Trastornos Afectivos Flashcards
Quién mencionó por primera vez la melancolía y la manía en la historia de la medicina
Hipócrates (400 a.C.)
Qué menciona la historia sobre los trastornos afectivos
Rey Saúl y Áyax tuvieron síntomas depresivos y suicidas.
Celso (30 d.C.) habló de la melancolía en “De re medicina”.
Robert Burton (1621) escribió Anatomy of Melancholy.
Jules Falret (1854) describió la “folie circulaire”.
Karl Kahlbaum (1882) introdujo el término “ciclotimia”.
Emil Kraepelin (1899) habló de la psicosis maníaco-depresiva y su curso no degenerativo.
Cuánto tiempo debe durar un episodio depresivo para diagnosticarse como tal
2 semanas.
Cuántos síntomas deben estar presentes en la depresión mayor
Al menos 5 síntomas, de los cuales uno debe ser ánimo deprimido o pérdida de interés (anhedonia).
Cuáles son los síntomas de la depresión
Ánimo deprimido
Pérdida de interés o placer (anhedonia)
Cambios en el sueño (insomnio o hipersomnia)
Cambios en el apetito y peso
Fatiga o pérdida de energía
Sentimientos de minusvalía o culpa
Dificultad para concentrarse o indecisión
Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio
Cuáles son las características de un episodio maníaco
Ánimo anormalmente elevado, expansivo o irritable por al menos 1 semana con síntomas como:
Autoestima elevada
Menor necesidad de dormir
Habla rápida y verborrea
Pensamientos acelerados
Distractibilidad
Aumento en actividades dirigidas a objetivos
Participación en actividades de alto riesgo
En qué se diferencia la hipomanía de la manía
La hipomanía dura al menos 4 días, es menos severa, no causa disfunción social u ocupacional y no requiere hospitalización.
Qué es un episodio mixto
La presencia de síntomas depresivos y maníacos todos los días durante al menos una semana.
Cuál es la diferencia entre el Trastorno Bipolar I y II
Bipolar I: Episodios maníacos completos con o sin depresión.
Bipolar II: Episodios hipomaníacos con depresión.
Qué trastornos tienen alta comorbilidad con los trastornos afectivos
Trastornos por consumo de alcohol (61%)
Trastornos de ansiedad (21%)
Trastorno obsesivo-compulsivo (21%)
Fobia social (12%)
Trastornos alimenticios y tabaquismo
Cómo afecta el tabaquismo y la ansiedad en el trastorno bipolar
Empeoran el pronóstico y aumentan el riesgo de suicidio.
Qué sistemas de neurotransmisión están alterados en los trastornos afectivos
Noradrenalina (NA): Disminución de receptores beta-adrenérgicos.
Serotonina (5HT): Reducción en el líquido cefalorraquídeo y en la recaptura plaquetaria.
Dopamina (DA): Bajos niveles en depresión y elevados en manía.
GABA: Disminuido en depresión.
Glutamato: Exceso en hipercortisolemia.
Cómo influyen los segundos mensajeros en la neurotransmisión
Regulan la activación de canales iónicos y la transmisión de señales intracelulares mediante proteínas G y AMPc.
Qué factores psicosociales pueden detonar un trastorno afectivo
Eventos estresantes previos.
Daño neuronal y reducción de sinapsis.
Rasgos de personalidad negativos.
Pérdida de autoestima.
Qué dicen las teorías psicológicas sobre la depresión
Freud: Relacionada con la pérdida de un objeto amado y enojo hacia sí mismo.
Bibring: Ocurre cuando hay una discrepancia entre los ideales y la capacidad de lograrlos.
Kohut: Relacionada con un desarrollo deficiente del self.
Bowlby: Conexión con experiencias tempranas de apego y separación traumática.
Cuánto dura un episodio depresivo sin tratamiento
6 a 13 meses
Qué porcentaje de personas con depresión desarrollan un episodio maníaco
5-10% en 6 a 10 años
Cuánto dura un episodio maníaco sin tratamiento
3 meses.
Cuál es la tasa de recaída en bipolaridad
90% tendrán otro episodio después del primero
Qué es la anhedonia y en qué trastorno es un síntoma central
La anhedonia es la pérdida de interés o placer en actividades previamente disfrutadas y es un síntoma clave en la depresión mayor.
Cómo se diagnostica el trastorno bipolar tipo I
Un solo episodio maníaco es suficiente para el diagnóstico, aunque el paciente nunca haya tenido depresión.
Cómo se diferencia la bipolaridad tipo II de la tipo I
En la bipolaridad tipo II, los episodios depresivos suelen ser más severos y prolongados, y el paciente solo presenta hipomanía en lugar de manía.
Cómo regula el hipocampo el eje HPA
Inhibe la actividad del eje hipotalámico-hipofisario-adrenal (HPA), regulando la respuesta al estrés.
Qué efecto tiene el estrés en la biología cerebral
Puede producir cambios persistentes, incluyendo reducción sináptica y alteraciones en neurotransmisores.