Trastornos y enfermedades mentales Flashcards
Trastorno de ansiedad generalizada (TAG)
Descripción: Preocupación y ansiedad excesiva y persistente sobre situaciones cotidianas.
Origen/Causa: Factores genéticos y ambientales, desequilibrio químico en el cerebro.
Síntomas: Inquietud, fatiga, dificultad para concentrarse, irritabilidad, tensión muscular.
Depresión mayor
Descripción: Tristeza profunda y persistente, pérdida de interés en actividades, cambios en el apetito y el sueño.
Origen/Causa: Factores genéticos, desequilibrio de neurotransmisores, eventos traumáticos.
Trastorno bipolar
Descripción: Alternancia entre episodios maníacos (elevado estado de ánimo) y depresivos.
Origen/Causa: Factores genéticos, desequilibrio químico cerebral.
Síntomas: Euforia excesiva, aumento de la energía, comportamientos arriesgados (manía), seguidos de depresión.
Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
Descripción: Pensamientos obsesivos no deseados que llevan a comportamientos repetitivos (compulsiones).
Origen/Causa: Factores genéticos, desequilibrio en neurotransmisores.
Síntomas: Obsesiones (pensamientos intrusivos), compulsiones (acciones repetitivas para aliviar la ansiedad).
Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
Descripción: Síntomas de ansiedad y recuerdos traumáticos después de un evento impactante.
Origen/Causa: Experiencias traumáticas, cambios cerebrales en respuesta al estrés.
Síntomas: Flashbacks, pesadillas, evitación de recordatorios del trauma.
Trastorno de pánico
Descripción: Episodios repentinos e intensos de miedo y malestar (ataques de pánico).
Origen/Causa: Factores genéticos, cambios en el sistema nervioso.
Síntomas: Palpitaciones, sudoración, temblores, sensación de muerte inminente.
Trastorno de la personalidad borderline (TLP)
Descripción: Inestabilidad emocional, relaciones interpersonales caóticas y autoimagen fluctuante.
Origen/Causa: Factores genéticos, trauma infantil, disfunción familiar.
Síntomas: Miedo al abandono, impulsividad, cambios de humor extremos.
Esquizofrenia
Descripción: Trastorno psicótico que afecta el pensamiento, las emociones y la percepción.
Origen/Causa: Factores genéticos, desequilibrios químicos, influencias ambientales.
Síntomas: Alucinaciones, delirios, pensamiento desorganizado, aplanamiento emocional.
Trastorno de la alimentación (anorexia, bulimia, trastorno por atracón)
Descripción: Patrones anormales de alimentación y preocupación extrema por el peso y la figura corporal.
Origen/Causa: Factores genéticos, presión social, trastornos emocionales.
Síntomas: Restricción alimentaria extrema (anorexia), episodios de ingesta excesiva seguidos de purgas (bulimia), atracones incontrolados (trastorno por atracón).
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Descripción: Dificultad para mantener la atención, hiperactividad e impulsividad.
Origen/Causa: Factores genéticos, desequilibrio de neurotransmisores.
Síntomas: Dificultad para concentrarse, inquietud, impulsividad, problemas académicos.
Trastorno de ansiedad social (fobia social)
Descripción: Temor abrumador a situaciones sociales y preocupación por ser juzgado.
Origen/Causa: Factores genéticos, experiencias traumáticas, rasgos de personalidad.
Síntomas: Ansiedad intensa en situaciones sociales, evitación de interacciones sociales.
Trastorno de ansiedad por separación
Descripción: Ansiedad extrema cuando se separa de figuras de apego, común en niños.
Origen/Causa: Cambios en la vida, trauma, inseguridad en las relaciones.
Síntomas: Angustia ante la separación, miedo a perder a seres queridos.
Trastorno del espectro autista (TEA)
Descripción: Dificultades en la comunicación, interacción social y comportamientos repetitivos.
Origen/Causa: Factores genéticos, alteraciones en el desarrollo cerebral.
Síntomas: Dificultades en la comunicación verbal y no verbal, patrones de comportamiento repetitivos.
Trastorno de ansiedad por enfermedad (hipocondría):
Descripción: Preocupación excesiva por tener una enfermedad grave, a pesar de la falta de evidencia médica.
Origen/Causa: Experiencias de enfermedades previas, ansiedad generalizada.
Síntomas: Obsesión con síntomas físicos, búsqueda constante de confirmación médica.
Trastorno dismórfico corporal (TDC)
Descripción: Preocupación excesiva por defectos imaginarios o leves en la apariencia.
Origen/Causa: Factores genéticos, experiencias de bullying o crítica.
Síntomas: Obsesión por la apariencia, evitación de situaciones sociales, comportamientos compulsivos.
Trastorno de estrés agudo
Descripción: Síntomas de ansiedad y malestar que ocurren poco después de un evento traumático.
Origen/Causa: Experiencias traumáticas recientes, respuesta al estrés.
Síntomas: Ansiedad, intrusión de recuerdos, evitación de estímulos asociados al trauma.
Trastorno de personalidad antisocial (psicopatía)
Descripción: Desprecio por los derechos de los demás, falta de empatía y remordimiento.
Origen/Causa: Factores genéticos, influencias ambientales negativas.
Síntomas: Comportamiento manipulador, falta de remordimiento, tendencia a la delincuencia.
Trastorno de la conducta alimentaria selectiva (TCAS)
Descripción: Restricción extrema en la variedad de alimentos consumidos, común en niños.
Origen/Causa: Sensibilidad sensorial, aversiones alimentarias tempranas.
Síntomas: Limitación severa en la dieta, negativa a probar nuevos alimentos.
Trastorno explosivo intermitente
Descripción: Incapacidad para controlar impulsos agresivos que resultan en arrebatos violentos.
Origen/Causa: Factores genéticos, estrés crónico, experiencias traumáticas.
Síntomas: Ira desproporcionada, agresión verbal o física, remordimiento después del episodio.
Trastorno de la personalidad evitativa
Descripción: Temor extremo al rechazo y a la crítica, llevando a la evitación social.
Origen/Causa: Experiencias de humillación o rechazo, rasgos de personalidad sensibles.
Síntomas: Ansiedad social severa, aislamiento, baja autoestima.
Trastorno del control de los impulsos
Descripción: Incapacidad para resistir impulsos dañinos o peligrosos.
Origen/Causa: Factores genéticos, desequilibrios químicos, predisposición a la impulsividad.
Síntomas: Comportamientos compulsivos (juego patológico, piromanía, cleptomanía, etc.).
Trastorno de estrés agudo
Descripción: Respuesta negativa al estrés intenso o traumático, similar al TEPT pero con síntomas más cortos.
Origen/Causa: Eventos traumáticos recientes, respuesta del sistema nervioso al estrés.
Síntomas: Ansiedad, intrusión de recuerdos, evitación de desencadenantes.
Trastorno del sueño (insomnio, apnea del sueño)
Descripción: Dificultad para conciliar el sueño, mantenerlo o problemas respiratorios durante el sueño.
Origen/Causa: Estrés, factores ambientales, predisposición genética.
Síntomas: Dificultad para dormir, somnolencia diurna, problemas de concentración.
Trastorno de estrés postraumático complejo (TEPTC)
Descripción: Forma más compleja del TEPT que involucra experiencias traumáticas recurrentes o prolongadas.
Origen/Causa: Trauma crónico o repetido, abuso emocional o físico.
Síntomas: Síntomas de TEPT tradicional junto con problemas en la autoimagen, relaciones y emociones.