Trastornos del Sistema Inmune Flashcards
Reacciones de hipersensibilidad TIPO 1
anafilactica
Reacciones de hipersensibilidad TIPO 2
citotoxica
Reacciones de hipersensibilidad TIPO 3
trastorno de complejos inmunitarios
Reacciones de hipersensibilidad TIPO 4
respuesta de hipersensibilidad
Organos del sistema inmune son:
primarios o centrales/secundarios o periféricos
1º MO - bolsa de Fabricio
2º ganglios linfáticos- bazo- organos linfoides difusos como la playa de Peyer y el anilo de Weldeyer
Organos del sistema inmune son:
primarios o centrales/secundarios o periféricos
1º MO - bolsa de Fabricio
2º ganglios linfáticos- bazo- organos linfoides difusos como la playa de Peyer y el anilo de Weldeyer
Celulas del sistema inmune son:
Linfocitos T y B
Macrofagos, células dendriticas, células de Langhans, células NK
Las citocinas son
glicoproteinas
Mecanismos principales del sistema inmune
inmunidad innata
inmunidad adaptativa
Que es la inmunidad innata, y constituida por:
primera linea de defensa
barrera epitelial
celulas fagocitivas: neutrofilos, macrofagos, celulas NK y proteinas como sistema de complemento
Neutrofilos
son glóbulos blancos, polimorfos nucleares, leucotrienos, granulares y los mas activos para la inflamación,
Sistema de complemeto
C5a C3a C4a
Citocinas de inflamación aguda
TNF, IL1,IL6
Citocinas que se activan en inflamación crónicas (matan)
IFgamma
Citocinas de movimiento
IL8, IL1
Mecanismos de inmunidad innata
- La reacción inflamatoria
- Evita la proliferacion de particular como las virales y las inactivan
Que es la inmunidad adaptativa
se forma cuando el individuo entra en contacto con microorganismos patógenos. inmunogenos o antígenos
Division de la inmunidad adaptativa
Humoral: inactiva microorganismos y proteinas extrañas extracelulares.
Celular: interactua principalmente con microorganismos patógenos que se integran al nivel del genoma de la célula como son las partículas virales.
Celulas virgenes en contacto con inmunogenos o antigenos forman clones:
Efectores: interactuan directamente
Memoria: serie de celulas que se mantienen activas de manera alerta, inmediatamente se expone al antigeno y produce una reaccion.
Linfocitos T participan:
inmunidad celular
Linfocitos T se originan en:
unidad de colonias linfoides a nivel de la MO
% de Linfocitos T en sangre periferica
60-70%
95% constituido por cadenas alfa y beta (enlace disulfurico)
Unico receptor de células del linfocitos T. Este receptor es heterodimero: porción constante y porción variable
Un 5% constituido por sangre periferica a un segundo receptor
cadenas gamma y epsilon de Linfocitos T
Funcion de segundo receptor de Linfocitos T con cadena gamma y epsilon
reconocer antigenos lipidicos
Complejo CD3
union de los receptores de las cadenas alfa, beta, gamma y epsilon
complejo de 5 cadenas polipeptidicas
Complejo CD3
Complejo CD3 participa como
traduccion de la senal
Moleculas accesorias del linfocitos T en la sangre periferica
CD4 CD8
linfocitos Helper o ayudadores
CD4+
CD4+ ayudan en funciones inmunologicas:
Linfocitos T, B. macrofagos y cels. NK
Linfocitos supresores
CD8+
Relacion de CD4+ y CD8+
CD4+ es 60%
CD8+ es 30%
otras Moleculas accesorias del linfocitos T en la sangre periferica
CD1, CD3,CD5,CD11a,CD48,CD43
Clasificacion del CD4+ helper
linfocitos T ayudadores 1: elaboran interlequina.
linfocitos ayudadores 2: liberan interleuquina 4 y 5 para las reacciones inmunologicas