Otros trastornos delirantes Flashcards
Situaciones que favorecen el desarrollo de ideas delirantes persistentes según Cameron - teoría psicoanalítica
- Expectativas de recibir un tratamiento de tipo sádico 2. Situaciones que aumentan la sospecha y la desconfianza 3. Aislamiento social 4. Situaciones que favorecen la envidia 5. Situaciones que llevan al sujeto a ver sus defectos en los demás 6. Situaciones que disminuyen la autoestima 7. Situaciones que aumentan las cavilaciones sobre los significados y motivos de las cosas
Estado psicosocial de los pacientes con trastorno de ideas delirantes persistentes
Empleados y autosuficientes
Probabilidad de desarrollar esquizofrenia en paciente con trastorno de ideas delirantes persistentes
Bajo
Complicación frecuente del trastorno con ideas delirantes persistentes
Depresión mayor
Litigantes
Trastorno con ideas delirantes persistentes
Subtipos de trastorno con ideas delirantes persistentes
- Persecutorio 2. Erotomaníaco 3. Celotípico 4. Somático 5. Grandiosidad 6. No especificado 7. Mixto
Frecuencia en los subtipos de trastorno con ideas delirantes persistentes
Persecutorio>Celotípico>Grandeza>Somático>Erotomaníaco
Subtipo menos frecuente de trastorno con ideas delirantes persistentes
Erotomaníaco
Síndrome de Capgras
Creencia de que una persona conocida ha sido substituida por un doble
Capgras cambia, capgras repara
Síndrome de Fregoli
Creencia de que un desconocido es una persona cercana porque son idénticos psicológicamente
Diagnóstico de trastorno con ideas delirantes persistentes
- Ideas delirantes no extrañas al ámbito cultural del paciente 2. Duración de al menos 1 mes 3. Implican situaciones que se dan en la vida real (ser envenenado, infectado, seguido, engañado por pareja)
Característica principal del trastorno de ideas deliratnes
Delirios bien sistematizados, encapsulados, no extraños a la cultura.
Delirio sistematizado
Tiene coherencia lógica para el paciente
Delirio encapsulado
Aparte del delirio y sus ramificaciones el paciente se comporta normalmente
Diagnóstico deiferencial de trastornos con ideas delirantes
Con alucinaciones: T. psicótico breve T. esquizofreniforme Esquizofrenia paranoide Con síntomas afectivos T.depresivo T.bipolar-mania T. esquizoafectivo T.psicóticos por drogas/enf orgánica Con apraxia/afasia/agnosia: Demencias
Delirios no extravagantes y ausencia de alucinaciones
Trastorno con ideas delirantes persistentes
Tx farmacológico de t.ideas delirantes
Mala respuesta: deja el núcleo del delirio intacto Mejora agitación y ansiedad
Tx subtipo somático
Pimzoide
TEC en t.ideas delirantes
Para depresión mayor
Trastorno esquizoafectivo según Kasanin en 1933
-Síntomas esquizofrénicos y afectivos -Factor precipitante -Comienzo AGUDO -AF de trastornos del estado de ánimo
Clínica del trastorno esquizoafectivo
Síndrome depresivo/maníaco + síntomas esquixofrenia (alucinaciones y delirios)
Alucinaciones presentes en el t.esquizoafectivo más frecuentes que en la esquizofrenia
Visuales, cinestésicas, olfativas
Asocia sintomatología obsesiva
T.esquizoafectivo
Subtipos de t.esquizoafectivo
-Tipo bipolar: episodio maníaco actual o previo -Tipo depresivo: ausencia de e.maníacos
Diagnóstico diferencial del t.esquizoafectivo

Pronóstico de los subtipos de t.esquizoafectivos
- Tipo bipolar=t.bipolar
- Tipo depresivo=esquizofrenia
Tx t.esquizoafectivo
Fármaco antipsicótico (único tx si atípico)
+
Fármaco estabilizador del humor/antidepresivo
+
TEC (en fármacorresistentes)
TEC en fármacorresistentes
T. esquizoafectivo
T. esquizofreniforme según Langfeldt
Psicosis agudas y reactivas en pacientes con personalidad normal
Criterios de t.esquizofreniforme
1- Síntomas psicóticos de la esquizofrenia
2-Descartado abuso de sustancias o enfermedad médica
3->1mes <6meses
Clínica del t.esquizofreniforme
Igual que esquizofrenia. De hecho, es un diagnóstico provisional hasta los 6 meses
Manifestaciones de buen pronóstico en t.esquizofreniforme
- Inicio síntomas psicóticos a las 4 semanas de los cambios de conducta
- Confusión
- Buena adaptación psico-social premórbida
- Ausencia de aplanamiento afectivo
Definición de t.psicótico breve
Síntomas: psicóticos
Duración: al menos 1 dia, menos de 1 mes
Recuperación: gradual
mayor prevalencia de trastorno psicótico breve
Clase baja
Trastorno límite y esquizotípico de la personalidad
Ventaja secundaria derivada en…
Trastorno psicótico breve
Subtipos de t.psicóticos breves
- Sin desencadentante grave
- Con desencadenante grave
- De inicio en postparto
Tratamiento de t.psicótico breve
Ingreso hospitalario
+
No indicación de tx específicos (antipsicóticos si agitación)
+
Psicoterapia
Trastorno psicótico compartido
Transmisión de creencias delirantes de una persona a otra
Psicosis autoscópica
Alucinación visual de parte o totalidad del cuerpo de la propia persona
Etiología de la psicosis autoscópica
Alteración episódica de los lóbulos parietotemporales
Tx del trastorno psicótico compartido
Separación de los pacientes