Esquizofrenia Flashcards

1
Q

Benedict Morel

A

démence précore

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál fue la contribución de Emil Kraepelin al estudio de la esquizofrenia

A

describió la dementia precox, deterioro, alucinaciones y delirio. Diferenció psicosis maniacodepresiva y paranoia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Quién acuñó el término “esquizofrenia” y qué significa

A

Benedict Morel. Esquizofrenia, que significa un cisma en el pensamiento, emoción y conducta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Meyer

A

Reacción a estresores vitales, mala adaptación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Psicosis RAE

A

Enfermedad mental caracterizada por delirios o alucinaciones, como la esquizofrenia o la paranoia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Psicosis NIMH

A

Trastornos que afectan la mente, en los que se bloquea el contacto con la realidad.
Se alteran pensamientos y percepciones con dificultades para comprender si es real o no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Epidemiologia

Cuál es la prevalencia de la esquizofrenia a lo largo de la vida

A

1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El costo cuidado excede al del cancer
V o F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Relación con el consumo de cigarro

A
  • los px esquizofrénicos fuman más que la población general
  • fumar te puede predisponer hasta un 90% a tener esquizofrenia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que porcentaje aumenta el riesgo el consumo de sustancias

A

50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo difiere el inicio de la esquizofrenia entre hombres y mujeres

A

En hombres, el inicio es más temprano y más severo.
En mujeres hay una distribución bimodal y mejor pronóstico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué factores aumentan el riesgo de esquizofrenia

A
  • Historia familiar (riesgo 10 veces mayor en familiares de 1º grado).
  • Nacimiento en invierno (más común en enero-abril en el hemisferio norte y julio-septiembre en el sur).
  • Complicaciones en el embarazo (infección por influenza en el 2º trimestre, inanición materna, incompatibilidad Rh).
  • Uso de sustancias (cannabis en grandes cantidades aumenta el riesgo 6 veces).
  • Tabaquismo (90% de los pacientes con esquizofrenia fuman).
  • Uso de alcohol 40%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que porcentaje aumenta el riesgo el consumo de cannabis en grandes cantidades

A

> 50, aumenta riesgo 6 veces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Porcentaje de esquizofrénicos indigentes

A

15-45%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Porcentaje de readmisión en 2 años post 1er internado con Tx

A

40-60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Porcentaje de camas en el hospital de px psiquiátricos

A

50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Etiología

A
  • gemelos concordancia 50%
  • edad paterna >60 años
  • 9 sitios ligandos: 1q, 5q, 6p, 6q, 8p, 10p, 13q, 15q y 22q
  • hiperactividad dopaminérgica- tractos mesolimbico y meso cortical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué neurotransmisor se relaciona con los síntomas positivos de la esquizofrenia

A

La dopamina, debido a hiperactividad en los tractos mesolímbico y mesocortical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué hallazgos neurológicos se han relacionado con la esquizofrenia

A
  • aumento de receptores D2 en el núcleo causado documentado en el PET
  • disminución de neuronas gabaérgicas en el hipocampo
  • alteraciones en el metabolismo de la corteza prefrontal
20
Q

Cuáles son algunas de las alteraciones estructurales en el cerebro de pacientes con esquizofrenia

A
  • Crecimiento de ventrículos laterales y 3º.
  • Disminución del volumen cortical.
  • Disminución del tamaño de la amígdala, hipocampo y giro parahipocampal.
  • Disminución del tamaño del tálamo
  • Neuronas disminuyen 30-40%
21
Q

Cuáles son los criterios diagnósticos principales de la esquizofrenia

A

A: 2 o más síntomas principales por al menos 1 mes (delirios, alucinaciones, lenguaje desorganizado, conducta desorganizada o catatónica, síntomas negativos).
B: Disfunción social u ocupacional.
C: Duración de síntomas por al menos 6 meses.
D: Exclusión de trastorno esquizoafectivo o bipolar.
E: No atribuible a sustancias o enfermedad médica.
F: Si hay historia de autismo, se diagnostica solo si hay síntomas psicóticos prominentes.

22
Q

Cuáles son los subtipos de esquizofrenia

A

Paranoide, desorganizado, catatónico, indiferenciado y residual.

23
Q

Cuáles son los síntomas negativos de la esquizofrenia

A

Aplanamiento afectivo, pobreza del habla, anhedonia, abulia y falta de iniciativa.

24
Q

Qué tipo de alucinaciones son más comunes en la esquizofrenia

A

Alucinaciones auditivas (voces amenazantes, acusatorias o comentando la conducta del paciente).

25
Cuál es el riesgo de suicidio en pacientes con esquizofrenia
Intentos en 20-50% de los pacientes. 5-6% de los casos terminan en suicidio.
26
Cómo afecta la evolución del primer episodio al pronóstico
Los primeros 5 años determinan el curso de la enfermedad; con cada recaída hay un deterioro progresivo
27
Qué características tiene la esquizofrenia paranoide
- Dominada por delirios y alucinaciones. - Presentación tardía, pacientes suspicaces y hostiles. - Inteligencia y función cognitiva preservadas.
28
Cómo se manifiesta la esquizofrenia desorganizada
- Lenguaje y conducta desorganizados. - Inicio temprano (<25 años). - Conducta regresiva y desinhibida, con risas inapropiadas y muecas.
29
Cuáles son las características de la esquizofrenia catatónica
- Alteraciones motoras como estupor, negativismo, rigidez y flexibilidad cérea. - Puede haber ecolalia, ecopraxia y manerismos.
30
Cuáles son los síntomas prodrómicos de la esquizofrenia
- Afectivos: desconfianza, tristeza, ansiedad, irritabilidad. - Cognitivos: ideas extrañas, lenguaje vago, déficit de memoria. - Perceptuales: cambios en la percepción del entorno o de uno mismo.
31
Qué alteraciones del pensamiento son típicas en la esquizofrenia
- Forma: asociaciones laxas, tangencialidad, neologismos, ensalada de palabras. - Contenido: ideas delirantes de persecución, referencia, control externo. - Proceso: bloqueo del pensamiento, fuga de ideas, atención deficiente.
32
Cómo se distribuye la funcionalidad de los pacientes a largo plazo
- 20-30% logran una funcionalidad adecuada. - 20-30% tienen síntomas moderados. - 40-60% presentan limitaciones significativas.
33
Qué alteraciones inmunológicas se han identificado en la esquizofrenia
Disminución de la producción de IL-2. Disminución en el número y respuesta de linfocitos periféricos. Presencia de anticuerpos anticerebrales.
34
Qué alteraciones hormonales se han encontrado
Resultados anormales en la prueba de supresión con dexametasona. Disminución de LH y FSH. Relación con síntomas negativos: inhibición en la liberación de prolactina y GH.
35
Cómo explican las teorías psicoanalíticas la esquizofrenia
Como una fijación en el desarrollo del ego, resultando en desintegración del mismo y dificultad para interpretar la realidad.
36
Qué dice la teoría de Mahler sobre la esquizofrenia?
Relaciona el trastorno con una falla en la separación de la madre durante la fase oral.
37
Cómo explica Sullivan la esquizofrenia
Como un método adaptativo para evitar la ansiedad y la desintegración del yo.
38
Cómo influye la dinámica familiar en la esquizofrenia
Una relación familiar disfuncional aumenta el riesgo hasta 6 veces.
39
Qué es el "doble vínculo" en la esquizofrenia
Una comunicación con mensajes conflictivos sobre conducta, emociones y actitudes que genera confusión y vulnerabilidad al trastorno.
40
Qué patrones de conducta familiar propuso Lidz
Separación de los padres, con uno de ellos demasiado cercano al hijo del sexo opuesto. Relación sesgada entre el hijo y un padre con conflictos de poder.
41
Qué alteraciones en la memoria de trabajo se han identificado en la esquizofrenia
Disminución de la integridad neuronal prefrontal. Alteración del flujo sanguíneo hipocampal. Deterioro en la memoria ejecutiva y episódica.
42
Cuáles son las alteraciones en la percepción más comunes
Alucinaciones auditivas: voces que amenazan, insultan o comentan la conducta. Alucinaciones visuales: menos frecuentes, deben alertar sobre otra patología médica. Alucinaciones somestésicas: sensaciones anormales en órganos internos.
43
Qué circuitos cerebrales están alterados
Cíngulo anterior, ganglios basales, tálamo y corteza: relacionados con síntomas positivos. Corteza dorsolateral prefrontal: asociada a síntomas negativos.
44
Qué otras alteraciones de neurotransmisores se han asociado
Glutamato: alteraciones en el hipocampo. GABA: disminución de neuronas gabaérgicas en hipocampo. Norepinefrina: posible relación con anhedonia. Acetilcolina y nicotina: reducción de receptores muscarínicos y nicotínicos.
45
Los pacientes con esquizofrenia son más violentos
No son más propensos a cometer homicidios que la población general, pero pueden volverse violentos si tienen delirios persecutorios o antecedentes de episodios violentos previos.
46
Cómo es la evolución de la esquizofrenia después del primer episodio
Mejoría funcional tras el primer episodio. Exacerbaciones y remisiones. Con cada recaída hay deterioro progresivo.
47
Qué porcentaje de pacientes tienen buena respuesta al tratamiento
10-20% tienen buena respuesta. 50% tienen mala evolución con recaídas frecuentes. 20-30% logran funcionalidad adecuada, 40-60% tienen limitaciones severas.