Trastornos esquizofrénicos Flashcards

1
Q

Síntomas nucleares de Bleuler

A

4 Aes:

  • Autismo en el pensamiento y conducta
  • Asociaciones anormales
  • Afecto anormal
  • Ambivalencia afectiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Síntomas de Primer Rango de K. Schneider

A
Pensamientos audibles
Voces que dialogan, discuten y hablan
Vivencias de pasividad
Percepción delirante
Robo y difusión del pensamiento
Pensamiento influido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Síntomas de Segundo Rango

A

Intuición delirante
Perplejidad
Empobrecimiento emocional
Cambios de humor entre depresión-euforia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Edad de aparición de esquizofrenia

A

2ª-3ª década

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clínica de la esquizofrenia

A
  • Ideas delirantes
  • Alucinaciones
  • Desorganización del lenguaje
  • Alteraciones de la conducta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Criterios CIE-10. Al menos 1:

A

a) ideas delirantes de ser controlado, influencia o pasividad
b) eco, robo o difusión del pensamiento
c) voces alucinatorias
d) ideas alucinatorias no adecuadas a la cultura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Criterios CIE-10. Al menos 2:

A

a) alucinaciones de cualquier modalidad
b) bloqueos del curso del pensamiento
c) manifestaciones catatónicas
d) Síntomas negativos: apatía, empobrecimiento del lenguaje, bloqueo de la respuesta emocional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Criterios CIE-10. Duración y exclusión

A

> 1mes
Se excluye si cumple criterios para episodio maniaco, depresivo
No causado por drogas o enfermedad orgánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Criterios DSM. Al menos 2

A
  • ideas delirantes
  • alucinaciones
  • lenguaje desorganizado
  • comportamiento catatónico
  • s.negativos: aplanamiento afectivo, alogia, abulia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Criterios DSM

A

Disfunción sociolaboral
>6meses. 1 mes si trastorno generalizado del desarrollo
Exclusión t. esquizoafectivo y estado de animo
Exclusión drogas o enfermeda orgánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Edad de aparición adelantada

A

Varones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Importancia de genética

A

47% correlación entre gemelos monocigóticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Neurotransmisión DA

A

baja prefrontal

alta sistema límbico y subcorticales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Neurotransmisión GABA

A

pérdida de neuronas gaba en hipocampo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Neurotransmisión glut

A

NMDA agonistas mejoran síntomas positivos y negativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Neuropatología

A

Alteración del neurodesarrollo

Hipofrontalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Áreas cerebrales con alteraciones

A

Sistema límbico
Ganglios basales/cerebelo
Lóbulos frontales

18
Q

Teorías de factores ambientales

A

Teoría del doble vínculo

Teoría de la emoción expresada

19
Q

Modelo bidireccional

A

baja dopamina corticofrontal (síntomas negativos) produce alta dopamina límbica-subcortical (síntomas positivos

20
Q

Tienen conciencia de enfermedad?

21
Q

Esquizofrencia paranoide

A

Síntomas positivos: alucinaciones e ideas delirantes
No trastornos del pensamiento
Inicio tardío y mejor pronóstico

22
Q

Esquizofrenia hebefrénica

A
Alteraciones formales del pensamiento
Ideas delirantes bizarras (no predominantes)
Afectividad inapropiada
Pérdida de objetivos
En tímidos
Deterioro de áreas de personalidad
23
Q

Esquizofrenia catatónica

A

Trastornos piscomotores graves: agitación–>estupor

24
Q

Tipo de esquizofrenia más frecuente

A

Esquizofrenia paranoide

25
Esquizofrenia residual
Avanzada: persisten s.negativos y remiten los positivos
26
Esquizofrenia simple
Predominio de negativos desde inicio Sin síntomas positivos Mal px
27
Depresión postesquizofrénica
Post brote
28
Fases
Prodrómica: aislamiento social, problemas laborales, afecto inadecuados Activa: síntomas positivos, ceden con tx Residual: Sintomatología negativa
29
F buen pronóstico
Agudo Tardío Síntomas afectivos y positivos
30
Patrones evolutivos
Episodio único con remisión total Episodios repetidos con remisión total Episodios recurrentes con síntomas residuales estables Episodios recurrentes con síntomas residuales progresivos
31
Diagnóstico diferencial con enfermedad orgánica o abuso de sustancias
Epilepsia lob emporal Neoplasias, ACV, traumatismos SIDA, B12, SWK, Enf Wilson Anfetaminas cocaina, LSD, PCP, alcohol, barbit, BZD
32
Trastorno esquizoafectivo
Sintomas afectivos y esquizofrénico sin secuencia jerárquica en aparición
33
Trastornos psicóticos agudos y esquizofrenoide
<6meses
34
Fármacos típicos
Sintomas extrapiramidales HiperPRL Discinesia tardía
35
Fármacos atípicos
Sin RA
36
Clozapina
Si no responde a dos fármacos antipsicóticos de 1º y 2º al menos 6 semanas
37
Típicos
Haloperidol
38
Atípicos
``` Risperidona Clozapina Olanzapina Amisulpride Aripripazol Quetiapina Ziprasidona ```
39
Retirada
5 años con remisión completa sin recaídas
40
TEC
Catatonía Depresión postpsicótica Refractariedad a tx antipsicótico
41
Abordaje en AP
- Descripción clínica - Deterioro funcional paciente - Riesgo de hetero o autoagresión - Persuadir para derivar a servicio de psiquia
42
Mejoría de los síntomas con la medicación
1º: Insomnio, excitación, irritabilidad | 2º: Alucinaciones, ideas delirantes