Trastornos hemodinámicos Flashcards
Define Edema
Es el aumento del líquido situado en los espacios intersticiales de los tejidos, así como en las cavidades corporales.
Se refiere a edema intenso y generalizado que produce gran hinchazón del tejido subcutáneo.
Anasarca
¿Que es un transudado?
El líquido proveniente del Edema.
Grupos Fisiopatologicos del Edema:
- Aumento de la presión hidrostática.
- Disminución de la presión osmótica del plasma.
- Obstrucción Linfática.
- Retención del sodio.
¿A qué se debe el aumento de la presión hidrostática?
Puede deberse debido a la disminución en el drenaje venoso o debido al aumento generalizado de la presión venosa que produce edema difuso por insuficiencia Cardíaca congestiva.
¿A qué se asocia la Insuficiencia Cardíaca?
Se asocia a disminución en el gasto cardíaco y por tanto a una menor perfusion renal.
La Hipoperfusion renal activa el Sistema Renina - Angiotensina-Aldosterona produciendo ….
Retención de Sodio y Agua por los Riñones, aumenta el volumen intravascular y eleva el gasto cardíaco , normalizando la perfusion renal.
Causas del Edema :
1 Disminución del retorno venoso. 2 Obstrucción o compresiones Venosas. 3 Dilatación Arteriolar. 4 Por disminución de la presión Osmótica del Plasma. 5 Por obstrucción Linfática. 6 Por Retención de Sodio y Agua.
1 Ejemplo de Disminución del Retorno Venoso :
A) insuficiencia Cardíaca Congestiva.
B) Pericarditis constrictiva.
C) Ascitis (cirrosis hepática)
1 Ejemplo de obstrucción o compresión venosa :
A) Trombosis
B) Compresiones exógenas
C) Inactividad prolongada de miembros inferiores en posición declive.
1 Ejemplo de dilatación Arteriolar :
A) Calor
B) Trastornos de la regulación neurohumoral.
¿A qué se le conoce como Elefantiasis?
Al edema localizado en los genitales externos y miembros inferiores.
¿A qué se le denomina Edema Declive ?
Al Edema subcutáneo.
El Edema declive de las piernas y sacro es un signo de …
Insuficiencia Cardíaca congestiva del ventrículo derecho.
¿Cual es un signo característico en los pacientes con Edema ?
El signo de Fovea.
¿Que tipo de edema pueden ocasionar los Traumatismos?
Local o Generalizado.
¿Que es Hiperemia?
Es un proceso activo que se atribuye al aumento del riego sanguíneo tisular que sigue a una dilatación arteriolar.
¿Cómo se le llama a la Congestión de larga duración ?
Congestión Pasiva Crónica.
¿Diferencia entre congestión y Hiperemia ?
en la congestión, la disminución de la salida conduce a una hinchazón del lecho capilar con sangre venosa desoxigenada lo que ocasiona cianosis.
¿Qué es la hemosiderina?
La hemosiderina es un pigmento de color amarillo - dorado o pardo y aspecto granuloso o cristalino que deriva de la hemoglobina cuando hay más hierro del necesario en el cuerpo.
¿Que podemos encontrar el la congestión hepática Aguda ?
Distensión por la sangre de la vena central y los sinusoides, puede haber degeneración central de haparocitos y cambio graso.
¿Que significa Hemorragia?
Es un signo de extravasación de la sangre producida por una rotura vascular.
¿Que es la Diatesis Hemorrágica?
Condición del organismo congénita o adquirida que predispone a sangrar de forma anómala.
¿Causas de las Hemorragias?
1 Traumatismos.
2 Ateroesclerosis.
3 Erosión inflamatoria o neoplásica de la pared vascular.
¿Como se le llama a la sangre acumulada?
Hematoma.
¿A qué se le conoce como Petequias?
A las hemorragias minúsculas de 1 a 2 mm.
¿Que nombré reciben las hemorragias mayores o iguales a 3 mm?
Púrpuras.
¿A qué se le conoce como Equimosis?
A los hematomas subcutáneos de tamaño mayores de 1 a 2 cm y los cuales aparecen después de algún traumatismo.
¿Que nombré reciben las grandes colecciones de sangre en las cavidades corporales?
Hemotorax , hemopericardio, hemoperitoneo o Hemartrosis.
¿Que podría ocasionar la pérdida excesiva de sangre en poco tiempo?
Un Shock Hipovolémico.
La Hemostasia normal cumple dos funciones describelas:
1) Mantener la sangre en estado líquido y sin coágulos dentro de los vasos sanguíneos normales.
2) Estar preparados para formar rápidamente un tapón hemostático en el punto de lesión vascular.
¿Como se le llama al proceso patológico opuesto a la hemostasia?
Trombosis
Tanto la hemostasia como la Trombosis dependen de tres factores generales:
1) Pared Vascular.
2) Las plaquetas.
3) La cascada de la coagulación.
¿Que provoca la liberación de endotelina?
Vasoconstricción.
¿A qué proceso se le llama Hemostasia Primaria?
Se presenta la activación plaquetaria , en pocos minutos otras plaquetas son atraídas y se forma el tapón hemostático a esto se le llama hemostasia primaria.
¿Cuales son los 4 Pasos para el Proceso de la Hemostasia Secundaria?
1 El factor tisular queda al descubierto en el sitio de la lesión.
2 Este factor activa la cascada de coagulación y culmina con la activación de Trombina.
3 La Trombina convierte el Fibrinogeno disuelto en la sangre en Fibrina Insoluble.
4 La Trombina produce un nuevo reclutamiento de plaquetas y liberación de sus granulaciones.
¿Donde aparecen los Trombos?
Los Trombos venosos aparecen en zonas de estasis.
¿Hacia dónde se extienden los Trombos venosos?
Se extienden siguiendo la dirección de la corriente sanguínea.
¿Porque se causan los émbolos?
Debido a que la cola de un trombo no esta bien sujeta y en las venas tiende a fragmentarse.
¿Que son las Líneas de Zhan?
Son Trombos que se forman en el corazón o la aorta los cuales a simple vista forman laminas de capas claras y capas oscuras ricas en hematíes.
¿A qué se le denomina como Trombos Murales?
A los trombos arteriales de las cavidades cardíacas o de la aorta los cuales suelen estar adheridos a la estructura subyacente.
¿Cuales son las localizaciones más frecuentes de los trombos Arteriales los cuales suelen ser oclusivos?
1 Arterias Coronarias.
2 Arterias Cerebrales.
3 Arterias Femorales.
¿A qué se le denomina como Trombos Rojos o de Estasis?
A los Trombos los cuales contienen más hematíes.
¿De qué color son los Trombos Arteriales?
Son de color Blanco grisáceo y Friables.
¿En 90% de los casos la Flebotrombosis afecta con mayor frecuencia a las venas de ?
Los miembros inferiores.
¿Cuales son las 4 etapas del Trombo?
1 Propagación
2 Embolización
3 Disolución
4 Organización y Recanalización
¿Que tipo de trombos aparecen en el sistema de la Safena?
Los Trombos superficiales.
¿Que tipo de trombos pueden producir Embolias?
Los Trombos de las venas profundas.
¿Que tejidos son los más vulnerables, hablando de trombos?
El cerebro, los riñones y el bazo.
¿A qué se le conoce como Embolia?
Al desplazamiento de una masa sólida, liquida o gaseosa que arrastrada por la corriente sanguínea, acaba enclavándose en un sitio distante a su punto de origen.
¿Cual es la consecuencia de una Embolia?
Un Infarto.
¿Cuál es la definición de infarto?
Es un área de necrosis isquemica debida a la interrupción, bien del riego arterial o bien del drenaje venoso de un determinado tejido.
¿Como se le llama a la necrosis isquemica de los miembros?
Gangrena.
¿Cual es la causa más común del infarto?
Algún proceso Embólico o trombotico.
¿Porque otros mecanismos puede aparecer un infarto?
1) Vasoespasmo local.
2) Crecimiento de un Ateroma por hemorragia dentro de las placas.
3) Compresión extrínseca de un vaso(tumor).
¿Como se clasifican los Infartos?
Se clasifican según su coloración, que refleja la intensidad de la hemorragia.
¿En dónde aparecen infartos Rojos o Hemorrágicos?
- Aparecen en oclusiones venosas( torsión del ovario).
- En los tejidos Laxos (pulmón).
- En tejidos con doble circulación(pulmón e intestino delgado).
- En tejidos previamente congestionados por un retorno venoso lento.
¿En dónde aparecen Infartos Pálidos o blancos?
- Aparecen en las oclusiones arteriales.
- En órganos sólidos como el corazón, el riñón y bazo.
¿Que forman presentan los infartos?
Una forma de Cuña.
¿Por qué tipo de tejido son sustituidas las zonas de infarto?
Por Tejido Fibroso.
¿En el cerebro que nombré recibe la necrosis?
Necrosis por Licuefacción.
¿Cuando aparecen infartos Sépticos?
Cuando los émbolos se originan en una vegetación bacteriana o cuando hay siembra de microorganismos en el área necrotica.
¿Cuales son los 4 factores que influyen en la aparición de un infarto?
- Condiciónes del riego sanguíneo local.
- La velocidad con la que se produce la oclusión.
- La vulnerabilidad de cada tejido a la hipoxia.
- El contenido de oxígeno en la sangre.