Transporte Celular Flashcards
¿Qué es el transporte celular?
Un proceso que permite a las células mantener su homeostasis y realizar sus funciones vitales mediante el intercambio de sustancias a través de la membrana celular.
¿Qué tipos de transporte celular existen?
Transporte pasivo y transporte activo.
¿Qué es el gradiente de concentración?
Una diferencia en la concentración de una sustancia entre dos regiones.
¿Cómo se mueven las moléculas en relación al gradiente de concentración?
De áreas de mayor concentración a áreas de menor concentración.
¿Qué es la difusión?
El movimiento de moléculas a favor del gradiente de concentración sin requerir energía.
¿Qué es la ósmosis?
Un tipo especial de difusión que involucra el movimiento de agua a través de una membrana semipermeable.
¿Cómo se mueve el agua en la ósmosis?
Desde una región de menor concentración de solutos a una región de mayor concentración de solutos.
¿Qué es la presión osmótica?
La fuerza que impulsa el movimiento del agua a través de la membrana en la ósmosis.
¿Qué sucede a una célula en un medio hipertónico?
El agua sale de la célula lo que puede llevar a la plasmólisis.
¿Qué sucede a una célula en un medio hipotónico?
El agua entra en la célula lo que puede causar turgencia o incluso lisis celular.
¿Qué es la difusión simple?
El movimiento pasivo de moléculas pequeñas y no polares a través de la bicapa lipídica de la membrana celular.
Da dos ejemplos de moléculas que pueden moverse por difusión simple.
Oxígeno y dióxido de carbono.
¿Qué es la difusión facilitada?
Un proceso que requiere proteínas transportadoras para mover moléculas grandes o polares a través de la membrana celular.
¿Qué tipos de proteínas participan en la difusión facilitada?
Canales iónicos y proteínas transportadoras específicas.
¿Qué son los canales iónicos?
Proteínas que forman poros en la membrana que permiten el paso de iones específicos.
¿Qué es el transporte activo?
Un proceso que requiere energía en forma de ATP para mover sustancias contra su gradiente de concentración.
Da un ejemplo de transporte activo.
La bomba de sodio-potasio (Na+/K+ ATPasa).
¿Qué hace la bomba de sodio-potasio?
Expulsa tres iones de sodio fuera de la célula e introduce dos iones de potasio en la célula.
¿Qué es el transporte vesicular?
Un mecanismo que implica la formación el movimiento y la fusión de vesículas para transportar sustancias dentro de la célula y entre las células.
¿Qué proteínas facilitan la fusión de las vesículas con las membranas diana?
Las proteínas SNARE.
¿Qué es la endocitosis?
El proceso mediante el cual la célula incorpora sustancias del exterior formando vesículas a partir de la membrana.
Nombra los tres tipos principales de endocitosis.
Fagocitosis pinocitosis y endocitosis mediada por receptores.
¿Qué es la fagocitosis?
El proceso mediante el cual las células engullen partículas grandes como bacterias o restos celulares.
¿Qué es un fagosoma?
Una vesícula formada alrededor de una partícula durante la fagocitosis.
¿Qué es la pinocitosis?
El proceso mediante el cual las células ingieren líquidos y solutos disueltos.
¿Qué es la endocitosis mediada por receptores?
Un proceso selectivo en el que moléculas específicas se unen a receptores en la superficie celular y son incorporadas en vesículas.
¿Qué es la exocitosis?
El proceso mediante el cual la célula expulsa sustancias al exterior mediante la fusión de vesículas con la membrana celular.
Menciona dos funciones importantes de la exocitosis.
Secreción de sustancias y renovación de la membrana celular.
¿Qué papel juega la exocitosis en la comunicación celular?
Permite la liberación de señales químicas que pueden ser recibidas por otras células.
¿Qué es el sistema endomembranoso?
Un conjunto de organelos interconectados que incluye el retículo endoplásmico el aparato de Golgi los lisosomas y las vesículas de secreción.
¿Qué función tiene el retículo endoplásmico en el transporte vesicular?
Sintetiza proteínas y lípidos que luego son transportados en vesículas.
¿Qué función tiene el aparato de Golgi en el transporte vesicular?
Modifica y clasifica las proteínas y lípidos para su envío a diferentes destinos celulares.
¿Cómo se mueven las vesículas dentro de la célula?
A lo largo de los microtúbulos.
¿Qué sucede con las proteínas en el aparato de Golgi?
Se modifican mediante la adición de grupos de azúcar y otras moléculas.
¿Qué son los lisosomas?
Organelos que contienen enzimas digestivas y se fusionan con fagosomas para degradar su contenido.
¿Qué es un medio isotónico?
Un medio en el que no hay movimiento neto de agua hacia dentro o fuera de la célula.
¿Qué mantiene la bomba de sodio-potasio?
Concentraciones intracelulares de sodio bajas y de potasio altas.
¿Para qué es esencial el gradiente iónico mantenido por la bomba de sodio-potasio?
Para mantener el potencial de membrana y diversas funciones celulares.
¿Qué tipos de moléculas suelen requerir difusión facilitada?
Moléculas grandes o polares como los aminoácidos y la glucosa.
¿Qué determina la dirección del movimiento en la difusión simple y facilitada?
El gradiente de concentración de la sustancia.