastorno neurológico residual postictal, 4) Cirugía mayor o traumatismo grave en los últimos 14 días, 5)Hemorragia del tracto urinario o GI reciente (últimos 21 días), 6) IAM reciente (últimos 3 meses).
Dosis Adrenalina:
1 mg IV/OI (repetir cada 3 a 5 minutos)
Dosis Amiodarona:
Bolo IV/IO de 300mg, después puede administrar una dosis de 150mg IV/IO.
Dosis Lidocaina:
Primera dosis de 1 a 1.5 mg/kg IV/IO, a continuación, de 0.5 a 0.75 mg/kg IV/IO a intervalos de 5 a 10 minutos hasta una dosis maxima de 3 mg/kg.
Dosis Sulfato de magnesio:
Para torsades de pointes, carga 1 a 2 g IV/IO en 10 ml(dex 5%, salina) 5 a 20 minutos.
Dosis Atropina:
Bolo de 0.5 mg repetir 3-5 minutos. Maximo 3 mg.
Dosis de Infusion de Dopamina:
2-20 mcg/kg por minuto.
Dosis de Infusion de Adrenalina:
2-10 mcg por minuto.
Cardioversión organizada: Estrecho regular :
50-100 J
Cardioversión organizada: Estrecho irregular :
120-200 J bifásica o 200 J monofónica.
Cardioversión organizada: Ancho regular :
100 J
Cardioversión organizada: Ancho irregular :
Energia de desfibrilación.
Dosis de adenosina:
6mg mediante bolo IV.
Dosis de Infusión de Noradrenalina:
0.1-0.5 mcg/kg por minuto (en adultos de 70 kg: 7-35 mcg por minuto).
Dosis naloxona:
2 mg por via intranasal o 0.4 mg por IM. Se puede repetir cada 4 minutos.