Tratamiento De Las tinciones Dentales Intrínsecas Flashcards
Qué es el blanqueamiento dental?
es un procedimiento químico de oxidorreducción que busca aclarar las pigmentaciones de la superficie del esmalte o de la dentina. El agente blanqueador sólo actúa sobre materia orgánica por lo que nunca blanqueará ni prótesis ni material restaurador. Los estudios demuestran que no produce ningún cambio irreversible en las estructuras dentales, pero si hay que tener una serie de consideraciones terapéuticas a la hora de indicar o contraindicar el tratamiento.
Cómo actúa el blanqueamiento?
Todas las técnicas de blanqueamiento actúan por oxidación rompiendo las moléculas oscurecidas a través del oxígeno que liberan los agentes blanqueantes.
Los agentes blanqueantes cuando se activan por calor o luz son capaces de desprender moléculas de H202 que se filtran a través del esmalte de los dientes llegando al tejido interno (dentina) responsable del color del color de los dientes y sufre un proceso de oxidación que se traduce en el blanqueamiento de los tejidos dentarios.
Qué es el peróxido de hidrógeno o agua oxigenada?
El peróxido de hidrógeno es un agente oxidante que produce radicales libres de H20+O al descomponerse. No se conoce exactamente el funcionamiento, pero son varia las reacciones que pueden ser las responsables de su eficacia como la temperatura, el pH, la luz ultravioleta, condiciones ambientales o la presencia de iones.
Cuál es la normativa del peroxido de hidrógeno
En el mercado existen distintas concentraciones dependiendo del fabricante de la manera en que se vaya a aplicar, todos deben adaptarse a la normativa. La normativa es la siguiente:
Concentraciones hasta el 0,% las puede adquirir el consumidor de forma libre en el mercado
• Concentraciones mayores de 0,% y hasta el 6% sólo se venderán a odontólogos y estomatólogos.
Qué es el peróxido de carbamida?
El peróxido de carbamida es un compuesto químico formado por peróxido de hidrógeno y urea (contiene aproximadamente el 35% de peróxido de hidrógeno y un 65% de urea).
El peróxido de carbamida, cuando lo aplicamos, se descompone en urea y en peróxido de hidrógeno que a su vez se descompone en agua y oxígeno reactivo.
Qué concentraciones de peróxido de carbamida se usa
• En consulta se usan concentraciones que van del 30-44%.
• En blanqueamientos domiciliarios, concentraciones del 10% al 22%.
Cuál es el producto más usado para los blanqueamientos domiciliarios?
Peróxido de carbamida
Qué es importante al realizar la toma de color
Si se OBSERVA un color durante un TIEMPO excesivo, aparece una imagen virtual con un color complementario llamada post imagen.
Nuestra percepción cromática tiene escasa memoria, por lo que se han de observar simultáneamente y muy PRÓXIMOS dos objetos para poder apreciar si su color es igual o diferente.
La toma de color se hará con LUZ lo más NATURAL posible.
Eliminar todas las adherencias, pigmentaciones, sarro que existan en el diente para que no entorpezcan la apreciación del color.
Se ELIMINARÁN en la medida de lo posible aquellos ELEMENTOS que por su COLOR INTENSO que puedan distorsionar la apreciación del color, como lápiz de labios o en caso de hombres bigotes de color muy oscuro, e incluso del dique de goma para que no nos afecte el contraste de colores.
El DIENTE debe estar HIDRATADO, ya que deshidratado presenta un color más claro Del Real
Cuáles son los materiales de ayuda para la toma de color?
• Cámara de fotografía: se realizará fotografías del diente junto con la muestra de la guía de colores para así compararlas con el final del tratamiento (es la mejor forma de que el paciente compruebe cual era su color inicial del diente).
• Guías de colores: guías con diferentes muestras de tonalidades de colores, para así poder comparar el diente y tener una referencia. Las más utilizadas son la guía Vita (ordenada por grupos de tonalidades A, B, C y D) y la guía Chromascop (ordenada por grupos de tonalidades 100, 200, 300, 400 y 500).
Es muy importante dejar registro en la historia clínica del color seleccionado (del que partimos) y de las fotos realizadas.