Trastorno Facticio Flashcards
¿Qué caracteriza al trastorno facticio?
Simular, inducir o agravar enfermedades para recibir atención médica.
¿Cuál es el objetivo del paciente con trastorno facticio?
Obtener atención médica, no beneficios externos.
¿Qué tipo de síntomas pueden presentar?
Síntomas físicos y psicológicos.
¿Qué conducta puede realizar el paciente para generar síntomas?
Autolesionarse o manipular resultados.
¿Qué proporción de los casos ocurre en mujeres?
Aproximadamente dos tercios.
¿Cuál es la edad de inicio más común del trastorno facticio?
Entre 20 y 40 años.
¿Qué hace el paciente con la información médica?
Falsea signos, síntomas e historia clínica.
¿Cuál es una pista clínica común para sospechar del trastorno facticio?
Presentación dramática y síntomas que no se explican fácilmente.
¿Qué respuesta suelen tener los síntomas a los tratamientos habituales?
No responden como se esperaría.
¿Qué patrón ocurre cuando desaparecen algunos síntomas?
Aparecen nuevos síntomas inusuales.
¿Qué actitud muestra el paciente ante los procedimientos médicos?
Muestra entusiasmo o urgencia por realizarlos.
¿Qué actitud muestra respecto a fuentes de información externa?
Se rehúsa a proporcionar contactos o permitir acceso a terceros.
¿Qué suele encontrarse en su historia médica?
Amplio historial médico y múltiples cirugías.
¿Qué otra característica clínica puede acompañar al cuadro?
Múltiples alergias a medicamentos.
¿Qué ocupación es común entre pacientes con este trastorno?
Profesionales del área médica.
¿Qué patrón social puede observarse en hospitalización?
Pocos visitantes.
¿Qué habilidad inusual puede mostrar el paciente?
Predecir progresiones atípicas de síntomas o respuestas extrañas a tratamientos